Hola a todos. Ayer estuve en un vivero y me fije en una bonita abies koreana. A mi parecer, estaba perfecta para trabajar. Me podria alguien hablar de este arbol? Podre ponerlo en un lugar que tampoco da demasiado sol? En eñ papel que venia con el arbol, traia que toleraba mal la poda. Entonces, para bonsai no sirve? Se le podra tratar como a otra abies o piceas? Cualquier inforacion, os la agradeceria. GRACIAS
Queria decir que es para ponerlo en un patio de luces donde no caen muchas heladas. Mas bien pocas. Por el verano no hace demasoado calor. Sol directo solo lo hay en verano y no mucho tiempo. El resto del año sombra, pero siguen entrando los rayos solares. GRACIAS PD. si me pudoerais responder pronto... os lo agradeceria.
hay cosas por ahí pero debe ser chungo.felicidades, yo tengo uno de unos 15cm y lo imagino plantado en la finca, pero es un buen reto
mmmm Pues como conifera tiende a crecer de forma pinada, asi que hay dos formas que al menos yo conozco para hacer un bonsai de un ejemplar que crece de la forma tipica de pino, o cortas su apice y le sacas punta para que quede como lapiz y luego de ahi lo haces tipo shari disimulandolo con el follaje de la copa o cortas apenas encima de una rama y conviertes esa rama en su apice con un poco de alambre. El abeto coreano es uno de mis ejemplares favoritos, por las piñas color purpura que da. Para quien no lo conozca: Abies koreana Suerte con el.
Muchas gracias Entonces, creeis que podria hacer un bonsai de un ejemplar de unos 50cm de vivero? Y sobre la poda? Es que lei que para hacer un bonsai a partir de un arbol de vivero tennia que soportar podas fuertes, y como ya dije lei que no aceptaba la poda demasiado. Podre podarlo? GRACIAS
Muchas gracias Entonces, creeis que podria hacer un bonsai de un ejemplar de unos 50cm de vivero? Y sobre la poda? Es que lei que para hacer un bonsai a partir de un arbol de vivero tennia que soportar podas fuertes, y como ya dije lei que no aceptaba la poda demasiado. Podre podarlo? GRACIAS
Ya tengo el abeto. Lo trasplantare a finales de invierno? En que sustrato? Tiene un tronco de unos 2,5cm de diametro y una atura de unos 57cm. Podre a finales de invierno podar ya tanto raices como ramas? Y alambrar? GRACIAS Haber si me respondes electronoir, ya que tienes un abeto coreano...
no vas muy deprisa?aun no lo tienes y ya estas pensando en eso? deberias leerte la ficha y buscar informacion sobre esa especie.
Por si no lo leiste, dije que ya lo tengo. Ademas no hay ficha del abeto de corea como bonsai. Solo la hay como arbol normal y corriente. Y no aparece casi informacion sobre el. Ni en las ficha, ni en otras webs. Si no, no preuntaria. Vale? Haber si responde otro que sepa lo que dice. GRACIAS a los demas.
Hahahahaha como que cada dia la gente este mas a la defensiva, Si tan tuvieras un poco de logica, Supieras lo cuidados básicos del arbol, con tan solo ver la ficha que esta como "árbol normal" puedes deducir fácilmente sus cuidados como bonsai no te parece
Otro igual. Si aparecen 4 cosas en esa ficha ya digo mucho (por si acaso luego veo que alguien dice que no trae 4 cosas, que aparecen 4 y media: aclaro, es un decir) Ademas no me trae nada sobre trasplante ni poda ni nada. Ademas, ya dije que soy un principiante y por mucho que diga suelos bien drenados y acidos, yo no se que sustrato se adapta a estas necesidades. Por cierto, si alguien va a decir algo, que sea ayuda, no intentar dejar mal a alguien. Gracias a los demas.
eric,yo solo pretendia ayudar,diciendote que hay que tener mas paciencia en esto,y que buscaras info en general,ficha,(en esta web-foro no hay de bonsai,pero en otras si) y google,donde sea!para evitar que tu arbol se muera. aqui,en este foro que yo sepa nadie tiene uno de esos.,la foto de electro no es suya. pero viendo como te pones,tranquilo que no lo intentaré mas,para mi tus posts no existen.
