hola!!, primero felicitar esta pedazo de web ya que a tantos nos ha ayudado con el tema de jardineria...bueno os queria hacer una pregunta a ver si alguien de tantos profesionales que hay por aqui me pudiera contestar. Tengo alrededor de 100 olivos y cada uno con dos goteros en un terreno con poca pendiente, y me gustaria colocar un bidon o los que haga falta para abonarlos cuando sea necesario, saber el tiempo de riego, la cantidad de agua para abonarlos, en fin alguna explicacion detallada para la instalacion. He encontrado un bidon de la campsa de esos de hierro para transportar combustible, supongo que limpiandolo bien me imagino que funcionara, alguien me puede ayudar? un saludo y gracias
Re: bidon para abonar Yo no te entiendo muy bien y quizás por eso, tampoco te hayan contestado otros. Te diré algunas ideas generales. Bidón: No sirven los de hierro. Los abonos liquídos pueden tener pH y/o componentes que ataquen a ese metal. Busca uno de polietileno (plástico). Dosis: Supongo que deseas el bidón para llenarlo de fertilizante liquido y añadirlo al agua de riego ¿ o no ?. Si es así, necesitarás un venturi u otro sistema ( imagino que no posees bomba) para inyectarlo en la red de riego. La cantidad, cuando se añade por goteo, se puede reducir hasta un 40 % de la que usarías al abonar a todo el terreno. Por ejemplo, si usabas 100 kilos de abono, ahora bastan 40. No te alegres mucho: Los fertilizantes líquidos son mas caros. Frecuencia: Cuanta mas mejor. Si puedes abonar todas las semana, mejor que si lo haces una vez al mes. Eso si, la dosis siempre será la misma. Ejemplo, si añades 100 kilos/mes y decides hacerlo semanalmente, pondras cada semana 25 kilos, ya que el mes tiene 4 semanas. Concentración: Procura no pasar del gramo por litro, esto es, en el riego que practiques la fertirrigación, por cada litro de agua no debes usar mas de un gramo de abono. Espero que sea eso lo que preguntabas. Saludos.
Re: bidon para abonar gracias por tu contestacion, lo que voy a poner son bidones de 1000 litros para llenarlo de agua y fertilizante, simplemente picho en la goma de riego y que se riegue el tiempo en que se consuma el agua de los depositos. no se si sera la manera idonea, o necesito un inyector venturi...pero se de gente que utiliza este metodo para abonar sus olivos. Decirte que los bidones los pondre a 1.50 m de altura, y si alguien supiera como funciona exactamente esta instalacion le pediria por favor que me informe. un saludo y gracias.
Re: bidon para abonar Si, mas o menos te había entendido. Tu lo que haces es, en vez de comprar abonos líquidos, coges los sólidos y te los disuelves tu. Luego los inyectas en la red de riego. Lo que no creo es que te funcione esa inyección. A 1,5 metros de altura solo tienes 0,15 kilos de presión. En una red de riego, la presión suele ser superior a 1 kilo, esto es, tu abono no tendrá la fuerza necesaria para penetrar en esa red. Por eso te decía lo del venturi o una bomba, que te den la presion necesaria para que tu fertilizante pueda entrar en la red de riego. Saludos.
Re: bidon para abonar lo que tenia pensao es regar los olivos solo con los bidones para cuando vaya abonar, cortando la general solo en este caso, sacando una tuberia del mismo diametro q la general (32mm). pero no se si dara resultado al no tener bomba. un saludo
Re: bidon para abonar lo que tenia pensao es regar los olivos solo con los bidones para cuando vaya abonar, cortando la general solo en este caso, sacando una tuberia del mismo diametro q la general (32mm), pero no se si dara resultado al no tener bomba. Me han dicho ya que el abono liquido es tan caro, utilizar acidos humicos liquidos que es mas barato. un saludo
Re: bidon para abonar No quiero desanimarte, pero creo que. Para el riego por goteo necesitas por lo menos 1 kilo de presión ( 10 metros de desnivel). Un metro y medio me parece muy poco. Saludos.
