Algarrobos resistentes a las heladas.

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por ayadegasaski, 17/2/15.

  1. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    Me parece muy interesante lo que cuentas Carlosencina, pero no me queda del todo claro si crecen algarrobos por esas zonas tan frias o estas probando a plantarlos por alla.

    Si crecen algarrobos a esas alturas y soportando esas condiciones, me gustaria conseguir semillas. Tal vez sean de alguna variedad mas dura que otras variedades mas habituales. Gracias por la informacion.
     
  2. Muixeranga

    Muixeranga

    Mensajes:
    222
    Ubicación:
    Valencia
    En Valencia, a partir de unos 30-40 km de la costa (donde abunda el algarrobo por todo el secano) desaparecen por completo (los cítricos también). Y eso que el clima del interior de Valencia tampoco es demasiado frío (comparado con el de las mesetas castellanas y el norte).
     
  3. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Mi intención es plantarlos en el monte, pero en la Contraviesa, a pocos kilómetros del mar...

    Tenerlos allí es fortuito, vivo en Granada y en esta finca puedo tenerlos y cuidarlos hasta que este mas grandes... Yo me limito a constatar que el árbol soporta bastante frío, si nos vamos a los puntos más extremos peninsulares eso no lo se...

    Por otra parte es distinto las zonas que habita una especie y a las que esta se puede adaptar, en una zona fría nunca daría semillas porque se helarían casi seguro todos los años... Por tanto para agricultura las zonas frías no valen... Y tampoco puede vivir el silvestre porque si no hay semillas no existe regeneración natural.

    Ahora bien si alguien quiere tenerlo porque es un árbol hermoso...

    Saludos
    JC
     
  4. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    A mi me gustaria tener uno porque es un arbol muy bonito y si luego algun da año da algarrobas, pues mejor. Tambien me gusta conocer las variedades mas duras de los cultivos. Por ejemplo, en Guadalajara y el Somontano aragones, tienen unas variedades de olivo que son muy resistentes a las heladas.
     
  5. Ya os digo que en la Mancha se ven bastantes algarrobos. Quizas se le hielen algunas ramas pero no todas. Aqui no solemos tener inviernos mortales como mas alla de Madrid. Como mucho dos o tres semanas que cae en la noche a -5 pero por el dia a +5, y antes y despues de esas 3 semanas cae a -2 por la noche como mucho y por el dia a 10°…

    Yo los arboles que conozco son uno de 50 años con tronco de 60 cm en el campo, otros pequeños en parques y jardines de 15 años, otros en forma de seto en vallas en el campo... Por donde mas se ve es en parques, pero tambien en el campo que han sido plantados por gente.
    Los citricos aguantan muchisimo menos que el algarrobo.
    Yo probaria a plantarlo en zonas frias.
     
  6. No, yo te hablo de algarrobos 100% seguro
     
  7. Ah ahora me entero que no es de hoja caduca!!!! Pues aqui todos los años se les caen las hojas al 100%. Y producir, he visto algun ejemplar de 3 metros produciendo mas de doscientas vainas. Pero seguro producen mas por cerca de la costa.
     
  8. Tengo una foto de algarrobas que coji ayer del arbol de mas de 60 años que hay en el campo. Esta al lado de una carretera de una via de tren ya desaparecida.

    Desde la ignorancia yo me pregunto para que sirven las algarrobas, pues para alimento de personas les veo poca consistencia y dificil de conseguir la mermelada de dentro de la vaina, comparado con cualquier otro frutal.
    Y como alimento animal pues veo que lleva mucho trabajo coger las vainas cuando hay cosechadoras que recogen veza y yeros que sale mucho mas barato comprar al ganadero.

    Tenia oido que la algarroba va destinada a alimentacion animal de lujo,como los renos de los paises nordicos, que pueden pagarla.
     
  9. Ah y no creo que las algarrobas por aqui plantadas sean de una variedad en especial, sino que son de semilla seguramente traida de Valencia, de variedades diferentes. No creo que los viveros de por aqui tengan variedades especiales. De hecho no sabia que existen tantas variedades diferentes! Sin duda este arbol ha sido muy importante para la zona de Valencia y las costas, pero aqui solo esta como algo ornamental, y sí, produce semillas y aunque haya un solo arbol. Lo que no se es el color de las flores.
     
  10. Hola, pues estoy interesado en saber cuales son esas variedades de olivo. Aqui la mas resistente es la cornicabra, que por algo es la mas plantada.
    Saludos
     
  11. goaliza

    goaliza

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    GALIZA INTERIOR ZONA 9
    Parece ser que en los países del norte europeo valoran muchísimo las algarrobas para hacer sucedáneos del chocolate, y como tienen poder adquisitivo importan grandes cantidades de algarrobas.

