Hola a todos. Me gustaría cortar un esqueje de un álamo que hay al lado de mi casa, para intentar hacerlo bonsai. Mis preguntas son: ¿Es ahora buen momento? ¿Necesita algún cuidado especial este esqueje? Un saludo y muchas gracias
Como momento para preparar los esquejes de alamo blanco en si, lo es ahora, como bonsái no tengo experiencia, ni conocimientos.
Alamo Muchas gracias plagero. Ya tengo dos "chopitos", uno en agua y otro en tierra con hormonas. A ver que tal salen. Un saludo
sobre esquejes en agua Muchas plantas echan muy bien esquejes en agua, pero a mi no me gusta nada el método. Muchas veces al ponerlas en tierra se dañan las raíces o lo que sea (a fin de cuentas todo transplante es un trauma) y el esqueje muere, yo creo que es mucho mejor ponerlo directamente en tierra. Sobre lo del bonsai de chopo, pues no sé, yo creo que un árbol con un crecimiento tan rápido no debe ser adecuado para "bonsaizar", pero vamos, yo no sé casi nada de bonsais. Saludos.
si, jeje Ya, era por comentar el tema, que hay mucha gente que pone por costumbre los esquejes en agua, y en ciertas plantas puede ir bien, pero en otras, al meterlas en tierra, fallan. Desde luego el chopo, como los sauces, agarran casi todos. Un conocido mío se hizo una "cutre escalera" con unas ramas de chopo recién podadas, y por la primavera, como la dejó clavada en la tierra, habían brotado ramas y raíces ... Saludos.
Yo normalmente también los pongo en arena directamente, pero en otro foro me recomendaron meterlos en agua y probé. Ahora ya tengo los dos esquejes en arena. Ya sé que "bonsaizar" el chopo es algo complicado, pero tengo muchas ganas de intentarlo, supongo que tendré que estar pinzando constantemente, y lo que creo que será más difícil es mantener el aspecto típico del chopo. Pero bueno... A ver que sale!!! Muchas gracias por vuestras respuestas. Plaguero si salen peras te envio una docena!!!!
Es estado buscando info sobre chopos bonsai y no he encontrado mucho. La verdad es que es un arbol que me encanta. A ver si tengo suerte y me hago con un esqueje, aunque quizás no sea la época más propicia... lo intentaré. Ya nos contarás como te ha hido la 'bonsaización'. ; ) Saludos