(2019) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXX : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 5/2/19.

  1. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Buen día! :smile: (Bastante nublado)


    Edito: A las 11.47 tenemos sol.
     
  2. ¡¡¡¡ALELUYA!!!ME PUSO,COMO ANTES:ESCRUBE TU RESPUESTA...ESTOY DESOLADA,HE PEGADO UN SALTO DE GOLPE,TENGO QUE PONERME LENTES PARA LEER LAS LETRAS CHICAS,Y,COMO TODOS ODIO LOS LENTES!!!MUCHAS GRACIAS POR MI CUMPLE,AUNQUE MÁS ME GUSTARÍA ESTAR EN EL DESCUMPLE...ESTE FIN DE SEMANA TUVIMOS LA CENA DE PRINCIPIO DE AÑO DE LOS VALESANOS.NOS QUEDAMOS EN PARANÁ A PASAR LA NOCHE,FUÍMOS YA CON ESA IDEA ,PORQUE SON DÍAS DE MUCHA NEBLINA,Y,50 K.DE MARCHA ES POCO,PERO DE NEBLINA ES UNA ETERNIDAD...SE HIZO EN EL GRAN PARANÁ,ES EL HOTEL QUE ESTÁ FRENTE A LA PLAZA DE MAYO,CENAMOS AHÍ ,TODO MUY RICO,Y,EL HOTEL ES MUY BUENO.¡¡¡Y QUÉ VIJERÍO,PARECÍA UNA CENA DEL PAMI!!!!AYER CENAMOS EN LO MEJOR QUE HAY EN VIALE,UN RESTÓ QUE SE LLAMA DENICO,MÁS TANO QUE MUSSOLINI,COMÍ PASTAS QUE NO ME GUSTAN,PERO AHÍ LAS HACEN REBUENAS.JEZABEL,COCINA MUY BIEN PERO LAS DOMÉSTICAS DEJAN TODO PARA EL OTRO DÍA... GRACIAS A DIOS QUE TENEMOS BUENAS...ENRI.
     
  3. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Hola, Enri! :beso:
    Me alegro de que hayas celebrado tu cumple con una rica cena en Viale! A mí las pastas me gustan rellenas (ravioles, canelones, tortelines, etc....)
    Las sencillas un poco menos, pero por supuesto las como igual. :11risotada:
    Por lo de los lentes no te preocupes: yo hace años que no leo las letras chicas si no me pongo lentes. :smile:
     
  4. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buen día Adri, Enri!!! :beso::beso::beso::beso:

    Por acá un día seminublado, con mucho silencio debido al paro, pero por lo que escucho, mucha gente ha ido a trabajar... Seguramente que los dos bandos dirán que fue un éxito... pero ya hay problemas con las marchas... En fin, país del caos... :oyoy:

    Enri, me alegro que hayas festejado tu cumple y que en el finde fueran a la cena de los valesanos... Por los lentes, no te preocupes, yo los uso desde que tenía 6 años... todo es cuestión de acostumbrarse... :okey:
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Buen día, Marta! :beso:

    Acá el día ha quedado con algo de sol que no entibia mucho pero al menos alegra un poco la vista. :smile:
     
  6. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palmito (Euterpe edulis Mart.)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.sitiodamata.com.br/especies-de-plantas/plantas-ornamentais/palmito-jussara-euterpe-edulis

    [​IMG]
    Foto de: https://www.palmpedia.net/wiki/Euterpe_edulis


    Familia: Arecáceas

    Origen: Sudamérica (Norte de la Provincia de Misiones en Argentina, Paraguay y Sur de Brasil)

    Características: Palmera indígena, monoica y solitaria, con alto y delgado estípite anillado, que alcanza 20-30 m. de altura, la copa es un soberbio penacho de hojas pinadas. El tronco, cilíndrico y erecto, no excede los 20 cm. de diámetro. Entre la terminación del tronco y el nacimiento de las hojas, hay una sección verde como vaina, más gruesa que el tronco y formado por la base del conjunto de hojas. Los frutos son drupas parecidas a las aceitunas, negro violáceas, con poca pulpa y levemente dulzonas y con una semilla casi esférica, rodeada de una cubierta fibrosa color avellana con hueso blanquecino y duro. Es de de crecimiento relativamente veloz.

    Hojas: Muy numerosas, lineal-lanceoladas, flexibles y colgantes, inermes, se disponen de forma alterna y pinnadas, color verde claro brillante.

    Flores: Inflorescencias amarillentas algo inclinadas hacia abajo, a bastante distancia de las hojas, sostenidas por un eje central largo, con flores amarillentas de los dos sexos, dispuestas en la característica tríada (una flor femenina en medio de dos flores masculinas), en par o solo masculinas en la parte terminal.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, gastronómico.

