Ajardinar mi terreno donde hay plantadas tipuanas y otras plantas

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por MHZ, 1/10/10.

  1. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    HOLAAAAAAAAA chic@s, ya estoy otra vez aquí. Como ya quedamos aquí os pongo el plano de la zona en cuestión hecho a escala. Bueno... espero que todo esté bien y un abrazo a todos. guapos.

    El plano

    [​IMG]

    Aquí pongo fotos del sitio para no tener que marearnos visitando otras páginas

    [​IMG]

    [​IMG]


    Este es el montaje de Aguary


    [​IMG]

    Y aquí la zona de plantación


    [​IMG]

    Bueno chicas tengo que deciros que mi marido y yo, hemos decidido poner grava gris ( ya que la otra de rojo alicante me sale carísima por ser tantos metros ) y las losas las vamos a poner gris oscuro para que contraste con la grava.

    Espero noticias pronto y un abrazo.
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Bueno, enttonces ya van avanzando con las decisiones, eso es bueno.
    La grava gris que tipo de grava es ¿la de rio?, lo que hago yo para que no salga tan caro es mezclar con un poquito de rosa alicante para levantar el color gris.por ejemplo en 7 big bags de gris uno de alicante.
     
  3. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Gracias Aguary por la información. ¿ Entonces como has visto el plano ?
    Estoy deseando empezar ya con el diseño.:beso:
     
  4. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    ahhh el plano. los igo viendo muy pobre de plantas agrega especies llena un poco con vegetacion que te las esta pidiendo a gritos ,esta zona. esta desertica.No tengas miedo de poner plantas, eso te dara verdor y frescura a todo.

    MAs aun teniendo ese clima. Me parece que no tienes que perderte la posibildad de tener mas vegetacion que grava ,ya que cesped no tienes por lo que veo.
     
  5. Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    :happy: Muy bien el plano con la ubicación de las plantas, es la mejor forma de darnos cuenta del espacio general.

    Sinceramente te digo lo mismo que pasó con la otra zona: Me parece mucho terreno para ponerlo todo de plantas así por que sí. :-?

    Te señalo un poco más el dibujo para que se vea mejor y doy un pelín de volumen a los árboles....

    [​IMG]

    Según la propuesta sería hacer un arriate con vegetación de más de 15m. de lado a lado (No sé que anchura) tienes detrás un seto de coníferas y otro más atrás de naranjos....:-? .

    A mi parecer haría otro planteamiento.

    1º- Los caminos
    2º- Nada que impida la poda y mantenimiento de los setos ya puestos, por lo tanto...
    -No haría nada bajo la tipuana
    -Ni arriates sin pasos delante de las coníferas
    3º-Más árboles que den estructura.
    4º-Zonas puntuales de vegetación junto a los caminos y zona de estar (Que ya la tienes)
    Añado que no pondría grava (Tal vez arena sin antihierbas ya lo estudiaría; Si no directamente pasar la desbrozadora 2-4 de veces al año, menos trabajo que pasar la sopladora aspiradora 40veces y que siga saliendo malas hierbas).

    Con un dibujo rápido sería.....

    [​IMG]
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Pienso que jara hace un planteo correcto desde su idea, , pero no coinicido con su forma de encarar este paisaje.

    Se pueden plantear segun creo islotes de vegetacion entre grava.
    el asunto grava-malla antihierbas hay que conocerlo. de ningun modo se necesita pasar la sopladora de ese modo que dices Jara , la paso en mis trabajos cada dos meses y es suficiente para sacar las hojas ,entre tanto no sea el tiempo de caida de hojas del otoño que en cualquier caso hay que quitarlas, sea con grava o con el suelo que sea.La sopladora en otoño es una maravilla.
    La grava es muy comoda y muy eficiente en cuanto bajo mantenimiento sin dudarlo y por la experiencia que tengo en esto te la recomiendo

    respecto a los islotes.
    esta visto en este plano que hiciste con las plantas a escala que aqui falta vegetacion ., grupos, conjuntos
    Los caminos los haria sobre grava, no como algo independiente y de otro material por lo tanto marcaria sobre la grava algunas posibilidades de circulacion entre estos islotes. y usaria losas inmersas en grava para hacer los caminos
    creo y no se si te lo comente en algun momento que dado que se trata de un gran espacio haria un islote, no central pero algo excentrico o bien que estos islotes entraran como lenguas dentro del centro del terreno.
    Falta entonces defiinir un estilo de jardin, y eso es lo primero.

    segun lo que creo haberte propuesto varias veces este es el estilo que puedo asegurar que va muy bien Encontre algunas fotos ,a medida que encuentre mas te las ire poniendo

    no son con grava pero esto mismo se hace con grava

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    luego te pondre fotos de trabajos que estamos haciendo en este momento y son de este estilo.
     
