Dar la dosis adecuada y a ojo es complicado ya que lo fundamental es comprobar el pH después de haber añadido el ácido. Tu agua es dura tirando a muy dura y el pH es bastante normal para el agua de grifo. Es algo alcalina seguramente debido al cloro que añaden para potabilizarla. Lo ideal seria...
@Eljardinet Oriol, me quedo con el eryngium y la paniculata. El primero es casi una autóctona y lo que me gusta aparte de este color azul es que se llena de insectos del terreno. He observado hasta 6 clases de voladores en el que tuve. La paniculata , envidia pura, nunca me llega a florecer...
Creo que lo he comentado mas de una vez. El sustrato es tierra de campo tamizada (para eliminar las piedras) que no flota y deja el agua clara. La maceta es de 35x35 cms. y hay tres plantas. Dejo a la intemperie el cubo de agua para irla rellenando y así se evapora el cloro. Le da el sol desde...
Por la mañana dándole el sol de lleno. Acuden docenas de polinizadores lo cual podría traducirse en la formación de semillas. Es una buena expectativa. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Es preciosa y la apariencia no parece ser que sea de pleno sol, mas bien mitad y mitad. Aparte de las flores, las hojas son esplendidas y brillantes. La identificación te la dicen seguro en "Identificación de especies vegetales", hay verdaderos expertos. Saludos :okey:
Floración del loto. Aparte de la flor y el capullo que se ven tiene otros incipientes, aunque mas lentos en crecer que estos dos primeros. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Hoya carnosa de hoja pequeña. Está en una maceta de 30x30 cms siempre en el exterior y aunque los inviernos los aguanta muy bien el sol directo de verano lo sufre bastante y algunas hojas amarillean y se queman. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las flores fecundadas forman estas vainas...
Mi opinión es que le falta sol, mucho sol, aunque claro, si esto no es posible tendremos que esperar a ver como evoluciona. Saludos :okey:
Ni quito ni pongo, pero inexorablemente el sustrato acaba teniendo (y bastante rápidamente) el pH del agua de riego, a la vez que esta misma agua arrastra los nutrientes que tiene el sustrato, si es vegetal . Regando con agua adecuada se pueden controlar las dos cosas, el pH y la fertilización....
Es la segunda vez que la subo y aun no ha sido posible que alguien la identificara. Agradecería que alguien lo hiciera. Germinada espontáneamente en una maceta y ahora tiene este tamaño. [IMG] [IMG] Gracias de antemano Saludos :okey:
Aparte de su crecimiento exponencial, va generando nuevos capullos. Como nota curiosa observo la excesiva longitud de la vara floral en comparación con las imágenes que se ven en los estanques. Puede ser debido a la falta de profundidad de la maceta y la parte teóricamente que debiera estar...
El platycodon, es de semilla? lo encuentro muy elegante y se le ven muchos capullos prometedores. En cuanto a la salvia morada no conocía esta variedad de este color :okey: Saludos :okey:
Un segundo capullo emerge [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Evolución del loto [IMG] Saludos :okey:
Este blanco es perfecto. De hecho si el blanco es puro como este puede competir con ventaja con cualquier color. Las gotas de agua son un detalle de un profesional de la fotografía (anoto y guardo :-D ) Saludos :okey:
Es un siriaco blanco y obtenido (raramente) por medios "legales" :-D , o sea pedí el esqueje y me lo dieron . Hay que decir que es un vecino del barrio que incluso me lo trajo a casa. Es de agosto pasado que agarro muy bien y este año, aunque pequeño, ya florece continuamente. Con los que...
Liliums orientales muy fragantes. [IMG] Camuflaje perfecto [IMG] Saludos :okey:
Otro rincón veraniego [IMG] [IMG] Saludos :okey:
…además mas vigorosa no lo puede estar :eyey:. En una planta tan pequeña es difícil ver un tronco tan grueso y recio. Saludos :okey:
Pinta "rojillo" y ya llega a los 50 cms. [IMG] Saludos :okey:
A las 48 horas después de observar el capullo a ras de agua. De promedio 15 cms diarios. [IMG] Saludos :okey:
Efectivamente crecen en cualquier parte y de cualquier modo, pero en maceta tragan mas agua que un desagüe :-D Con la cresta de gallo opino como tu, además lo he comprobado. Los semilleros de primavera son lentos en germinar y si el tiempo no acompaña se pierden casi todas las plantas, incluso...
En febrero del año pasado lo sembré. Durante el primer verano-otoño creció, quedando en letargo durante el invierno. Siempre le he mantenido mas o menos en nivel de agua. En invierno en dos semanas apenas bajaba el nivel. Esta primavera el desarrollo ha sido brutal. Si tengo tiempo mañana le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.