No hace mucho me regalaron este prebonsai de acebuche, que venia en una macetilla pequeña, en la que solo habia raices enredadas practicamente, y que transplante a un recipiente mejor, etc. Lo he tenido en el exterior, pero bajo un porche, y las hojas se les estan secando, o arrugando, vamos, que se esta secando. No lo riego en exceso, solo cuando veo la tierra demasiado seca, y drena bastante bien. No se que le ocurre, os pido vuestro consejo. Gracias
Si, se ve bastante mal. Yo tomaria una decisión drastrica. Lo plantaría en una maceta grande, bastante grande, despues de observarle las raices y cortar si hay algo podrido y si no tal cual, con un substrato a base de casi todo arena de rio de mas de 2 mm y un poco de mantillo mezclados, lo regaria a conciencia y lo pondría al sol, en el lugar orientado al sur que mas horas le dé. Creo que puede rebrotar, aunque es posible que le caigan todas las hojas y alguna ramit retire savia y se muera. O eso creo.
estoy de acuerdo con nelo mejor q lo lleves a una guarderia de condova (de bonsais) alli podrian ayurdarte mas q nosotros
Gracias Nelo y Legolas por vuestras respuestas. Aunque se me retuercen las tripas cuando veo una planta secarse (bonsai o no), voy a seguir el consejo de Nelo a ver que ocurre. Eso si, me queda la intriga de saber por qué ha ocurrido esto, no se. Un saludo
Aunque nunca se sabe, si al menos lo tuvieses mas tiempo tu, podriamos repasar su pasado, pero si lo tienes desde hace poco, solamente puedes hacer cosas en el presente para evitar que en el futuro le vuelva a pasar. Son cientos de cosas, un transplante a destiempo, unas raices demasiado expuestas al aire y al sol, tierra apelmazada debajo del tronco. Intenta salvarlo y ya verás que hacerle para que llegue a ser un bonsai. De momento salva la planta.
Hola Nelo, En cuanto a su pasado, se trata de un prebonsai que regalaban con el periodico, mi hermano lo completó y me lo regaló. Tenia un sustrato que parecia impermeable y un dia que al cogerlo del tronco se salio la macetilla de plastico que tenia vi como las raices estaban muy apelmazadas, con lo que a primeros de diciembre, que se supone que estan estas plantas "paradas", le desenredé las raices y lo puse en una maceta en condiciones con tierra en condiciones. Me queda la duda si la cagé al transplantarlo, o al dejarlo en el porchecito donde tengo los demas, que es en exterior. De todas formas lo he puesto como me indicastes el martes, y a ver que pasa. La verdad es que me desanima bastante cuando pasa algo de esto. Un saludo
Eso solo pasa con los mil primeros que se te mueren (es broma), despues solo te alegras porque ya ves la botella medio llena, por los que conservas. No creo que se te muera, porque son bastante fuertes y resistentes, lo que pasa es que es mal tiempo para transplantarlo. Siempre que no sepas cuando transplantar cualquier arbol, o bien te informas o, si no puedes, procedes un poco antes de que se abran las yemas nuevas, cuando se vean ya engordando. Eso nunca falla.
Hola a todos, subo el post, para indicar como prospera el arbolillo. Por ahora, no tiene ni una hoja, y mas que un acebuche parece un caducifolio, eso si, con las ramas verdes, pero aun no ha brotado ni una hoja Ya diré algo cuando brote. Un saludo
mi consejo de novato sería no ponerlo al sol directo al exterior si en un sitio resguardado de viento ,un porche,tápalo con plástico transparente durante 3 semanas lo riegas al principio y lo vas vigilando,lo descubres un ratillo cada par de días y vas comprobando la sequedad de la tierra ,suele dar buenos resultados, a mi me los ha dado con el que he puesto en mi post ¿qué opinais?
Bueno, no desesperes. Yo presté uno de mis acebuches por no poder atenderlo a un familiar: Vivió durante 3 años a oscuras en un altillo de un bar cerrado, concretamente en la repisa de la televisión, bastante por encima de una ventana, riego cada mes, jamás abonado... de manera que cuando me lo devolvieron había secado 2 de 3 ramas y la restante casi sin hojas. Lo planté en el suelo en marzo en un jardín orientado al sur, mojándolo todos los días y... se le cayeron las pocas hojas que le quedaban. Lo abandoné a su suerte durante 4-5 meses hasta que en pleno verano empezó a brotar por todas partes y hoy es el día que está sanísimo (Después de las correspondientes amputaciones de las zonas secas). Nunca abandones con un olivo o un acebuche. Saludos.
Hola Tera, y demas gracias por tu consejo. De todas formas no he perdido las esperanzas, ya que se han caido las hojas, pero he visto que tiene unas ramas muy sanas. No hay ni rascarle con la uña para ver si estan verdes, se vé practicamente a simple vista. Solo eso, que espero que brote con las subidas de temperaturas.. Un saludo
Hola nuevamente a todos, subo el post, porque me parece interesante que conozcais la evolucion del arbol. Lleva unos meses sin una hoja, pero en cambio, la madera está verde, y no se si esto es muy normal, dado el tiempo que lleva sin hojas. La verdad es que no se si llegara a brotar, o por el contrario se secara. Si alguien ha pasado por esto, que diga como le fué. Un saludo
Si continua verde, yo lo pondría en una exposición sur, que reciba la máxima insolación y, con la subida de temperaturas creo que te brotará. Yo los he tenido parados (algunos desde el pasado año) y con pocas hojas y ahora, en estos dias, brotan del tronco (bien es verdad que son troncos gruesos de raices de grandes arboles)
Hola a todos, me parece oportuno publicar que este acebuche ha brotado muy bien, gracias a los consejos que me habeis dado. Hice de todo: lo puse en una maceta mas grande con arena de rio y un poco de turba, lo puse al sol, y por ultimo lo tape con plastico, que eso ha sido lo que lo ha salvado, creo. Pues vuelta a empezar: este año seguira en la maceta grande, y el que viene lo pasare a una mas pequeña con un buen sustrato. GRACIAS A TODOS