  7. Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Conozco la grava con la malla, en grandes terrenos que no están nivelados se necesitará bastantes cm para tapar ciertas zonas, se va acumulando la mierdilla y a poco tiempo las malas hierbas salen perfectamente por encima de la malla...no es lo mismo en pequeños jardines urbanos.
    Estoy viendo como ultimamente se coloca por todos sitios públicos como si fuese la panacea del bajo mantenimiento cuando a los pocos meses la zona está llena de mierdas de perro, basura y malas hierbas :icon_evil: ...De verdad que prefiero mil veces como estaban esos sitios cuando eran sólo pastos...Será cuestión de gustos¡¡

    Pero dejemos materiales y plantas para cuando el diseño esté definido, por no liarnos, no?

    .

    Perfectamente respetable tu opinión, claro que sí :razz:
    Lo que no tampoco tengo claro es como lo encaras tú....
    Si este es tu zona de plantación....


    [​IMG]

    Sobre plano es esta....

    [​IMG]

    Y tu único consejo es....

    ¿Recuerdas lo que tambien aconsejastes a la izquierda de esta zona??

    Este es el diseño....
    https://img139.***/img139/4896/arreglo2.jpg

    Con lo que la zona se quedaría ajardinada de esta manera: Parte central de cesped y laterales de plantas

    [​IMG]

    A grosso modo este es tu planteamiento paisajístico de la zona...

    [​IMG]

    Tal vez yo sea una "ceporra" y a MHZ le parezca fácil, pero para mí sería una locura rellenar de vegetación esas zonas planteadas....¡¡Son arriates de 40m por 2-3 de ancho¡¡¡ :sorprendido:

    ¡¡Donde está el islote semicentral?

    Seguramente estoy confundida en todo...pero tengo la impresión de que MHZ tampoco lo ve tan claro. :(
     
  8. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    gracias Aguary, pero tengo que decirte que no sé hacer diseños a escala, la verdad es que no sé por donde empezar. Supongo que lo primero que tendría que hacer es dibujar la zona de plantación con la manguera y después pensar en plantas que me gusten y que se adecuen a la zona, que en este caso serán de sol ya que tiene solecito todo el día.
    Jara me preguntaste si la tipuana tenía sol o sombre y, he estado observandolo este fin de semana y tiene semisombra todo el día. Bueno guapas, gracias por todo y :beso:
     
  9. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Vale acabo de meter la pata, no hábía visto las últimas respuestas. Mil perdones, cuando llege a casa las miraré más detenidamente, (ahora estoy en el trabajo)
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    uppp no recordaba el diseño, ya paso tanto tiempo y estaba en otra.
    Uff, quizas es cierto, son muchos metros de plantas como los jardines ingleses.

    pero veamos:
    si fueran 40 metros lineales por 2 metros de ancho hay que calcular los siguiente

    30 arbustos grandes de cada lado.------ 60
    30 arbustos medianos...........................60
    60 de cobertura-...............................120

    es mas o menos la cantidad de arbustos que yo pondria en un trabajo como este.
     
  11. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    UFFFFFFFFF de verdad chicas tengo un lío en la cabeza que ya no me aclaro ni con lejía;) . A ver, vamos por partes...

    Los leylandis, no se van a recortar porque quiero que crezcan libremente.
    Jara, tu planteamiento es otra opción, pero no puedo poner tantos frutales en la derecha del plano porque es una zona de paso.

    Aquí pongo la foto para que lo observeis.

    [​IMG]

    tengo que decir que poner tanta cantidad de grava tampoco me hace gracia, pero no quiero estar quitando hierbas cada dos por tres y, el tema de la arena no sé ha que te refieres. ¿ que tipo de arena ? ¿ cuando llueva se hará barro ? no sé, son cosas que no tengo claras.;)

    De todos modos pensemos que acabamos de empezar y, está todo por definir, de momento estamos pensando ideas y como plantear el diseño chicas...