Sin animos de intentar dejar mal a nadie, muchos "Principianes" (No digo que yo no lo sea, es mas me considero alguien que le falta por aprender) Comienzan sin saber nada es mas ni lo basico a lo que botanica se refiere Pero con tan solo decir conifera, puedes deducir gram parte de sus cuidados, es verdad que las coniferas en su gram variedad tienen defirentes cuidados pero si investigas un poco mas en otras wed puedas apreder mas sobre el!
ahhhh una disculpa, me hubieras mandado un MP para notificar que me respondiste en este tema. No dije que tuviera abeto koreano, dije que es uno de mis favoritos, por ahora me quede sin provedor de abetos y de piceas, tanto de canada como de asia, grecia, etc... Bueno ahora bien, todo depende a que le digas "poda" y a que le digas "poda drastica", pues en este tipo de coniferas de ramas muy proliferas, es mas dificil elegir las mejores ramas sin dejarlo muy despejado. Quiza cortes alguna rama que despues, al visualizar tu proposito, te arrepientas de haberla cortado. Y otra cuestion es el corte correcto del apice para darle la altura deseada, pero antes de eso COMPRA CICATRIZANTE para bonsais, del de Japon, que es el original y el unico que funciona al 100%. El corte del apice debe ser discreto, esto es usando una pinza de corte fino, preferentemente concava, presionando fuerte y rapido para hacer un corte limpio, ipso-facto agregas sellador o cicatrizante. Pero el corte debe ser justo por arriba de una rama, para que asi conviertas esa rama en su apice, utilizando alambre. En este ejemplo se le corto el apice a este pino y luego con las demas ramas se formo su apice. Lo demas fue esperar a que las ramas adquirieran mayor follaje y asi cubrieran muy discretamente el corte: Hay metodos para trabajar un bonsai haciendo varios pasos juntos, incluso poda, alambrado y trasplante sin que el ejemplar se nos muera, se puede por ejemplo utilizar productos para trasplantes (anti estres post-trasplante como humus de lombriz liquido) y generadores de raices, de este modo una especie delicada puede resistir todo el trabajo de formacion sin resentirse. Pero considerando que por un lado es dificil encontrar estos productos y por otro lado a los bonsayeros por lo general no les gusta lo antinatural, supongo que el trabajo que queda es primero cortar el apice, sellarlo y disimular el corte y despues ir eligiendo las ramas a trabajar, podar las demas e ir alambrando las elegidas para que tengan una direccion, un sentido o por lo menos luzcan horizontales... La pregunta de cuando esperar entre un paso y el siguiente la dejo al libre criterio pues yo a veces trabajo de maneras que resultan cuestionables por algunos.... Por cierto este es un buen ejemplo de que si se puede hacer un abeto coreano en bonsai: Le puedo ver facilmente donde fue cortado su apice, si tienes esa duda dimela para modificar la imagen y mostrar ese corte.
A veeeeer, que no cunda el pánico. Sobre el abeto de corea hay poco como bonsai en español, pero si te sirve, te adjunto fichas del abeto común: http://bonsaiarteviviente.mi-web.es/board/abeto-comun-abies-alba-t570.html Y otra sobre el abeto plateado: http://bonsaiarteviviente.mi-web.es/board/abies-alba-abeto-plateado-pinabete-t1915.html Como abeto que es, te pueden guiar en sus cuidados y épocas de trasplante y poda. Eso sí, ten en cuenta que es una conífera. No trasplantes a raíz desnuda. Siempre tienes que dejar algo de la tierra original en el cepellón, e irlo reduciendo muy lentamente. Busca ejemplos de trasplante de coníferas, como este: http://bonsaipagasarrimistrucos.blogspot.com/2008/09/transplante-de-conferas.html Eso sí, a éste le falta indicar que la reducción de raíces hasta entrar en maceta de bonsai, debe hacerse progresivamente a lo largo de no menos de tres o cuatro trasplantes. No estés tan a la defensiva hombre, sólo tratan de ayudarte, pero si se busca, en San Google se encuentra de tó, jeje. Un saludo.