Alguien puede reconocer estos especimenes??

Tema en 'Identificación de cactus' comenzado por Escobeitor, 6/11/08.

  1. Escobeitor

    Escobeitor Buscatesoros

    Hola ¿que tal? pues eso, que si alguien me puede decir como se llaman exactamente los siguientes cactus que espongo acontinuación,
    hay van !!!!

    1º - Este lo tiene mi padre desde hace muxo pero ni zorra de como se llama.
    [​IMG]

    2º - Este se le regalaron hara unos 3 años, nidea de su nombre.
    [​IMG]

    3º - y ultimo aunque no es menos importante, se lo dieron hace 2 años asi, pero sin etiqueta de presentación.
    [​IMG]

    Haber si alguien me puede ayudar a descifrar sus nombres, os estare muy agradecido.

    Un saludo Forerossss :5-okey: !!!!
     
  2. espysg

    espysg Cactuseando

    Mensajes:
    4.589
    Ubicación:
    segovia
    Lo unico que te puedo decir esque los 3 son opuntias. a ver si por ahi puedes reconocer alguna. Suerte!!
     
  3. Luis Carmelo

    Luis Carmelo

    Mensajes:
    958
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Escobeitor.

    1. Cilyndropuntia ¿subulata?

    2. Opuntia ¿rufida? crestada

    3. Tephrocactus articulatus.

    Saludos
     
  4. Paloma c

    Paloma c

    Mensajes:
    9.252
    Ubicación:
    Jaén- Andalucia
    Pues el primero es una cylindropuntia subulata el segundo una oputia microdasy crestaday el tercero parece un thephrocactus
     
  5. Paloma c

    Paloma c

    Mensajes:
    9.252
    Ubicación:
    Jaén- Andalucia
    Pues nos pisamos .:happy:
     
  6. Luis Carmelo

    Luis Carmelo

    Mensajes:
    958
    Ubicación:
    Madrid
    Suele pasar :happy: . Saludos Paloma.

    Por cierto, como tu escribes, es "cylindropuntia" (con esto de las "y" en los nombres me armo un taco).
     
  7. Luis Carmelo

    Luis Carmelo

    Mensajes:
    958
    Ubicación:
    Madrid
    El tephrocactus, sin embargo, es como lo escribo yo (que también con las "h" intercaladas es un lío).

    Saludos
     
  8. Escobeitor

    Escobeitor Buscatesoros

    Weeeeeeeey gracias por responder a todos y por la buena información, lo he mirado en google y teneis razon ¿como sois tan listos :55burla: ? jaja sin bromas no me explico como podeis saber tanto de cactus.

    Por cierto estos q tengo puestos muy raros no son ¿verdad?
     
  9. Paloma c

    Paloma c

    Mensajes:
    9.252
    Ubicación:
    Jaén- Andalucia
    Pues muy raros no son , si te refieres a frecuentes en las colecciones, pero eso no merma su belleza.
     
  10. Paloma c

    Paloma c

    Mensajes:
    9.252
    Ubicación:
    Jaén- Andalucia
    Luis Carmelo es cierto que se me fue una h de mas en el nombre y a ti una y de menos , estamos empatados :11risotada:
     
  11. Luis Carmelo

    Luis Carmelo

    Mensajes:
    958
    Ubicación:
    Madrid
    Particularmente yo no soy muy listo y menos en el mundo de los cactus, pero a fuerza de ver...

    Y totalmente de acuerdo con Paloma, no son muy raros. Pero las "rarezas", muy "fashion" hoy en día, no tienen por qué ser lo mejor ni lo más bonito. La belleza en muchas ocasiones radica en lo sencillo, en lo que tenemos a nuestro lado... Aunque no siempre nos demos cuenta.

    Saludos.
     
  12. Escobeitor

    Escobeitor Buscatesoros

    Hola de nuevo amigos!!!!
    Decir que proximamente el dueño del Tephrocactus articulatus me va ha dar un esqueje, una bolilla de esas que se ven en la foto, y he leido por otro mensajes que una vez que separes un trozo de cactus no hay que meterlo en tierra inmediatamente, sino que hay q dejarlo un tiempo al aire libre para q le salga costra en la herida y asi evitar que se pudran. ¿Cuando tiempo lo tengo que tener fuera de la tierra por este motivo? ¿ Una semana, dos?

    Y por cierto q sustrato seria "mas o menos" bueno para estos cactus??? con el sustrato universal no habria ningun problema???

    Hay que tener alguna regla mas, a la hora de plantar nuevos esquejes de cactus diferentes a las demas plantas (aparte de ponerte guantes claro esta) ???

    Espero vuestras respuestas, un salido de mi parte chicoz !!!!!