Algunas suculentas de mi colección...

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Lur, 11/11/15.

  1. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo creo que no...creo que se parece a ésta mía

    28154125309_b3654e89f2_b.jpg
    Echeveria chihuahuensis
     
  2. Lur, Rafaela... muchísimas gracias a las dos!! De momento la llamaré Chihuahuensis, por gran parecido a las fotos que veo (osea, clasificación a ojímetro...), pero vamos, yo soy incapaz de diferenciar entre la chihuahuensis y la colorata!! las veo exactamente iguales!!! así que si hay algún expert@ en Echeverías que den algún consejillo para diferenciarlas ;)
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Enséñame una foto de la colorata....lo más probable es que sea una foto mía...la tuve mal identificada durante mucho tiempo
     
  4. Bueno, en tu blog tienes la Alienor, que a mi ojo también sería parecida, (me reitero que en tema de Echeverías no me aclaro!!, a no ser, que tengan algo extremadamente distintivo)
    Y la Colorata que he visto, con permiso del dueño de la foto, que seguro que está por este foro... es ésta:
    [​IMG]
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    [​IMG]
    esta foto es de Paco Serrano que es el mayor productor de Echeverias de España . Si entras en su página
    http://www.cactuserrano.es/coleccion.php
    Verás que tiene un asterisco. Supongo que duda sobre si es colorata. Porque en la misma página tiene la colorata. Mi planta proviene de Paco Serrano, es decir es igual que ésta. Durante mucho tiempo la tuve como colorata, pero hace unos meses en un grupo de Facebook de Echeverias grupo de Estudio o algo así, de mexicanos que es el lugar de las Echeverias, los más entendidos me mostraron las diferencias entre la colorata que también debería tener y que no encuentro y la chihuahuensis que es lo que es ésta de la foto en mi modesta opinión.
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Creo que estaré meses sin subir fotos...declaro zona catastrófica el lugar donde se encuentra mi colección de plantas...

    El destrozo es impresionante...lo que pueden hacer las granizadas...mis plantas están destrozadas
     
  7. Lur, siento mucho lo de tus plantas!! :(
    Yo las tengo a cubierto, aunque más o menos se está comportando el tiempo, son muy jovencitas y vienen heladas ...

    En cuanto a la foto de la Echeveria, efectivamente es de cactus Serrano (peeeerdon por cogerla). Por eso decía que viendo las fotos de ambas las veía prácticamente iguales
     
  8. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    por aqui tambien ha granizado y sigue y parece que seguira...al menos mañana.algunas plantas mias que estan en plena tierra o en tiesto pero en la calle por falta de espacio tambien estan algo tocadas,pero se recuperaran en primavera-verano(todos los años les pasa).
    si puedo reponerte alguna plantame lo dices.que para eso estan.

    un saludo
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Gracias pero no es que haya perdido plantas, es que están hechas unos zorros...sí también espero que se recuperen pero tardarán más de un año
     
  10. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Hay

    lo siento mucho para vosotros dos.

    La naturaleza siempre se repone, pero tanto trabajo y alegria tiraos por el suelo !!!!!:94congelado::94congelado:
     
  11. IvanAgraz

    IvanAgraz

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guadalajara, México
    No me digas eso Lur :(, no había granizado tan fuerte antes? o ahora no alcanzaste a resguardarlas?

    De verdad lo lamento muchísimo, tus ejemplares son de los mejores que se encuentra uno en cualquier tema del foro.

    Lo importante es que tu y tu familia estén bien, lo demás se recupera y esperemos que sea en menos de lo que piensas, mientras estaremos esperando para que nos vuelvas a cautivar con tus plantas.

    Saludos.
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Todos los años sufrimos alguna granizada, pero yo creo que como este año nunca. No puedo guardarlas todas, además el granizo es con viento y lo meto hasta en lugares dónde, en teoría, no deberían ni de mojarse.

    25267676707_3a16c0d776_b.jpg
    Ornithogallum sardienii

    26250238158_8b32594256_z.jpg
    Haworthia magnifica

    40068048692_e9b10f8a7a_b.jpg
    Haworthia cooperi var leightonii
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    26281636268_ef523159bc_b.jpg
    Graptosedum Gaëlle Aline

    39272986415_715841367b_b.jpg
    Haworthia venosa
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    39289874155_6afc3f9723_b.jpg
    Pachyveria Powder Puff

    26315240498_c2cf81d7d4_b.jpg
    Senecio mweroensis saginatus

    [​IMG]
    Haworthia kingiana
     
  15. Haciendo caso a la voz de los expertos, en que hasta que no florezcan no se pueden identificar del todo....pues ahí va un cambio de denominación gracias a la flor!
    Pensaba que era un K.Synsepala, el parecido de las hojas es notable, pero la vara floral no y menos las flores!!! así que un buen rato investigando en International Crassulaceae Network, he conseguido identificaarlo como Cotyledon Orbiculata var Macrantha.
    [​IMG]

    Es que hay que hacerle caso a los que más saben!!!!

    Por cierto, es el famoso K.Synsepala que está en la parcela de al lado que hablaba en otro hilo....:53silbando: