Luis de Singular plants lo tiene en venta...el mío procede de él No creo que lo tenga nadie más . viene de Corea
Mira Ana voy a hacer un juramento como el de Tara en lo que el viento se llevó. Si consigo sacar la mitad de mis stapelias y huernias adelante juro que no volverás a pasar hambre de ellas. Aunque sólo sea para que vuelvas a cambiar el nombre por el de Stapeliana Kalanchoe tejadensis digamos que esto no es una planta de mi colección , es el kalanchoe tejadensis de toda la vida. Lo arrancamos todos los años y vuelve a salir. Lo blanco es la pared vertical de un balcón lo de color teja, son tejas, las tejas de un tejado de la planta baja que está por debajo del balcón. El tejadensis lleva años ahí, a veces las plántulas de sus bordes ruedan y caen en el canalon, y a veces se quedan estancadas en él y con humedad se convierten en el Kalanchoe canalonensis, que es igual que el tejadensis pero más grande y fuerte, fruto de la falta de penuria en la que vive el tejadensis
Si pero me parece que hay un polizon a bordo Os presento mis claveles... hay alguno más pero eran muchos para limpiar, creo que es la primera vez que los chorreo de agua y limpio de arañas y caracoles... Mañana los colgaré, porque estaban posados en el tronco del árbol y el viento se los lleva, y he debido perder unos cuantos por esa causa, otros en cambio les ha encantado el lugar y se han multiplicado...cuando los cuelgue os los enseño
Sí lo sé, pero los que coleccionamos suculentas solemos tener tillandsias... tengo aeranthos, usneoides , bergeriana , buntzi, y otra u otras dos más.
ahora si he visto el polizón Que curioso, yo tengo porque en la parte de la familia que vive en Galicia es comun tener en los balcones y cuando he visto a buen precio he comprado.
Qué cantidad de tilandsias tienes y eso que no veo la usneoides entre ellas que sé que tienes. Me encantan.