    Nunca probé ningun tipo de alimento hecho con algarrobas pero cuando hay tanta demanda será por algo, además se estima que si la demanda mundial de cacao sigue creciendo al ritmo actual el precio y hasta puede que el avastecimiento llegarán a términos insostenibles, cosa que podría ayudar a incrementar la demanda de algarrobas a los países del sur de europa para hacer sucedaneos del chocolate, si los expertos en futuros mercados alimentarios lo confirmasen estaría bien ir haciendo plantaciones de este arbol para adelantarse a la demanda.

    Yo no tengo las condiciones climaticas ni los cuartos para empezar una plantación de algarrobos pero si los tuviera creo que sería una buena opción para las zonas áridas del sur español ya que es un arbol perfectamente adaptado a tierras secas y al ser una leguminosa no le hace falta muchos nutrientes ni cuidados especiales, supongo que ya habrá gente adentrandose en este cultivo que con trabajo y dedicación puede dar sus frutos, nunca mejor dicho, y ser un sustento digno para las personas que vivan en zonas edafoclimáticas adaptadas a su optimo cultivo.
     
  12. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    @vipox me temo que lo que tu tienes por algarrobos es una Acacia de estas que ponen ornamentales en calles... Se asilvestra con facilidad y produce vaina similares... El algarrobo es de hoja perenne, los he visto en lugares con crudo invierno y siguen con todas sus hojas...

    Respecto a la utilización... No solo se valora en los paises nórdicos, se usa mucho industrialmente en todo el mundo, tanto la película que impermeabiliza al grano que es un espesante con magnificas cualidades para salsas, postres... Y la harina de garrofin que podrás ver que muchas galletas, cucuruchos de helados... Antiguamente cuando se hacían galletas o barquillos estas cogian la humedad ambiental muy rápido y lo consumías recién hecho o ya no crujía... Gracias a la algarroba hoy tenemos helados que los sacas del congelador un mes más tarde y su cucurucho esta crujiente como recién hecho... Pero bueno se sacan mas derivados.

    Lo que se manda para los renos es los subproductos de procesar la algarroba. Ellos escarban los helados suelos y bajo la nieve solo consiguen comer algunos líquenes... En lo más crudo del invierno tienen que complementar minimamente la ingesta de los renos para que lleguen a la primavera en buen estado.

    Saludos
    JC
     
  13. Hola de nuevo, pues ya me dejais con la duda de si lo que hay por aqui es algarrobo o no. El caso es que mis abuelos padres y conocidos lo llaman así. Pero viendo en otro hilo donde preguntaban si era o no y alguien decia que existen cientos de especies de acacias y muchas echan vaina similar a esta y encima decis que es de hoja perenne y aqui son caducos...

    Para que salgamos de dudas os muestro fotos recien hechas de unos ue recogi anteayer. Comparad con la mariquita el tamaño de semillas y vaina.
    U95jVO3.jpg

    pQZrAR2.jpg
    iNOifqo.jpg

    Eso sí, tienen poca chicha, apenas se podria llenar una cucharilla con la mermelada que tienen dentro, la cual es dulce.
     
  14. Mi gozo en un pozo, confirmado que lo de aqui no es algarrobo, sino la acacia de tres espinas,gleditsia triacanthos.
    gleditsia_triacanthos_04.jpg
    Acacia+de+tres+espinas+-+gleditsia+triacanthos+3.jpg
    Acacia+de+tres+espinas+-+gleditsia+triacanthos+4.jpg
    Acacia+de+tres+espinas+-+gleditsia+triacanthos.jpg

    Lo he descubierto viendo la lista de arboles de un parque que conozco, y recordando que tenian espinas.

    Lo mas curioso es que estas vainas de esta acacia tambien son comestibles igual que la algarroba. La mermelada de dentro sabe a caramelo con toques amargos, y la semilla se come al igual que oa vaina verde como verdura.
     
  15. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Ya me parecía raro que hubiera algarrobos por tu zona, la gleditsia es un precioso árbol de gran desarrollo, muy resistente a sequía y muy útil para alimentar a los animales, tanto por sus hojas ricas en N como por sus vainas comestibles. Yo se las doy a los conejos durante todo el invierno, hasta que las agoto, son una gran fuente de proteínas para ellos.

    El algarrobo es otra leguminosa, de crecimiento lento y menor porte, igualmente muy útil como forrajero y por sus vainas comestibles.
    Curiosamente ni gleditsia ni algarrobo fijan nitrógeno en el suelo.

    Saludos