Saludos.. Agradecería que me ayudaseis con mis plantitas de alcachofas. Las sembré de semillas a finales de este invierno. Ahora tendrán unos diez centímetros. Me parece que no han crecido mucho. Quisiera trasplantarlas al huerto. No estoy muy seguro si sobrevivirán a caracoles, calores... etc. Ahora las riego bastante porque las tengo en macetas y la tierra se reseca mucho. En el huerto no se con qué frecuencia regarlas. A ver si podéis ayudarme con vuestros consejos.. Zona de Jerez
Yo no estoy muy ducho con las alcachofas a juzgar por los resultados que obtengo. LLevo 3 o 4 años con ellas y no consigo gran cosa. Ahora tengo 4 alcachoferas, plantadas de hijuelos, que levantan los mismo que las tuyas. Al paso que van este año probablemente no den nada y si dan seran alcachofillas pequeñas a principios del verano. Pero bueno, la alcachofa la puedes dejar de un año para otro. Es una planta muy dura y necesita poco riego y cuidados. Tan solo quitarle las hojas viejas. Despues de todo es un 'cardo'. A mi me suelen coger pulgon sobre todo los primeros brotes pero no llegar a afectarle mucho. Los quito a manguerazos o con jabon potásico. Por la textura de las hojas, no creo que las babosas y los caracoles la aprecien demasiado. En mi zona no hay caracoles aunque si babosas y éstas apenas tocan las alcachoferas. Pero en las alcachofas suelen cobijarse las tijeretas, bajo las bracteas externas aunque no se las comen. Cuando las cortes, pelalas fuera porque si nó se te llena la cocina de tijeretas. Cuando acaba su ciclo, que suele ser a mediados del verano verás que se empieza a secar ella sola. Pues la cortas al ras y durante el invierno vuelve a brotar haciendose cada año mas grande. Tiene un sistema radicular muy potente y necesita mucho espacio, por lo que te aconsejo que evalues la posibilidad de plantarlas fuera del huerto. Yo inicialmente las planté en el huerto y opté por quitarlas por que me comian cantidad de espacio. Les saque cuatro hijuelos y los plante en un bancalito fuera del huerto. Esa es mi experiencia. Ahora bien yo vivo en zona de montaña, con inviernos húmedos, duros y largos. Probablemente no es el mejor clima para las alcachofas. En tu zona, las cosas pueden ser completamente distintas. Un saludo
Gracias Refrez.. Lo que no entiendo muy bien: si las alcachofas adultas acaban su ciclo en verano, se secan y hay que cortarlas a ras de tierra... ¿qué pasará con las plantitas que ahora tienen unos diez centimetros? ¿tambien se secaran?...
Las primeras que puse yo fueron plantones comprados en un vivero en primavera. Sinceramente no recuerdo haberlas podado el primer año, ni siquiera que se secaran, ni tampoco que dieran flor. Si recuerdo que el invierno siguiente fué muy duro. Tuvimos unos dias con 12 bajo cero y cuando llego la primavera solo dos de las alcachoferas rebrotaron. Esa temporada si crecieron bastante y dieron unas cuantas alcachofas, mas bien pequeñas y unos dias despues despues empezaron a secarse. Pense en quitarlas pero mirando en este foro, vi que habia que podarlas y decidí darles una segunda oportunidad. Quizas precisamente por no haberlas podado se me helaron. El caso es que desde que las podo al ras, sobreviven un invierno tras otro. De todas formas en tu zona nunca tendras problemas con el frío invernal. Segun lo que he leido por ahí, podarlas al ras estimula su crecimiento y que den mas flores en primavera. Las que tu tienes crecerán, ademas lo hacen muy rápido. Espera a ver si dan flor y si se secan. Si lo hacen pues las podas al ras. Saludos
Yo también las podo, en julio/agosto cuando dejan de dar alcachofas y empiezan a secarse, dejo solamente el palo que planté en su día, y en seguida comienzan a brotar de nuevo, aunque haga frío(este invierno ha sido duro).