Algarrobo dulce (Prosopis flexuosa DC.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 26/9/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Algarrobo dulce (Prosopis flexuosa DC.)



    [​IMG]
    Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com.ar/2011/02/algarrobo-dulce-prosopis-flexuosa.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/ad314s05.htm


    Familia: Leguminosas

    Origen: Argentina, Bolivia, Chile

    Características: Árbol mediano, que puede alcanzar 10 m. de altura, tronco corto, ramas largas, decumbentes; raíz vertical primero, luego desarrolla raíces adventicias; espinas axilares geminadas y fuertes, generalmente en pares. El fruto es una legumbre indehiscente de sabor generalmente dulce, agradable, (pero varía mucho con los distintos tipos de suelo y con la edad del árbol -aumenta la cantidad de azúcar cuando el árbol envejece-); comprimida, recta o levemente curvada, suturas paralelas, u onduladas. De color amarillo pálido en la forma típica, pero frecuentemente violáceo. Produce la mayoría de los frutos en años de sequía. Semillas ovaladas duras e impermeables, requieren altas temperaturas para germinar.

    Hojas: Caducas, bipinadas, a menudo arqueadas cuando secas, opuestas, principalmente glabras, obtusas.

    Flores: Racimos densos de espigas amarillentas de hasta 14 cm. Flores hermafroditas, favoreciendo la polinización cruzada y generando hibridación.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, también se usa de cortina rompevientos. Es una especie promisoria para la recuperación de suelos salinos.

    Adaptación: Buena, tolerante a sales y arena.

    Suelos: Prospera muy bien en suelos áridos, pero su hábitat es en bosques en galería de los ríos y bosques de llanura. Ha sido probado en forma experimental para la fijación de médanos con buenos resultados y mejora las condiciones ambientales para el establecimiento de otras especies.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente hasta -12° C y también tolera temperaturas de 48° C.

    Humedad del ambiente: Es indiferente.

    Riego: Tolerante a la sequía, prospera en ambientes con una precipitación anual de hasta 500 mm. Busca el agua en el subsuelo si no hay precipitaciones.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas. Diversas técnicas de escarificación han sido desarrolladas para favorecer la germinación y posterior cultivo de esta especie, incluyendo la escarificación mecánica, química o tratamientos en agua caliente. La temperatura óptima de germinación de P. flexuosa es de 20-25ºC.

    Usos: Madera dura apta para usos tecnológicos.
    Postes y varillas de infraestructura ganadera. Rodrigones y varillones en viñas. Duran medianamente 15 a 30 años según la humedad del ambiente. Carpintería de obra. Carpintería rural. Carpintería fina: sillas y muebles pequeños de estilo rústico, pesados. Artesanía: platos, utensilios, cajas, adornos, etc. Combustible de calidad como leña. Planta forrajera para ganado.
    Medicinal: Se utiliza como diurético.


    [​IMG]
    Foto de: Carlos Inchauspe en http://eriosyce.mforos.com/1281721/6380213-mendoza-cactus-en-habitat-de-llanura-fotos-recuperadas/?tag=stupides-21


    Las imágenes son de la red

    .