    Adaptación: Buena, vive en los bosques costeros atlánticos hasta cerca 1000 m. de altitud.

    Suelos: Vegeta solamente en suelos arcillosos y húmedos.

    Luminosidad: Protegerla de la luz solar.

    Resistencia al frío: Siendo de zonas tropicales y subtropicales, tiene poca resistencia. Sin sufrir daño aguantará heladas ligeras y hasta moderadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar, manteniendo el sustrato húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por siembra de los frutos maduros, antes de los 3 meses de haberse caído de la palmera. Previamente deben sumergirse en agua fría durante un día, y a los 30 o 70 días germina.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es la más elegante de las palmeras indígenas. También es usada por excelencia en el interior de los edificios, porque tolera poca luz.
    Medicinal: Por estudios recientes en Brasil se ha descubierto que pigmentos presentes en los frutos de esta palmera poseen grandes funciones antioxidantes que combaten a los radicales libres causantes de tumores y el envejecimiento, aseguran una mejor circulación sanguínea y protegen al cuerpo de la acumulación de grasas. Se han detectado sustancias capaces de mejorar la coordinación motora, detener la pérdida de la visión y disminuir los efectos del Mal de Alzheimer, entre otras tantas funciones.
    Gastronómico: La parte comprendida entre el ápice de la palmera y el lugar de inserción de las inflorescencias encierra los cogollos llamados palmitos en el comercio. La cosecha de éstos implica necesariamente la muerte de la planta.
    Otros usos: El tronco era utilizado localmente en las construcciones y las hojas como cobertura y aún hoy, para fabricar objetos artesanales de uso común.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.rarepalmseeds.com/es/euterpe-edulis-es

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://www.palmpedia.net/wiki/Euterpe_edulis

    Las imágenes son de la red

    .
     
  7. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Aún no hemos decidido con el socio cuál será el menú del 1° de mayo, pero recién me estaba diciendo qué me parece para hacer una cazuela de mondongo. :razz:
    A mí me da lo mismo, pero después les cuento cuál fue la decisión porque por ahora no hay quorum. :11risotada:


    Edito: ganó la opción del asado. :smile:
     
  8. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Uh!!! Tendrás que sacar las begonias del parrillero? :o
     
  9. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    Todavía no sé. :smile: La otra opción, si no son muchas cosas, es hacerlo en lo de mi hijo. De todos modos, las plantas que debo sacar cuando usamos nuestro parrillero son las de arriba. Las de la parte inferior las aprieto un poco y las tapo con unas chapas para que no les caiga alguna brasa.
     
  10. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Acá no hay menú aún... Veremos el chef qué decide hacer... ;)
     
  11. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay

    Me imagino que por ahí cierran los comercios igual que acá, así que se tendrá que decidir hoy, ¿no? :smile:
     
  12. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Si, acabamos de decidir que como a mi hijo menor y a mi no nos gusta el locro, comeremos asado... claro que el nuestro no será de parrilla como el tuyo, sino que será en el horno... [​IMG]

    En realidad, no se si cerrarán los comercios, porque últimamente en los feriados por lo menos abren medio día... si no tienen empleados... ;)

    Me alegro que no tengas que sacar todas las plantas... menos trabajo... :razz:
     
  13. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay


    ¿Y Lalo sigue con la idea de comer locro o se suma al asado? :razz: El asado al horno también es riquísimo... :bocaagua: Por acá ya llegaron mis hijos de hacer los mandados. Trajeron unas cuántas cosas pero según dijo mi hijo las van a hacer en el parrillero del lado de mi hijo (que es bastante más chico que el nuestro) Así que no tendré que sacar ninguna planta. :okey:
     
  14. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Marta, devuelvo la máquina prestada, así que tal vez hasta el jueves, que mi hijo me va a comprar otro disco duro, no sé si podré entrar. (Tendré que vigilar mañana cuando el socio suelte el televisor y su P.C. :11risotada: :11risotada:)

    Por las dudas, que todos pasen un excelente 1° de mayo. :razz:
    En algún momento entraré mañana a saludarlos. :abrazote:
     
  15. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Me alegro que te ahorren el trabajo... ;)

    No, Lalo sigue firme con su locro... Además, se lo encargó a una señora que sabemos que cocina muy bien, así que no tiene otra que comérselo... :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    Ok, no te preocupes, supongo que mañana, siendo feriado habrá más chacreros, pero sino será igual que siempre... Devuelva nomás!!! :razz:

    Gracias y que también ustedes lo pasen muy bien!!! :eyey::eyey::eyey::eyey: