Nº 1 La pinta es de Convolvulus, pero es enorme, el doble o más que un C. althaeoides Nº 2 Parece un Hibiscus siniensis. ¿Quiza una flor doble?, ¿o es otra cosa? Nº 3 Nº 4 Nº 5 ¿Mas gazanias? Nº 6 Nº 7 Nº 8 La pongo como ornamental, porqué estaba establecida de forma regular sobre el terreno junto con plantas ornamentales, aunque tengo una silvestre fichada muy parecida (si es que no es la misma) Senecio vulgaris.
La 1. Calystegia sepium La 2. Hibiscus rosa-sinensis La 3. Senecio petasitis (ahora ha cambiado al género Roldana) La 4. Enterolobium contortisiliquum (o al menos me lo parece) La 5. Gaillardia pulchella (o un híbrido) La 6. Gaura lindheimeri La 7. Lonicera japonica (creo) La 8. Si parece un Senecio vulgaris
La 6 no me parece Gaura, por la hoja diría Myrtus communis. Tengo una duda, ya es la segunda vez que lo veo escrito y a lo mejor soy yo el que está mal Senecio petasitis o Senecio petasitEs?
Ostras, tienes razón, es Myrtus communis, con las prisas......En cuanto al senecio es petasitis correctamente. Si vas a Curtis Botanical Magazine 37, lámina 1536, Sims describe Cineraria petasitis, que luego daría lugar a Senecio petasitis (Sims) DC. y más tarde a Roldana petasitis (Sims) H. Robinson & Brettell
Creo que es el que dices, un mirto, he consultado todas las fotos que he hecho con las de internet y creo que es Myrtus communis
Hola! El 1, te acercas bastante, es de la misma familia, se trata de una Calystegia sepium, nunca cultivada como ornamental a pesar de su hermosura, pero nace por todas partes en parques y parterres, es autoctona. El 2: en efecto es un Hibiscus x rosa-sinensis, que como en tantas plantas tiene cien millones de cultivares, algunos con flores semidobles o dobles. Carlos F te podra decir sin duda el cultivar concreto. El 3: es Senecio petasitis El 4: es Leucaena leucocephala El 5: no, no son Gazanias, pero casi, Gaillardia aristata El 6: es Myrtus communis El 7: es Lonicera japonica El 8: Parecido no, identico, pues si que se trata del totalmente inconfundible Senecio vulgaris, que nunca se cultiva, el que viste en esta foto tambien crecia silvestre, otra cosa es que lo hiciese en un parque.