Re: GENUS PAPHIOPEDILUM amaparicio realmente los multiflorales del género cochlopetalum son los más agradecidos, yo tengo uno en flor desde enero del 2007, en estos momentos con flor y sacando nuevo capullo. Tuve al tiempo, como tú, vara en otro brote, pero no fué tan prolífico. Deseo que ese...
Es una orchi muy chula Iván, yo se la traje de Londres a un compañero, estuve a punto de "picar" :icon_mrgreen: , pero me traje la gemmata. Son un peligro porque como ocupan tan poco............... Besos
¡¡Feliz San Isidro!! Victor esperamos las fotos de ese radicans, las ludisias son bastante prolíficas, así que ya te veo montando una guardería :11risotada: Sue supongo que habrás puesto una vela al santo para que cesen las lluvias y puedas reanudar la tarea del invernadero :meparto:...
Re: Alguna fotos del orquidario Estos post deberían estar prohibidísimos :icon_mrgreen: , atentan a nuestra salud, promueven unas ganas de depredar en casa del sujeto que los pone además de hacernos destilar rios y rios de una sustancia pegajosa que corre por nuestra boca y que inunda el suelo...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Te lo recordaré :meparto: :meparto:
Re: PAPHIO...florecera?! Venga Mariola ve preparando la cámara para fotografiar ese nacimiento ;-) .
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM fjavierp25 para distinguir si tienes una a Paphiopedilum multifloral o no, lo primero que has de saber es que especie tienes. Una vez sabido ésto, podrás claisificarla en el grupo correspondiente, y si "estudias" un poco el género :icon_mrgreen: , verás que, el...
patricklm creo que has desatado la furia de los invernaderos :11risotada: Realmente un sueño
Como me conoces Emilio............. de todas formas si la floración es como ésta http://pagesperso-orange.fr/bernard.lagrelle/Amboinensis/Phalaenopsis%20amboinensis%20bouquet.html me sacrificaré y la recibiré en casa con los brazos abiertos :11risotada:
Soy de la opiniín de Sue , es fea de narices, así que lo mejor que puedes hacer es llevarmela el sábado para que le haga compañía a la mía :icon_mrgreen: Bueno, por si no cuela, si la mía es de otro color, en un futuro intercambiamos keikis. Mira que es guapa la condenada :30ojoscorazon:...
Si señora, todo un regalazo para la vista :30ojoscorazon: gracias por compartir tu alegría. Enhorabuena WAKE Besos
Carmen puede ser falta de humedad, no de riego. Si puedes, refresca de vez en cuando sus hojas, yo las pongo al grifo con cuidado y al tiempo que se limpian toman agua.
Muchas gracias guapa :26beso: , la humedad la consigo gracias a los humidificadores, ahora mismo ronda el 70% y la temperatura anda por los 26, en cuanto baje el sol disminuiré la humedad porque bajará la temperatura hasta los 22. Las catt. las tengo en la terraza (cubierta) con el resto de...
Re: Alguno me puede dar consejos para el cultivo del Ceratocentrum fesselii?? Ivan ví que la R.H.S hablaba en un artículo sobre esta orquídea, si encuentro la publicación te copio lo que traiga. Puede que tarde un poco, pero no me olvidaré :5-okey:...
Precioso Turrusta, que colorido, me lo apunto ;-) Besos
Re: Alguno me puede dar consejos para el cultivo del Ceratocentrum fesselii?? Turrusta buscando, buscando, he visto que el nombre que le dan es Ceratocentron Fessellii, tal vez por eso no encontrabas información, en un foro he encontrado esta conversación, no es mucho, pero..........
Karmelo nos referimos a una Catt. violácea que las dos compramos en Londres al mismo cultivador :icon_mrgreen: La violácea de los chinos, pasó a mejor vida hace unas semanas, aparentemente venía estupenda, un montón de hojas y hasta una vara, pero todo era un timo. La K. Schubert empezó de...
Yako el problema de las phal es la falta de humedad, las que has citado anteriormente tienen seudobulbos que atenúan la sequedad del ambiente, pero las phal o te pasas el día pulverizando sus hojas para que se humedezcan o de lo contrario en pocos días notarás como se deshidratan. Yo las...
Creo que has encontrado un buen lugar, aprovecha y pon en el "último piso" a las que necesitan menos luz, de esa forma evitas que se estiren en su busca ;-) En cuanto a la temperatura y humedad, casi todas las orquídeas necesitan un 50/60% de humedad como mínimo, la temperatura depende mucho...
Re: Floración de Cleisostoma williamsonii (flor diminuta) Taipan la verdad es que no es fácil distinguirlas, pero parece que la de Ivan tiene los pétalos más sonrosados. En cuanto a la platystele, si te esperas a Octubre................ No sé si será la más pequeña, pero desde luego yo...
Tomcat :sirena: ¡¡¡La amboinensis en flor!!! :sirena: fotos,fotos, que tengo unas ganas de verla. Si no puedes hacerle fotos, dime al menos el color, que ya sabes que hay variedades :icon_mrgreen: Espero que sea tan prolífica como la cornu-cervi Y deja de dar envidia con tanto...
Re: Floración de Cleisostoma williamsonii (flor diminuta) Muy linda esa miniatura, enhorabuena Besos
Intentar encontrar el nombre de todas las phalaenopsis híbridas es tarea dificil.;-) Es muy linda Besos
Niseilat, no veas lo frustrante que es tener un paphio lleno de brotes muy verdes y sanotes, pero sin una flor que llevarse a los ojos :icon_mrgreen: WAKE la violácea está fatal, parecía que se había aclimatado y de pronto, ¡¡zás!! a perder hojas como una loca. Y sé que no ha sido problema...
Por cierto, en el post Genus Paphiopedilum, he dejado unos apuntes sobre los paphios que tal vez os interesen :happy:
Soleadas tardes :-) Como dice Sue el agua nos ha dado cuartelillo, y nuestras plantas agradecen los rayitos de sol y la temperatura un poquito más templada. Tengo fuera a los dendros, y ayer se remojaron de lo lindo :11risotada: Dracoadicto ¡¡bienvenido!!, ya te ha informado Carmen de...
Subo el tema porque seguramente algunos amigos no han tenido la oportunidad de verlo :-P Os recuerdo que estaremos en La Rosaleda del Parque del Oeste, que habrá charlas muy interesantes tanto para los que comienzan en la preciosa aventura del mundo de las orquídeas como para los que ya...
Me entrometo en vuestras conversaciones sobre las últimas adquisiciones. Niseilat tres metros es un lugar muy alejado de la luz para esa orquídea. Como mucho metro y medio, de lo contrario tendrás hojas estupendas pero sin floración. Un beso
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Como parece que hemos vuelto a recuperar el afán por ampliar conocimientos sobre nuestras preciosas orquídeas y aunque ya hablamos en su momento sobre las hojas, creo que es bueno refrescar un poco la memoria, así que os dejo unos apuntes que espero os sirvan de ayuda....
Re: Que hago mal con un paphio? Los crecimientos en las puntas son blanquecinos. En cuanto al enraizante, es una opinión :happy: Venga, fotos de ese ejemplar acicalado :11risotada: Besos
Separa los nombres con una coma y un espacio.