Hola: En mi caso, la que creo no haber visto aún, al menos por aquí, es Wisteria frutescens. Jose Manuel: se trata del cultivar 'White Silk ('Shiro Kapitan'). Tal vez la tendrías como W. venusta, durante bastante tiempo se conideraron sinónimos W. venusta (de China) y W. brachybotrys (de Japón), pero la planta cultivada es la japonesa. Saludos
No, Xesús, no la tenía registrada, y prueba de ello es que no la recogemos en nuestra Flora Ornamental Española tomo 4. Tengo una cita de la "trastienda" del Botánico de la Orotava, y por lo que se ve ha prosperado (muchas otras desaparecen y no llegan a pasar al Jardín) porque según Isidro la ha fotografiado. Yo, que he estado tantísimas veces en ese Botánico, en cambio, nunca la he pillado con flores y me habrá pasado desapercibida seguramente, pero me fijaré en la próxima ocasión. Gracias
He dado con este hilo tratando de identificar una Wisteria. Según lo que indicas del modo de enroscarse debería tratarse de Wisteria sinensis, pero no acabo de verlo claro. Por cierto, que en el comentario hay un pequeño desliz en la descripción relativa a la floración y a la secuencia de apertura de las flores, ya que has puesto "W. formosa tiene una 2ª floración en verano, W. x formosa raramente y W. floribunda no; la primera abre sus flores en secuencia, de la base al ápice, las otras más o menos todas simultáneamente". Entiendo que habría que cambiar 'W. formosa' por 'W. sinensis'. Ahí van las fotos de mi ejemplar: Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 16/5/16 Un saludo,