Tal vez esto te ayude a comprenderlo click,click (recomiendo encarecidamente a todo el mundo que se lea la serie de "cuando el diablo se aburre...."; pero resumiendo basicamente si queremos que un arbol engorde, tendra que crecer la parte verde. La forma en que crezca y el tipo de ramas que permitamos creecer nos dara una mejor o peor forma y/o conicidad. Las podas retrasan el engrode, pero son necesarias para dar forma. Ya que lo tienes, por supuesto que puedes usarlo, es un buen abono que tiene unos resultados mas que contrastados, pero la pregunta es: ¿es realmente necesario gastarse la pasta que cuesta para tener buenos resultados? SAlu2
Bueno, pues efectivamente, este abono no es sinonimo de hojas grandes, al menos, no es el unico factor que interviene Tres olmos chinos, con la misma rutina de abonado, pero uno esta siendo pinzado (a que no adivinais cual ), mientras que a los otros los dejo crecer sin restricciones Salu2
Hola: Aqui podeis ver como le sienta el abono a mis plantas (y sustrato drenante, el sol, el riego DIARIO, y los fitosanitarios para tener controladas las plagas) Por orden de aparicion: Punus, Fagus, Morus, ulmus, ulmus....y mas ulmus, malus, crateagus.... Salu2
Como ya dije por ahí voy a ver si me compro el Fertipron este para mi serissa. Ver esos resultados sólo dan envidia.
Hola de nuevo. "resucito" el hilo para comentar que sigo usando exclusivamente el fertipron en todas las plantas de mi terraza como abono unico, cada 15 dias Y SIGUIENDO RIGUROSAMENTE LA MAXIMA CONCENTRACION RECOMENDADA POR EL FABRICANTE!! (este año vamos por la tercera aplicacion de la temporada: primeros de abril, mediados de abril, primeros de mayo.....), y no he detectado carencias ni crecimintos anormales. En esta foto se puede apreciar que en los olmos chinos, si se poda y pinza, el tamaño de la hoja es reducido, y si se dejan crecer libres...pues crecen algo mas grandes y en el video, diferentes crecimientos de diferentes olmos chinos Salu2
Me alegro de que te de buenos resultados, así no te gastas un dineral en abonos. Dos años ya desde que empezó este post, como pasa el tiempo.
el abono se nota si funciona bien o no, de un año para el otro, los resultados de este año, seran los del abono del año anterior, puede hacer crecer mucho los abonos , etc,, pero realmente cuando sabemos si es bueno o no , es cuando utilizamos el mismo abonado y al trasplantar comprobamos que nuestras raices estan fuertes y sanas, no por mayor crecimiento es mejor abono, ya que puede crecer de arriba y de abajo ir pobremente, yo estoy probando desde el año pasado una serie de abonos, y asta que compruebe que tal an ido no voy a cambiar, pero bueno es curioso, abra que ir viendo que tal le resulta este a la gente
Bueno, pues por eso sigo con el post, para ver el efecto a largo plazo, y teniendo en cuenta que ya vamos por el tercer año de uso, malo no parece que sea Bueno, normalmente, la planta crece de forma compensada: mucho verde = muchas raices. El problema de algunos abonos es cuando aceleran demasiado el crecimiento en tierno, y los nuevos tejidos son debiles y mas propenso a los ataques externos. Por suerte, no creo que sea el caso de mis plantas. Si lo que quieres es ver el crecimiento de las raices, puedes darte una vuelta por los post de trasplante, pero tampoco son nada malos: Morus: Olmos: y otro ejemplo de olmo Pues nada, ya nos contaras que tal te ha ido, para tener mas opciones
El post, como siempre didactico y sobre todo muy pero que muy de agradecer que lo sigas Shogun para poder ver resultados. Pero a mi me ha encantado ese video con la explicacion de : por orden de aparicion Punus, Fagus, Morus, ulmus,etc...parecia que estabamos en los oscars El sentido del humor que no falte nunca!
hola de nuevo os dejo esta traduccion que he encontrado por ahi, para los que no se defiendan con el ingles Salu2
Tu no te aburres en casa, vaya cantidad de bonsais, prebonsais... flipando estoy, todos muy bonitos. Gracias por el post sobre abono. Muy didáctico!
Este artículo tira por tierra un monton de mitos sobre el bonsai. Muy bueno Shogun gracias por tu trabajo de traductor. saludos
Me alegro de que te guste, la verdad es que si, que tengo material para pasar el rato, aunque eso de que son todos muy bonitos, me parece un exceso de optimismo , pero estamos trabahaaaando en ellooooo Bueno, para eso estan los mitos, para tirarlos por tierra No lo he traducido yo, lo encontré por ahi, simplemente ha sido un copia/pega, Salu2
Muy bueno, y gracias por el texto sobre le abonado, no lo habia leido y ahora que en Argentina estamos en primavera y estoy recien empezando me viene muy bien para conocer mas sobre el tema..... Saludos DAmian