Esperaremos más fotos. A ver si se resuelve el misterio. Saludetes
En la planta que hay en tus fotos no veo hojas en verticilo. Veo hojas opuestas. Y en sus axilas nacen nuevas hojas. [IMG] Adjunto foto de Fumana hispidula de la red para comparar: [IMG] Saludetes
Las fotos son un poco pequeñas, pero el aspecto de la planta me mosquea. No veo las clásicas aristas en el tallo, de hecho parece que éste tenga una sección circular. Además, parece que hay unas estípulas rojizas. No me cuadra con Galium ni con las Rubiáceas. Por decir algo, ¿qué tal Cistácea?...
No me lo parece tocayo. E. vulgare tiene inflorescencias más densas y, sobretodo, presenta muchos estambres exertos en todas las flores. Algo como en esta foto: [ATTACH] Un saludete
Imposible saber la especie sin estudiar las hojas basales y los pelos en detalle. Echium sp. es lo único seguro. Saludetes
Re: Necesito ayuda sobre estas especies silvestres... Pero la planta de la imagen es trepadora voluble. Eso descartaría A. pistolochia y apuntaría más hacia A. baetica ¿no? Un saludete
Me tiene mosqueadísimo esa Euphorbia. ¿Tal vez presentaba un crecimiento anómalo por culpa del Carpobrotus que le hacía sombra? Es muy rara, con toda la inflorescencia en dicasios y monocasios... Creo conocer todas las especies de Euphorbia de nuestra zona, pero no doy con ella. Sería lógico...
En mi opinión, es a lo que más se parece. Pero no podemos asegurar sin más fotos. un saludete
Re: **Silvestres y otras en Estepona (Malaga) 1** No se porqué, a mi me sigue sonando mucho a Rumex. Tal vez ¿R. scutatus? [ATTACH] Un saludete
Re: **Silvestres y otras en Alora (Malaga) 2** 1. Yo votaría por Teucrium sp. 2. Tal vez Picnomon acarna. 7. Anchusa italica. Saludetes
Re: **Silvestres y otras en Alora (Malaga) 1** 7 ¿y 6? = Thymbra capitata = Thymus capitatus = Coridothymus capitatus Un saludete
Re: **Silvestres y otras en Estepona (Malaga) 1** 1. Puede ser Reichardia, pero R. tingitana la puedes descartar al 100% pues sus bracteas tienen unos bordes blanquecinos mucho más marcados. 2. Crucífera sí, pero podría cuadrar con varios géneros. Hay que buscarla en fruto para intentar afinar....
¿Tal vez Solanum bonariense? Un saludete
:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Efectivamente, sí existe: Ophiomyia prima (me la había saltado). Carmenelectra shechisme... simplemente épico. Los nombres curiosos que hacen referencia a género, he tratado de ignorarlos, porque lo que nos ocupaba era el tema del epíteto específico, pero lo...
"Poleo" es un nombre popular que puede referirse a muchas especies. A mi la planta de tu imagen me recuerda a alguna especie del género Satureja (que algunos llaman vulgarmente "Ajedrea"). Tiene un aroma muy "rico". Un saludete
Ya, si te entiendo. Pero la cuestión no es lo que nos guste o nos parezca más lógico. La cuestión es que no hay regla escrita que obligue a usar un epíteto específico "que califique bien" (salvo que mi memoria me falle). Así que, si bien parece que la mayoría de científicos tratan de usar de...
Independientemente del interés del tema, que estoy siguiendo desde el principio, ha de quedar claro que la persona que describe la especie le pone el epíteto específico que le da la gana. Bien se habría podido llamar a esta Silene que nos ocupa "aplastahipopótamos". Y no habría problema. De...
Es que ahí sólo se ven cotiledones, y desde lejos. Yo esperaría al menos a que aparezca la primera hoja verdadera. Un saludete
Vicente fíjate que las ramificaciones de los nervios las hacen diferentes si la comparas con la de este hilo. Saludetes
En mi opinión, es Silene muscipula o muy cercana, de hecho, creo que se observa algún insecto pegado a ella, algo típico pues resulta muy pegajosa. Un saludete
Re: palmeras autoctonas?? Lo que os ha dicho Kira está bastante claro. Resumiendo: No es lo mismo autóctono de España que autóctono de la península iberica. No hay mucho más que rascar. Algo de Tenerife es español, algo de Melilla es español, ... y si no se dan en la Península, pues no serán...
Voto también por Urginea maritima. ¿Dónde dice que crece cerca del mar? Si miras su distribución, por ejemplo en anthos, verás que llega desde la costa de levante a la costa de Portugal, pasando por Madrid. Un saludete
Re: De las montañas de Madeira Estoy esperando a que habras un hilo titulado "Umbelíferas de Madeira" ;) Un saludete
Otro voto para Osyris. Saludetes
Para mi es orégano. Un saludete
2. Apostaría por Amaranthus muricatus. Saludetes
Re: palmeras autoctonas?? Si mal no recuerdo, en toda la costa mediterránea europea se considera que Chamaerops humilis es la única palmera autóctona. En cuanto a su tamaño, pues puede hacerse bastante mayor que la que aparece en la segunda foto de Kira. En jardinería llega a superar con creces...
Coincido con mi tocayo, apuesto por M. suaveolens. Saludetes
Re: Indentificar culebra ¿Por qué no pones una foto más grande? Yo intuyo que hay una banda oscura que sale por detrás del ojo. Con eso, el tamaño diminuto comparado con las hojas de pino y el patrón de manchas del cuerpo, pienso en Coronella; C. girondica o C. austrica, eso ya me supera....
Re: Una pequeñaja veraniega ¿Estaba cerca de alguna laguna, o charca temporal? Saludetes
Separa los nombres con una coma y un espacio.