¿nadie tiene un alamo? ¿no son buenos para bonsai? Si me podeis comentar algo sobre el tema os lo agradeceria mucho
Re: Alamo blanco El álamo blanco creo que es lo que por aquí llamamos Chopo... no creo que sea la mejor especie para hacer bonsai dada la velocidad a la que crece... pero dale... a ver que pasa... si un día te levantas de la cama y toda tu casa está llena de ramas, raices, hojas y nidos de pajaros berreando como locos, es que no era buena idea...
Re: Alamo blanco usa el buscador hace tiempo varios comentamos que tenemos proyectos con los chopos blancos o alamos plateados, el mi es un chupon que saque a un arbol sobre una carretera
Re: Alamo blanco bueno pues intentare hacer sitio a un par de ellos, puedo sacar unos cuantos ahora que han crecido en una pequeña jardinera de un parque de aqui, salen todos los años y en invierno o asi se mueren. ¿es recomendable cogerlos ahora? gracias por los comentarios
Re: Alamo blanco El álamo es uno de los árboles más fáciles de enraizar. Si plantas las ramas producto de una poda, en el suelo sin ningún tipo de cuidado es muy probable que arraigue, con mayor razón si se hace con cuidado. Se puede incluso con calibres bien gruesos. El problema es que crecen mucho y muy rápido. saludos y suerte.-
Re: Alamo blanco A mi me vendieron un ejemplar como alamo blanco pero creo que en realidad es una especie de platanus mexicana: Otra persona me comento que los alamos blancos son esos arbolitos de tronco delgado, que llegan a medir menos de 5 metros y tienen unas hojas en dos colores: verde oscuro por encima y blanco por el envez. En caso de que sea el segundo (populus alba), por supuesto que es un buen bonsai, soporta los sharis, las fusiones de troncos, estilos tortuosos, se dobla facilmente y sus hojas son faciles de controlar respecto a su tamaño. De hecho para mi es una de las mejores especies para trabajar como bonsai.