Re: bidon para abonar los goteros de hoy en dia son auto compensantes, y necesitan una presion de mas de 1/2 kilo es decir una altura de 5 o 6 metros para que funcionen. lo de abonar puedes hacerlo con un bidon de cerveza, al que le hagas una derivacion, creo haberlo visto en el foro. Saludos
Re: bidon para abonar la verdad que no tengo ni idea, solo queria algo economico y facil de instalar, ya que no soy un profesional...si alguien me puede explicar como es esta instalacion se lo agradeceria. un saludo
Re: bidon para abonar Podría funcionar si inyectas el abono por medio de un venturi. Una forma fácil de hacerlo es como sigue: Coloca un T en la general del riego y coloca en el extremo libre una tubería que llegue hasta tu bidón.Así tendrás unido tu bidón y la red de riego. Si regases, verías que el bidón se llena de agua, pues la red de riego, esta a mas presión que tu bidón. Nosotros lo que queremos es justo lo contrario, que el agua ( con el abono disuelto) de tu bidón penetre en la red de riego. Esto lo conseguimos por medio de un venturi, que no es mas que un estrechamiento en la tubería de riego. Allí se produce una depresión. Así podríamos idear dos formas de hacer esto. a) Intercalamos ese estrechamiento y allí colocamos la T. Ejemplo: Imagina que la general de riego es de 50 mm. Compras dos reducciones de 50 a 32 por ejemplo. Donde te venga bien, cortas la manguera, insertas el trocito de 32 y vuelves a empalmar con la general. Así tendríamos: manguera de 50, luego una reducción, un pequeño trozo de unos 60-70 cm de longitud de 32 mm y luego otra vez, sigue la manguera de 50. En ese trozo de 32 mm, insertas la T y por el extremo libre, colocas una manguera que desemboque en el bidón. Verás como al dar el agua, lo que haya en el bidón, es subcionado hacia la red de riego. b) Si no quieres reducir, coloca una llave de paso en la red de riego en el punto que veas mas conveniente. Despues de la llave, colocas la T y de nuevo empalmas un trozo de manguera desde tu bidón a la T que conecta con la red de riego. Cuando des el agua, ve cerrando lentamente la llave de paso, para disminuir el caudal ( pero no la cierres del todo). En algún momento veras como el agua de tu bidón, empieza a penetrar en la red de riego. Con la llave, simulamos el estrechamiento, o sea el venturi. Cuando no abones, la abres del todo para que el riego funcione con normalidad. Saludos.
Re: bidon para abonar Hola Koko26 Te muestro mi abonadora Es un bidón de cerveza inox de 50 litros Un amigo me soldó dos casquillos de 3/4 " para entrada y salida de agua. Con un jugo de tres válvulas desvías el agua de riego a traves de la abonadora. También tiene una válvula de 1/2" para desagüe. El tapón superior sirve para introducir el abono. Admite tanto líquidos , como sólidos solubles. Ahora mismo estaba cambiándole las válvulas de entrada y salida por corrosion. Saludos.
Re: bidon para abonar ahora si que me ha quedado todo clarito, lo unico saber que en el bidon tengo que introducir el abono solo o ya disuelto con el agua? y que cantidad de abono?. yo tengo un barril de cerveza que para 100 olivos y cada uno se chupa 16 litros de agua a la hora (1.600l/h), podre abonar con eso? o necesito un bidon mas grande?. un saludo
Re: bidon para abonar Hola, he estado leyendo este hila y me surge una duda. Yo también tengo un bidon y un inyector venturi. Veo que al bidón de cerveza le haceis una entrada y una salida de agua (aparte de la que se utiliza para vaciar el bidón). ¿Este deposito tiene un venturi dentro? A ver si me aclaro un poco, ya que yo estoy con el venturi que no termina de funcionar del todo. Voy a hacer una caseta para evitar la oxidación del deposito, y a ver si consigo hacerlo funcionar bien.
Re: bidon para abonar Hola Xatursa No lleva venturi Simplemente le hecho el abono soluble dentro del bidon , unos cuatro quilos, lo lleno de agua y desvío el agua de riego toda a través del bidón. El abono se ira disolviendo poco a poco. Saludos