(2014) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LXXIX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 19/7/14.

  1. Hola y chau!!! :11risotada:

    Tengo muchas cosas que hacer antes de que empieze el caloron...

    Nos vemos mas tarde :smile:
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Bueno, acá ahora se ha levantado mucho viento... y espero que no siga porque ya es fuerte... :roll:



    Nos vemos Lety!!! :beso::beso:

    Taluego, y no trabajes mucho!!! :okey:
     
  3. Escribo todo acá; HOla Martita,:morritos: no diria que preparandome, estoy desorientada...como todos por aca,
    Moniq,:morritos: a mi tambien me gusta la combinación, y me tilda de loca mi familia, ensalada de remolacha cocida con naranja pelada a vivo...,apio,cebollitas,lechuga,naranja,,sazonada con aciete y limón..la manzana al horno con las papas tambien..mi yerno me trajo coliflor morada, la herví y pensé,ahora se va el color, no...cambio levemente y al sazonar con limón reaparece un color bien agradable.
    Otra que me gusta es manzana verde con añio, dados de quesos, lechuga,y cebolla finita, Ayer mirando recetas arabaes,(silvia Calvino) expone una con la piel de la berengena cruda por lo visto es muy efectiva contra el colesterol..hoy quizas mire otras..cuando tenga tiempo, ahora estoy de cocina..
    HOLA FER!!!!!!!!!!:smile::razz::smile::lenguita:cuidensé tambien estoy"demarido" con el mate por todos lados kientras charlamos...
     
  4. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Margarita de Otoño o Aster (Aster sp.)



    [​IMG]


    Familia: Compuestas

    Origen: América boreal

    Características: Planta perenne de 30-90 cm. de altura con tallos nuevos generalmente pubescentes.

    Hojas: Lanceoladas o linear-lanceoladas, enteras o ligeramente aserradas de 5-10 cm. de largo.

    Flores: Capítulos de 1,5-2,5 cm. de diámetro, violáceos, azulados o rosados. Existen ejemplares de flor doble.

    Época de floración: Fines de verano y otoño.

    Destino: Jardines, macizos o flor para corte.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Profundo y fértil; con resaca de río y arena.

    Luminosidad: Plena, con luz solar directa.

    Resistencia al frío: Buena, tolera heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambiente con humedad.

    Riego: Cada 2-3 días en primavera-verano; cada semana en invierno.

    Abonos: 15-20 gr. de fertilizante compuesto por metro cuadrado en primavera.

    Causas parasitarias: Resistente.

    Propagación: Siembra en otoño, esqueje en primavera y división de mata en verano.

    Cuidados: Renovación del suelo cada 3-4 años.


    [​IMG]


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 34
     
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Hola Carmen Luz!!! :beso::beso:

    Ya que les gusta la mezcla prueben remolacha con manzana verde... :bocaagua:

    No se si me atrevería con la piel de las berenjenas, no es muy amarga? :pensando:
     
  6. Hola Marta! Por acá ahora salió un sol que raja la tierra....21° a la sombra....

    Carmen: yo estoy acostumbrada desde pequeña a comer esas combinaciones. Vivíamos en Villa Ballester, una zona en la cual la colonia alemana era (ES) muy importante. En aquel entonces, hasta mis 9 años, mis padres alquilaban un chalecito que estaba dentro del parque de una casa grande de alemanes con los que estábamos muy unidos. Tanto que les llamábamos tío Pablo y tía Herminia y a la señora mayor, Oma (abuela)
    Como mi hermana y yo jugábamos en su parque, muchas veces nos invitaban a comer y mi mamá aprendió a hacer muchas recetas agridulces. En casa era tan común comer guiso de ciruelas pasas con salchichas ahumadas, costillitas de cerdo con puré de manzanas o repollo guisado con manzanas y panceta, como milanesas con puré o churrasco con papas fritas.
    En la picada de los domingos no faltaban los pepinos agridulces ni el leverwürst, ni los muñequitos y casitas de jengibre para Navidad.

    Al día de hoy en mi heladera nunca faltan los pepinos agridulces que preparo yo misma.
     
  7. La como muy a menudo y también la tradicional Waldorf con apio, manzanas verdes, nueces y crema.

    Nunca descarto la piel de las berenjenas, no es amarga, sino muy levemente picante.

    No sé si ahora las berenjenas son distintas o qué, pero recuerdo que mi mamá las ponía en sal gruesa supuestamente para que largaran el amargor...Yo no hago eso ni les quito la piel. Las hago grilladas en la plancha y también las meto enteras en el microondas sólo pinchadas con tenedor para que no exploten y listo.
     
  8. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Hola Monic!!! :beso::beso:

    Acá ahora se nubló y paró bastante el viento, hay una calma chicha que no me gusta, pues no se escuchan ni los pájaros, y eso significa que vendrá tormenta fuerte... :enfadadote:
     
  9. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Holas y chau Letys:11risotada:
     
  10. Del listado de mis recetas agridulces preferidas olvidé las empanadas de carne con pasas; el melón con jamón; las pechugas de pollo rellenas con panceta y ciruelas; las rodajas de ananá al natural con rebanadas de lomito ahumado grillado y salseados con mermelada de ciruela;los niños envueltos de repollo rellenos con carne picada y pasas salseado con crema de limón; los triples de jamón y ananá; el peceto mechado con ciruelas; carré de cerdo mechado con ciruelas y/o cerezas al maraschino.....etc etc
     
  11. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    la Waldorf es de rechupete, me encanta.
     
  12. Me duele bastante la cabeza, así que voy a comer algo y dormiré un rato. Por acá también se volvió a nublar.
     
  13. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    ya me dió hambre:11risotada:
     
  14. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Puede ser, pero no me gustaron nunca con piel, acá las hacemos escabeche, para acompañar carnes... y si son picantes, no me agradan... :icon_biggrin:

    Las pasas no las pruebo ni siquiera solas, no me gustan... y mucho menos mezcladas con carne... Mis empanadas pueden llevar huevo duro y aceitunas como mucho, pero nada más... Recuerdo que cuando íbamos de vacaciones, allá hacían las empanadas espolvoreadas con azúcar y me parecía espantoso al paladar... No me gusta mucho mezclar dulce y salado... :icon_cool:

    Hasta luego Monic!!! Descansá que seguramente ese dolor de cabeza viene por todo lo acumulado, presión, gripe, etc... Cuidate mucho... :smile:
     
  15. Ofelia T

    Ofelia T

    Mensajes:
    7.526
    Ubicación:
    Rosario - Uruguay
    BUENAS TARDES CHACREROS.
    Hola Mart,Cármen Luz,Adri,Moni,Fer.....:beso: