Estos ágaves crecían abundantemente en ciertas partes de las dunas al lado de la playa. Me parecen A. americana, pero ante la duda prefiero subirlos para ver si lo corroboráis. Solo había ejemplares pequeños.
Pues creo que habrá división de opiniones, apuesto tb por Agave americana, son los habitualmente utilizados para sujetar las dunas, volviéndose hiperinvasivos aunque ya estemos acostubrados a verlos. Parece, además, un rebrote pequeño.
Son especies muy parecidas y en consecuencia fáciles de confundir cuando solo se dispone de una fotografía. Dado que A. americana está más extendida es probable que se trate de ella. Podemos inclinarnos por una u otra e incluso por una tercera, lo que no podemos hacer es votar puesto que se trata de una identificación, no de una elección.
Bueno, algunos hemos dado algun porque vicente. Solo falta una confirmacion firme y con algun dato que descarte o una u otra. Aunque como bien dices, quiza con una foto nose pueda, si jfdocampo nos pusiera otra estaria bien
Veo que la cosa no está fácil. Desgraciadamente no tengo más fotos, pero cuando vuelva por Oliva intentaré fotografiarlos de nuevo. Los ejemplares que yo he visto, como ya dije, son todos de tamaño más bien pequeño. El de la fotografía tiene unas hojas de un palmo de largo o poco más, hasta donde recuerdo. ¿Debería fotografiar algún detalle en particular? Lo pregunto porque desconozco las diferencias entre A. americana y A. ferox y por lo que decís podría haber más especies en liza. Gracias a todos, un saludo y feliz año.
Me voy a autocorregir de algo que dije anteriormente. Agave americana si tiene la punta de las hojas negras, asi que retiro lo de agave ferox, y digo tambien Agave americana.
Buenas noches. Me encuentro casi solo. !Qué frio hace! Los argumentos que barajaba al preguntarme si sería agave ferox, es que los bordes de las hojas del agave americana son más paralelos. El ensanchamiento que se ve en la foto de jfdocampo es lo que me hacia pensar si podría ser agave ferox. También puede ser que esta diferencia sea más evidente en etapas más avanzadas de la planta. Saludos y muy feliz 2012 a todos