Re: Mauritia flexuosa Gracias por la imágenes, Pedro y Kankan :5-okey::5-okey: Me ha encantado esta palmera :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Lástima lo que sucede en Perú con lo de la fabricación de helados :? José María: Qué bueno que esas palmeras se adapten y reproduzcan tan fácilmente...
Re: Elaeis guineensis Hola JM . Gracias por confrmarme el nombre. :5-okey::5-okey: Está muy raro eso del lleva y trae de frutas de palmera entre Panamá y C. Rica :sorprendido::icon_rolleyes: Hola Pindo. Gracias por el dato de las manchitas amarillas.:5-okey::5-okey: besitos :26beso:
Hola Daniela! Mucho gusto y bienvenida a mi balcón.:52aleluya: Me alegra que hayas disfrutado tu visita. Gracias por tus comentarios :26beso:
Les comparto esta mini panameña. La tenía identificada como Macroclinium ramonense, pero me puse a investigar porque ví unas plantas ajenas más grandes y con inflorecencias más largas y con más flores. Por lo tanto, he llegado a la conclusión de que es Macroclinium lineare. Descripciones: M....
Muchas gracias Marcos :26beso:
Re: Mauritia flexuosa Muy lindas esas palmeras JM!!!:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Y cómo habrán ido a parar allí?:icon_rolleyes:
Re: Attalea sp en espera de apellido: butyracea? rostrata? Hola José María. Gracias por aportar tus fotos:5-okey: Ahora tendré que buscar nuevamente las fotos originales para ver si logro encontrar esas espinitas en la base:11risotada: Y si no, ya sé lo que debo buscar la próxima vez que...
Creo que ésta es una E. guineensis. Me lo confirman? Les dejo las fotos. Elaeis guineensis (gracias JM) [IMG] Perdonen las gotitas de agua en el lente de la cámara. Empezaba a lloviznar:? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Qué son esas manchitas amarillas en...
Re: Acronomia aculeata - flores Hola Pindo. Volé, pues soy un angelito! :11risotada::11risotada::meparto::meparto::meparto: No, es que la palma estaba pequeña y además usé el zoom:5-okey: Buscaré los originales para enviártelos ;-)
Hola amigos:happy: Les dejo unas fotos de cerca de las flores de Acronomia aculeata, con unas abejitas de visita. Es impresionante la gran cantidad de estas palmeras que se está usando en jardinería ahora. Todos los nuevos edificios, avenidas, complejos turísticos, autopistas, están sembrados...
Re: Jubutiagrus Muy lindas e interesantes adquisiciones, Canelgat :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Felicitaciones:5-okey: La botella de vino..... mmm :icon_rolleyes: ... por qué habrá salido borrosa la última foto??? :11risotada::meparto:
Re: Euterpe edulis Muy linda la E. edulis, Pindo. A mí me fascina esta palmita con sus hojas "lloronas". :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Aquí las cultivan a pleno sol y miren que el sol de Panamá es abrazador! besitos:26beso:
Re: no sé que sexo tengo Me sorprendió el título de este post!:sorprendido: .... y entré corriendo a ver qué había sucedido :11risotada::meparto: Dejando a un lado las bromas :icon_redface:, me encanta leerlos y aprender de sus comentarios. Gracias Pindo por la clase de botánica.:5-okey:...
Hola Maritza! Qué bueno verte por aquí :-) Me alegra mucho que hayas disfrutado de mis nenas y gracias por visitar mi balcón:26beso:
Nos cruzamos, Jeimy. Ya sé que es una de tus debilidades jejejje Me alegra que te gustara :5-okey: Muchas gracias por tus comentarios y tu visita :26beso:
Y otra mini. Mi planta es joven todavía, pero en plantas ya adultas y con muchos pseudobulbos, la floración es más abundante, como es lógico. Está montada en un caracol de mar, con fibra de coco en la base. Le gusta tener mucha luz. Es epífita y está distribuida desde México hasta Venezuela,...
Hoy les comparto otra panameña: Lycaste schilleriana Está en maceta con sustrato de carbón, piedras y madera seca en trozos, requiere mucha luz y humedad. Su inflorecencia tiene una sola flor perfumada que surge de la base de un pseudobulbo maduro, y no dura mucho. Sale una flor de cada...
Buenas tardes amigos.:happy: Gracias Marcos por tu comentario:26beso: Jeimy: No te me mueras, amiguita. Lo mismo me pasa a mí con tus orquis preciosas:11risotada: Irving: Gracias por tu comentario. Yo al principio hacía lo mismo que tú y montaba diferentes orquis en un solo tronco, pues me...
Preciosa esa Vanda Tania!! :sorprendido: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Que la disfrutes:26beso:
Re: Nuevas ideas para montar orquídeas. Y tú? Tienes alguna original? Muchas gracias Iván y Monstera:icon_redface::-) :26beso:
Re: Descubre la vida Hola Momiji. Está muy hermosa y gordita esa paloma. Si la ve Zutano, le abrirá el apetito :11risotada::meparto: Las calandrias tienen fama de ser buenas cantoras :30ojoscorazon: Veo que cada día estás más canchera con las fotos :5-okey::-) Y ése árbol otoñado es precioso!...
Le toca el turno a esta mini sin nombre, nativa de Panamá :? Creo que es una Pleurothallis :icon_rolleyes: Está montada en raíz de helecho y musgo y mantenida a la sombra. Su inflorecencia sale de la base de la hoja y por debajo de la misma y sus flores no abren todas juntas, sino una a una o...
Bellos tus Oncidium Jeimy!:30ojoscorazon::30ojoscorazon: :52aleluya:
Hola Azu, Jeimy, Marcos y Musa :-) Gracias a todos por los elogios y visita:5-okey: Azu y Marcos: Yo también espero que Alfredo me pueda ayudar. Él sabe mucho del tema ;-) Musa: mándame por mp el enlace a tu post de la Brassia, a ver si puedo ayudarte.:happy: besitos para todos :26beso:
Aquí les comparto otra mini: Pleurothallis grobyii... creo que ahora se llama Specklinia grobyii??? Está montada en madera, con cáscara de coco y un poco de musgo en las raíces, y mantenida a la sombra, pero con luz. Le gusta mucho la alta humedad, pero no debe estar encharcada. Florece varias...
Hola Marcos: Qué bueno que te gustó la Stelis ;-) Sí, ya sé que está difícil lo de los Oncidium. Tal vez alguien con más experiencia nos pueda aclarar el tema. Le he enviado mp a Alfredo y a otros amigos, a ver.... :icon_rolleyes: Hola Jeimy. Muchas gracias por compartir tus lindos Oncidium....
Re: ¡ La Cantina ! Gracias Jaen :-):26beso:
Bueno, por si acaso llega alguien por aquí que me pueda ayudar con los Oncidium, dejo las fotos con sus comentarios. A todos les sale la vara al costado del pseudobulbo, por dentro de la bráctea. Todos tienen pseudobulbo arrugado, achatado, con bordes filosos. Oncidium sp No.1 y No.5 creo que...
Muchas gracias Jeimy :-) A mí me gusta más la Pleurothallis que la Stelis :11risotada: Te agradezco tu visita :26beso:
Me encantaron la Brasssavola de Gloria y la Vanda de Jeimy! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Espectaculares!:52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.