Jesus las dos lucen estupendas, pero esa phrag es preciosa :30ojoscorazon: Besos
Tomcat menos lobos caperucito :11risotada: que aunque estoy calladita sabes que quiero estar en primera fila :meparto: :meparto:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Khalid estás como chico con zapataos nuevos :11risotada: , no es para menos, están todos muy lindos, después cuando termine la floración, comenzará la aventura, mantenerlos y que de nuevo nos enseñes sus preciosas flores. A veces me dan ganas de pegarles un mitín...
Sue un respeto para mi contenedor de lechugas :icon_mrgreen: Patri te preguntaba porque yo compré un par de miltonidium a Roellke, no creo que vengan en la lista de venta, como tienen las raices muy finitas, hay que andar con cuidado con los riegos. Me he puesto a hacer fotos y se agotó...
Re: Pleiones_ Madrid Carmen ojalá nos equivoquemos, pero me da en el olfato que se ha secado.:-(
Patricia, siento lo del miltonidium,era de los de Roellke? Sue que guapa esa flor, tiene un color muy bonito, debí haber traido alguna de Londres :icon_mrgreen: Tomcat pero las tuyas ¿no eran tulipanes? :meparto: :meparto: :meparto:
No hay que disculparse, todos tenemos que hacer un aprendizaje ;-) Las partes de la flor de una phalaenospis son: Sépalos: 3, uno en la parte superior y los otros dos en la parte inferior Pétalos: 3 dos en los laterales, que son idénticos, y el tecero modificado, llamado labelo....
RED LION la phalaenopsis de JARA tiene tres pétalos, lo mismo que la tuya ;-)
Muy linda maribel
Re: cochleanthes mala mala mala Sergio, lo que cuentas suena fatal, desde luego la planta tiene un aspecto desolador. Parece que hay bastantes raices aprovechables, por lo tanto, yo probaría a montarla como ha hecho ginlov. Mucha suerte. Besos
Victor, ya te dije que suele haber cosas interesantes, es cuestión de "pasear" de vez en cuando por sus instalaciones. Lo que te comenta Susana de la vanda, puedes ver en su galeria fotos de la vanda en cesta. Carmen tú con Isabel no necesitas a Pradillo :11risotada: Por cierto, muy...
victorino ¡¡¡ felicidades!!!! ya perteneces al club de los paphioadictos :11risotada: Me alegro de que los de Pradillo se hayan estirado contigo, que eso deberáin hacer muchos;-) A esa paphio la tuve en mis manos, bueno en realidad, las sobé todas :meparto: :meparto: , y me acordé de tí,...
¡¡Ánimo chicos, a Valencia!!. Angel, esta vez me toca quedarme en el "foro", mucha suerte :26beso:
hinajo te paso información sobre el angraecum http://www.orchidspecies.com/angrflorulentum.htm
hinajo la sedirea es una de las que tengo en la lista :icon_mrgreen: , la tiene un compañero de Madrid kymi, y en la lista de Flora del Trópico (de toda confianza) :happy: puedes ver sus consejos. cito.: luz moderada, riegos abundantes todo el año y humedad que no baje del 60%. La mínima en...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM B]hinajo[/B] parece que empiezas a lo grande :11risotada: Supongo que tus dudas serán, temperaturas, riegos, etc. Los híbridos por regla general son menos problemáticos, y con unas temperaturas de unos 20º durante el día en invierno y 25º en verano, no tendrás...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM miquel yo no tengo ninguna fuera, el clima no es el adecuado :icon_mrgreen: Al malipoense y micranthum, no los pondría en la jardinera. A los dos les gusta la luz de una forma moderada, en su habitat no están expuestos al sol, más bien en zonas umbrías. En cuanto...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Que guapa está maribel el labelo es muy parecido al vietnamense, ahora a esperar que ese híbrido florezca. Besos
Re: Continuación... Tratamiento de raices podridas Por cierto, la primera expo se celebra en Valencia el mes que viene
Re: Continuación... Tratamiento de raices podridas Grumejar me cuelo en el post, bueno, lo intento que antes escribí una epístola y justo en el momento mejor, se me fué la luz :icon_twisted: Ya hemos hablado otras veces del tema, y coincido con Nuri, no estoy de acuerdo con lo que dicen en...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM NEEDSA acostumbrada a ver las hojas de Phalaenopsis, la variedad de tonalidades y mosaicos que se forman en las Paphiopedilums fué algo que desde el primer momento llamó mi atención. Algunos a primera vista pueden parecer iguales, pero luego al mirar con atención...
......empujoncito :icon_mrgreen:
Balmis felicidades por esas magníficas floraciones. Los paphios son una pasada, se me cae la baba solo de ver las fotos, pero esas phal tienen un porte estupendo y el aberrans me lo traería, vamos que :52aleluya: Besos
Re: Ayuda para cattleya violacea! Estuve despistadilla y hasta hoy no ví los progresos de la violácea. Esas raices son una buena señal, parece que la cosa marcha:-P Besos
victorino mira nuestra página, en el apartado que comento en el post viene toda la información.
Re: Una joya: Aeranthes ramosa Miguel Angel esas cosas suelen pasar :11risotada: , sobre todo al principio cuando no conoces los invernaderos, luego vas directo para ver si ya ha florecido y tratar de hacerle un reportaje pensando que Tomcat se ha despistado, pero eso es misión imposible :meparto:
pfunta o veo mal, o tiene algunos bulbos "tocados". Podrías eliminar los más deteriorados y aprovechar para trasplantar. De esa forma no tendrías que poner una maceta más grande. Besos
Efectivamente Tomcat, en el curso enseñaremos como conseguir que todos tengamos unas floraciones tan magníficas como las que podemos disfrutar en nuestra sede. Ese precioso Dendrobium densiflorum se encuentra en la sede del C.A.O., pertenece a Peter Bourguignom. Besos
Acabo de abrir un post con información sobre el Día del Cuidador de Orquídeas, una actividad del Club Amigos de las Orquídeas que tiene su sede en Madrid. Los que todavía no nos hayan visitado, asomaros a nuestra página :5-okey: Besos
Como sabeis, al igual que otros compañeros del foro pertenezco al Club Amigos de las Orquídeas (C.A.O.) que tiene su sede en Madrid. El día 31 de Mayo y en el pabellón de la Rosaleda Ramón Ortíz del Parque del Oeste ,vamos a celebrar el Día del Cuidador de Orquídeas. Además de una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.