@mamina , @Mar101 , tanto como os quieren las tricyrtis y tan poco que me quieren a mi :desconsolado: Saludos :okey:
Una pequeña aportación. El jabón potásico es como el que se hacia antes con aceite y sosa cáustica pero en este caso con potasa cáustica. O sea que es un jabón para lavar la ropa como lo hacían nuestros abuelos. Quizás las propiedades detergentes varían algo pero no deja de ser jabón para...
Sigo opinando que no son hongos. Los bordes de las heridas están perfectamente cauterizados y curados y no se observa que este en crecimiento. Como la foto es muy buena y muy detallada se ve muy bien, aunque yo la he ampliado pero se ve igual de bien. Los hongos, a mi entender, forman un tipo de...
El paso del huracan Leslie me ha dejado una poinsetia partida en dos, por lo demás las otras plantas no han sido afectadas. [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Al menos las nerines florecen a la vez y las flores duran tres o cuatro días, que los hemerocalis son efímeros y florecen de una en una . Son bulbos poco rentables, todo el verano en la maceta regando y procurando que con los calores no se sequen, para ser flores de un día...pero seguimos...
Las dos orquídeas están perfectas, al menos tal como se ven en las fotografías. Con riegos normales seguirán su desarrollo tranquilamente . Las hojas nuevas lo demuestran. Las heridas de la hoja son debidas a que un caracol , babosa u oruga la comió pero sin mas trascendencia que esto. A partir...
Hola mamina , ya tardabas demasiado :beso: Como siempre todo exuberante, sano y con ganas , pero mi preferida es la poinsetia. Esta muy adelantada y sigue una evolución perfecta, diría que de invernadero, tanto el verde como el rojo incipiente y la forma de las hojas. Creo que tiene la...
He recogido semillas y las he sembrado pero de momento no germinan. Creo que deben madurar o envejecer un poco mas pues las autóctonas siguen unas pautas muy concretas. Los pancratium maritimum germinan muy bien, pero su crecimiento es muy lento. Tambien sembré Polygonum maritimun junto con...
Muy frondosos y potentes. Son preciosos Mi pregunta es : en Valladolid de cara al invierno tienen mucho futuro? Aquí que es mas cálido, en invierno simplemente se mueren aunque estén en un interior tipo invernadero. Te agradeceria que nos fueras mostrando su evolución. Saludos :okey:
De maestro nada (si yo lo contara todo...:mrgreen: ) Celebro que se haya salvado la strelitzia, en realidad es una planta muy resistente incluso en situaciones extremas, además tiene una gran capacidad de recuperación, aunque lenta. Una norma general para los riegos es que nunca se seque la...
Los eryngiums tal como dices están sobrevalorados pero al ser una planta casi silvestre tienen su encanto. De hecho vienen de cultivos de centroeuropa y sin embargo aquí los tenemos autóctonos. Ellos por lo que sea los valoran...y exageran bastante el color azul de las hojas en las fotos. Los...
Al final desistí ya que el montaje era demasiado complicado y lento y no veía caras muy sonrientes del entorno...pero guardo las semillas :risotada: Veo que habláis de esquejes. Comenté que en cuarto creciente en junio planté unos esquejes de hibiscos siriacus. Ahora ya están dando alguna flor....
En principio la tengo en un macetón con tutor pero luego ya veremos donde la pongo. Ahora solo tiene dos palmos pues esta brotando. Las fotos son una rama cortada de la planta madre puesta encima de una mesa y ya te digo tenia diez metros a ojo de cubero. Las trepadoras me encantan sobre todo...
Pues ya es un éxito que te florezcan los bulbos de tulipán dos años seguidos. Lo normal es que los bulbos que han florecido se sequen y mueran dejando a su alrededor los bulbitos que han generado. Los pequeños (con la buena mano que tienes ) seguramente el próximo año ya florecerán , pues sus...
Semilleros de Cheiranthus cheri . [IMG] Me han regalado una planta trepadora de Aristolochia gigantea a raíz desnuda y "a lo bruto" que no le daba apenas posibilidades de supervivencia. Me sabia mal que muriera porqué la persona que me la regaló lo hizo de tan buena fe que me preocupaba que no...
En interior prosperan bien …pero no florecen :desconsolado: [IMG] Saludos :okey:
Una monstera en flor aquí es una visión imposible. La tuya es una maravilla. Saludos :okey:
El problema son los hongos de todas clases. Con el calor en general y en todas las épocas para estas plantas les provoca de todo. Mildiu, roya, oídium, antracnosis etc.. Se observa en las fotos un tono azulado general que es de la pulverización con fungicida de cobre. Es el único que va bien ya...
:okey: El diego de noche siempre ha sido una de mis flores preferidas. En verano por la noche en la terraza y a media luz (o con las velas para los mosquitos :-D ) cuando se abren, desprenden un aroma muy sutil que induce al sueño...aunque a veces sin flores ni aroma también :meparto: Saludos...
Concretamos. A 15 de enero de 2018 empezando ya a caérseles algunas hojas [IMG] En estos momentos las mismas plantas. En verano han estado a pleno sol durante un mínimo de 8 horas. Si las pudiera privar un poco de tanto sol lo haría pero me es imposible. Debido a esto algunas hojas se...
Estoy de acuerdo contigo , pero la intensidad de la luz doméstica es irrelevante para este proceso, a no ser que sean focos adecuados y potentes para invernadero. Lo que te digo con toda cordialidad :beso: es que me temo que en estas condiciones de interior no se coloreará. Si lo hace te pido...
Repito. El 15 de diciembre el día ya tiene por si mismo 14 horas de oscuridad. Saludos :okey:
En este mismo tema hay mas abajo este hilo que puede ilustrarte mejor. Comentamos la marcha general de nuestras poinsetias, espero que te sirva de orientación general. http://foro.infojardin.com/threads/que-tal-veis-esta-poinsetia.10050/page-29 Saludos :okey:
Acidófilas despertando del verano. Azaleas con las primeras flores. [IMG] [IMG] [IMG] Gardenia . Ya lleva algunos días con flores salteadas. [IMG] [IMG] Camelias con capullos incipientes [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Hola @Serade . El día se acorta solo, por lo tanto no debes forzar la oscuridad que ella ya evolucionará según la luz. Quienes lo hacen artificialmente son los viveros que necesitan que a finales de octubre ya estén listas para la venta. Quisiera darte mi opinion de tu planta. Decorativamente y...
@llamparina, tal como dice @Mar101 seria interesante abonar desde ya. Aunque de momento no se te solucionara el problema, el bulbo absorbe y almacena los nutrientes necesarios para la siguiente temporada. De todas maneras abonar con regularidad es imprescindible para el desarrollo normal de...
Es el primer año que los tengo, por lo tanto no se que sucederá a partir de ahora. De momento tu ya los has disfrutado varias temporadas :feliz: Los compré un poco por inercia ya que los bulbos en maceta no son rentables, me refiero a que has de tener la maceta todo el año para florecer solo...
Los bulbos plantados en primavera después de tomarse las vacaciones veraniegas …florecen.:-D Hemerocallis "Stella de oro" [IMG] Hemerocallis "Crimson Pirate" [IMG] Nerine boudenii [IMG] Saludos :okey:
Necesita todo el sol posible para florecer, aunque eso de secársele algunas ramas es bastante frecuente. Es de aquellas plantas que se pueden "abandonar" pero acordándose de ellas de vez en cuando :-D Saludos :okey:
Aquí la llaman "bombonera" , supongo que por la forma del capullo que parece una cajita de bombones...aunque el olor no es precisamente de chocolate con leche :meparto::meparto::meparto:. Atrae los polinizadores por su olor fétido. Aparte de tener muchas y estupendas cápsulas, comentas que te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.