    Mi idea era según la foto anterior poner más plantas aromáticas en el lado derecho de la foto por debajo de los frutales formando una especie de triangulo, la zona central es el camino de paso y a la izquierda quedarían los leylandis.

    Y en cuanto a la zona entre la tipuana y el banco, pues hacer un arriate con formas sinuosas con plantas y, poner las losas alrededor del banco y seguir con las losas hacia la puerto que accede al huerto. ( no sé si me explico bien ), pero más o menos esa era mi intención. El problema que tengo es que no sé como empezar a poner las plantas para formar ese arriate entre la tipuana y el banco. Porque pensé en poner plantas en esta zona justamente para que se vea más vegatación y menos grava, pero estoy abierta a cualquier sugerencia para poder estudiarla y hacer algo bonito entre todos, porque creo que el sitio se lo merece. JEJEJE

    Bueno... nos volvemos a ver y un abrazo:razz:
     
  12. Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    ¡¡Quita, quita...que esa amarillea y desgasta mucho¡¡ :happy:
    Ya, pero necesitas entrar a ellos para tratarlos 2 veces contra la fitóftora principalmente y a los naranjos tambien, si montas ese arrite sinuoso..¿por donde accederás a ellos?

    Esa es la zona habitual de ir al huerto? Algún frutal si cabría, no? y al otro lado...desde la tipuana a la lagestroemía tapoco hay espacio para árbol pequeño?

    No, no se hacen barro...has visto la tierra batida de las pistas de tenis? O el albero de las plazas de toros? En la mayoría de los jardines públicos es lo que usan, alberos y arena de cantería (Tiene un nombre que nunca consigo retener)

    Con tu plano en el paint puedes poner y quitar lo que creas conveniente. ..dibuja tu idea..

    [​IMG]
     
  13. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Entre los cipreses y lo demas tendrias que dejar por lo menos 2-2,50 metros ya que seguiran creciendo y luego tendras que tener espacio suficiente para ocuparte de estos arboles. y que no avancen mas de loq ue tu quieres. si los dejas se hacen arboles muy grandes. y siendo tantos !!imaginate!!
     
  14. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Hola chicas, buenos dias, bueno, contestando a vuestras preguntas, deciros que a los naranjos y los cipreses, se puede acceder por detrás ya que existe otro caminito estrecho por detrás de los naranjos. Y en cuanto a la entrada al huerto es por ahí y por el otro lado donde está la zona de los perros ( no sé si recordareis ) pero como comprenderás pasar siempres por allí sería dar la vuelta completa a la parcela, por lo tanto siempre que vamos al huerto lo hacemos por esta parte.

    Por caber otro árbol pues si cabe... pero a mí entender lo que interesa es cubrir suelo para no poner tanta grava, de ahí que quiera poner aromáticas (había pensado en poner más lavandas, romeros y salvias que me encantan y además las flores duran mucho. ¿Es verdad que existen salvias azules y rojas?

    Entonces, siendo así ,quedaria a la derecha de la foto de entrada al huerto los frutales con las aromáticas, en el centro haríamos un camino de losas hasta llegar al banco y del banco otro camino hacia la puerta del huerto que está justo enfrente de los cordyline.

    Bueno de todos modos como veo que es un poco complicado lo del arriate, podemos diseñar para plantar debajo de la tipuana y quitar los cordyline de donde están y, utilizarlos en la otra parte que aún está por hacer.

    No sé... creo que sería lo mejor.

    Siendo así, sólo necesito que me dijais donde colocar las plantas aromáticas para empezar y después buscaremos qué plantas son las mejores para hacer un arriate debajo de la tipuana sabiendo que hay semisombre.

    Vuelvo a poner las fotos

    Zona frutales y entrada al huerto

    [​IMG]


    Zona de la tipuana y el banco

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí tampoco sería necesario hacer el arriate completamente en semicirculo, sino que se podría hacer con curvas sinuosas...creo;)


    [​IMG]

    Por cierto, aprovechando vuestra amabilidad quiero preguntaros si el pitossporum nana crece por en medio después de haber sido aplastado por el peso de mi gracioso perro que lo tuvo de cojín para dormir.:11risotada:
     
  15. MHZ

    MHZ

    Mensajes:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA (ESPAÑA)
    Re: PLANTAR DEBAJO DE UNA TIPUANA

    Hola chic@s, con el tema de la grava, sería descabellado poner césped ?