Re: distinguir entre casuarina equisetifolia y cunninghamiana Gracias egeo, muy útil tu información. Lo del tamaño de los frutos es quizás lo más fácil de observar a simple vista, pero tu dices semillas y estas son minúsculas, así que no creo que te refieras a eso, sino a las piñitas. Un saludo.
Re: PALMERA PELIGROSA ? La palmera es el mejor árbol para plantar junto a una piscina, sus raíces no son agresivas y su tronco no engorda. Sólo hay que saber el diámetro del tronco adulto y respetar esa distandia al plantar, así que tranquilo. Además no ensucian el agua soltando hojas. Un...
Re: Estacas de higuera ¿Y cuál es el mejor momento para las estacas?
Me confieso un desconocedor de esta especie, así que no os riais de mis preguntas. Tengo un juglans regis que planté hace unos 5 años (medía unos 40cms). Ahora mido unos 4 metros i está preciosos pero de nueces nada. ¿cuanto tardará en dar nueces? ¿las nueces hay que subir a cogerlas o se...
Re: Recortar raíces No es por contradecir a pindo, pero te cuento mi experiencia : tengo un par de roebelenii en maceta hace bastantes años y para no pasarlas a una maceta mayor (ya es grandecita en la que están) cada 3 o 4 años, en mayo ( mediados de primavera septentrional) las saco, recorto...
Re: Infeccion en Palmito? Te explico pindo, el chamaerops humilis , en español se llama comunmente palmito, pero en españa conviven más lenguas y una de ellas es el catalán, y aquí nosotrol le llamamos margalló. Te detalle algunos nombres populares más: Castellano: palmito, palma enana,...
Re: Estacas de higuera Gracias otra vez.
Re: Como germinar un margalló Si los frutos están maduros , como se toman unos meses para germinar yo los plantaría ahora y germinarán a finales de primavera. Se puede adelantar el proceso poniéndolos una semana en agua a 28-30ºC y luego en una bolsa hermética con turba húmeda en un ambiente...
Re: Infeccion en Palmito? Eso no es ninguna enfermedad, es normal que los palmitos tengan esas manchitas blanquecinas en el envés de las hojas. Un saludo.
Re: Estacas de higuera Gracias mundani, lo probaré. He leido varias cosas tuyas sobre higueras que has ido coleccionando, así que, perdona que insista pero me interesa saber también el tema de las estacas. Un saludo.
Muchas gracias, soys realmente buenos ;-)
Re: Como germinar un margalló Sí , margalló es el nombre en catalán de Chamaerops humilis nuestra única palmera autóctona.
Hace años que visito algunas higueras silvestres de higos blancos y pequeños muy dulces y hojas enteras (sin lóbulos ) que hay por el Empurdà , no sé si es una variedad propia de la zona o es por las condiciones duras en las que crecen. Cultivadas en buenas condiciones quizás los frutos sean más...
Re: Como germinar un margalló Nada más fácil, deber quitar la pulpa y plantar sólo el hueso directamente en el suelo o maceta y en unos meses saldrán. Si quieres ganar tiempo los puedes meter en una bolsa cerrada con turba húmeda en algún lugar entre 25 y 30 grados y cuando germinen las...
Re: distinguir entre casuarina equisetifolia y cunninghamiana Sí , hay más especies, pero en nuestro entorno estas son las más habituales, según creo. Cogeré una lupa para contar las hojitas. El porte general del árbol ¿es igual?
Muchas gracias.
Re: MAS PARA IDENTIFICAR La última es una euphorbia resinifera. Un saludo.
Preciosas flores, gracias Julio ;-)
Re: identificacion de plantas ayudaaaaaa Hola Shade, es una variedad de cupressus macroparpa, creo que se llama goldcrest. Un saludo.
Re: Raphis variegada, una verdadera joya Qué bonita Pindo :icon_cool:
Re: distinguir entre casuarina equisetifolia y cunninghamiana Gracias por la ayuda, pero creo que mi pregunta es más concreta, es cómo distinguir las dos especies de casuarina y cual solemos cultivar en España. Un saludo.
Crece silvestre en las marismas mediterráneas, forma un matojo compacto de poco porte. Gracias por la ayuda.
Se trata de una conífera que crece en un parque de Barcelona, me han sorprendido especialmente las semillas , tan distintas a una piña.
Además de la foto sería imprescindible saber dónde estás para conocer el clima y las especies de la zona. Un saludo.
Re: CRECIMIENTO INCLINADO Lo primero es saber qué palmera es, hay algunas que crecen sólo en dos planos ( wallichia distichia) y otras que a veces por error se denominan palmeras como la strelitzia nicolai. Incluso he visto una chamaedorea elegans crecer así (mutación...?) pero es un tipo de...
¿cómo se pueden distinguir? ¿las que hay en Barcelona cuáles son? Gracias y un saludo.
Re: curiosidad Qué bonita, parece una Hypaene tebaica :sorprendido:
Re: Coco: crecerá en maceta?? En un interior soleado, en una maceta discreta me creció rápidamente y en tres años era enorme, llegó al techo con sus grandes hojas pinnadas y tuve que desacerme de él porque se adueñó de medio comedos y era imposible. Ni me planteé sacarlo fuera porque la muerte...
Re: Buenas, que tipo de palmera me recomiendan para el sol y que aguante algo de sequedad Si no hay heladas fuertes una phoenix roebelenii o un chamaerops humilis te irán bién. El chamaerops es especialmente resistente a la sequía. Un saludo.
Re: Phoenix Roebelenii enferma Puede ser que lleve demasiados años en la misma maceta y le falten nutrientes o que el drenaje sea malo. Quizás pasarla a una maceta mayor con buen sustrato la revitalice. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.