PLANTA DEL DIA Acalifa (Acalypha wilkesiana) Familia: Euforbiáceas Origen: Nativo de las islas del O. Pacífico, de clima tropical o subtropical. Características: Arbusto erguido, que alcanza hasta 3 m. de altura. Le favorece un recorte en las puntas de los tallos de crecimiento para conseguir que se desarrolle de forma compacta. Hojas: Ovaladas, grandes. Los distintos cultivares poseen hojas que pueden tener unas dimensiones que van desde los 5 cm de longitud hasta los 20 cm. En la coloración existe una amplia variedad como por ejemplo: toda la gama de bronces, dorados, verdes, rojizos, crema, etc.; además, otras gozan de vistosas manchas asimétricas en distintas tonalidades o con los márgenes de color crema-amarillento. Flores: Poco vistosas en inflorescencias largas. Generalmente pasa desapercibida. Clima: De clima cálido-subtropical. Cultivarla en maceta facilita el traslado a un espacio más cálido durante el invierno; en esta época es conveniente mantenerla resguardada de las heladas. En verano puede estar en exterior, pero a la sombra. Destino: Jardín y macetero. Adaptación: Buena. Suelos: Muy suelto, con buen drenaje. Luminosidad: No le gusta el sol directo, pero debe tener mucha luz y ventilación. Resistencia al frío: En las regiones con temperaturas invernales moderadas puede permanecer en el exterior y a pleno sol sin ningún problema, aunque al abrigo de los fuertes vientos. Humedad del ambiente: Prefiere una atmósfera húmeda. En verano es beneficioso humedecer con agua las hojas a diario. Riego: Cuando la planta no ha desarrollado mucho, alcanza con dos o tres riegos semanales con un vaporizador de orificios muy pequeños. Abonos: En el periodo de máximo crecimiento se debe abonar cada diez días. Causas parasitarias: Cochinilla, se controla con insecticida sistémico. Propagación: esquejes terminales en un ambiente cálido con una mezcla de turba y arena. Cuidados: Evitar el anegamiento de las raíces. Las imágenes pertenecen al sitio www.arbolesornamentales.es