Re: sansevieria, mi heroina Si es que la naturaleza es sabia...:11risotada:
Re: Amelanchier lamarckii y CERCIDIPHYLLUM JAPONICUM ¿qué tal se adaptan? Gracias , seguiré vuestros consejos y a ver que tal responden. Tendré que proteger al kadsura más de lo que pensaba. En cuanto a color otoñal el Amelanchier lamarckii no se queda atrás eh? Este sí resiste a pleno sol...
Re: Alerce japonés Muchas gracias por tus consejos, veremos que tal se desenvuelve cerca de la costa mediterránea. Un saludo.
Re: Pregunta para JMSLC Ups! lo subo a ver si lo lee JM :-) Si alguien sabe del tema también agradezco su ayuda. Un saludo.
Estas bellas especies ¿se aclimatan bién al clima mediterráneo?¿ necesitan alguna consideración especiel sobre riegos, exposición , tipo de tierra, etc.? Gracias por adelantado.
Tengo dudas sobre su nombre, ya que en algunas fuentes lo llaman larix kaempferi y en otras pseudolarix kaempferi. Por otro lado he leido que se adapta mal al clima mediterráneo, y quería saber si eso es así , que puedo hacer para que esté bién (sombra, riego...) ¿en qué se diferencia del...
Permíteme una pregunta sobre ficus: En algunas fuentes citan al Ficus superba como Ficus virens var. sublanceolata, yo tenía a f.superba y a f.virens cómo dos especies diferentes pero es cierto que se parecen mucho, así que ya no sé qué pensar. ¿En cualquier caso cuál se adapta mejor a...
He visto en una jardinería una de pie alto ( estilo tronco-bolita) cuyas hojas enteramente verdes son bastante más pequeñas y con los limbos más estrechas que la original. ¿es una variedad de s. arboricola o otra especie? ¿qué variedades hay en el mercado de schefflera arboricola? Gracias.
Re: Howea a pleno sol en Barcelona Incluso bajo el sol de invierno, las hojas crecidas en semisombra se están quemando, sólo me queda esperar que si supera el traslado, las nuevas hojas salgan más resistentes al sol y regenere un nuevo follaje a partir de primavera. Hoy hay posibilidad de...
¿qué ficus emite más fácilmente raíces aéreas en el clima mediterráneo? Gracias de antemano.
Re: CYCAS Quizás lo más fácil sea comprarlas en internet. Prueba en www.rarepalmseeds.com Un saludo.
Re: Esquejar zelkova carpinifolia gracias por tus consejos ;-)
Re: Identificar palmeras Aunque se aprecian mal los restos de las inflorescencias parecen de cordyline. [img]
Re: Identificar palmeras La segunda no me parece una yucca, sino una cordyline australis.
Mi pregunta es si se puede seproducir mediante esqueje, yo lo llevo probando durante años con las ramas de la poda de febrero usando hormonas y nunca han sobrevivido. En todas partes pone que se reproducen por semillas y no mencionan que se puedan esquejar, pero siemdo una ulmácea ¿debería ser...
Re: Palmera Real En tu clima no tienen ninguna posibilidad en el exterior, así que olvídate de la belleza de su estípite blanco y su porte majestuoso. Como planta de interior no es muy agraciada en comparación con otras palmeras , necesita mucho sol enseguida tiene un tamaño excesivo si está...
Re: Árboles de ciudad Cierto, son dignos de agradecimiento y de admiración por su tenacidad y fortaleza.
Re: Howea a pleno sol en Barcelona foto de día :13mellado: [ATTACH]
Re: Howea a pleno sol en Barcelona gracias pepete , ya está al sol , a ver cómo va, supongo que las hojas actuales, criadas en semisombra sufrirán un poco, pero las nuevas ya saldrán más adaptadas, supongo. Es que mira que es bonita :-) [ATTACH]
Re: SE ME ESTA SECANDO MI PALMERA Para ayudarte hay que saber qué palmera es, cómo y dónde la cultivas, tiempo que lleva plantada, y una foto también ayudaría. Tal cómo formulas la pregunta es imposible de responder.
Re: Howea a pleno sol en Barcelona Lo sé, en Canarias las he visto como cocoteros , a pleno sol y viento, pero en Barcelona , las pocas adultas que hay en algunos jardines están a la sombra, por eso dudaba si exponerla al sol. Sé que de jóvenes no lo resisten, pero este ejemplar ya tiene sus...
Re: ¿Casuarina equisetifolia en España? Si te gusta la especie , simplemente recoje unas piñitas marrones pero cerradas, las dejas unos días en un frasco y se abrirán liberando muchas semillitas aladas que germinan casi al 100% en pocos días, nada más fácil. Además crecen de vértigo, así que en...
Tengo una Howea fosteriana en semisombra, todo el año al exterior , tendrá unos 10 años en maceta y está enorme, tanto que choca con la pérgola que le da sombra, así que me gustaría quitarla de debajo para que creciera más libre, pero no sé si resistirá a pleno sol en mi ciudad y cómo hacerlo...
Re: Busco: palmera para maceta y a pleno sol Un chamaerops humilis es tu mejor candidato ;-)
En todas partes veo que se cultiva la C. cunninghamia , incluso en abundancia en toda la cuenca mediterránea , pero no la equisetifolia ¿es así? y si lo es ¿por qué motivo?
Re: Pasillo muy angosto y triste Bueno, con el clima de Buenos aires las sansevieras sólo aguantarán si estan muy secas en invierno, son ideales por su forma que no te invadiria la zona de paso. Otra alternativa que resiste bién el invierno son las aspidistras y los nephrolepis cordifolia....
Re: Pasillo muy angosto y triste Sin saber donde vives no se te puede aconsejar, por ejemplo si no hace frío en invierno te pueden ir muy bién las sansevieras pero si lo hace se morirán. Por eso es importante saber el clima, porque de eso depende toda elección de plantas.
Re: Acoelorraphe wrightii Es una especie muy bonita. En la foto hay una hoja en primer término que parece de una livistona ¿no?
Re: sansevieria, mi heroina Pilar, toda regla tiene excepciones, aunque sean pocas :icon_mrgreen: ¿os suena el nombre de este cactus?:45cactus: [ATTACH] si es que todo el mundo la toma con las suegras... En fin la sanseviera también se le llama lengua de tigre (es lo que hay...
Re: sansevieria, mi heroina Se lla ma así por ser "larga y afilada" , jajajajja.
Separa los nombres con una coma y un espacio.