Aligustre: ¿conocéis un ligustrum de hoja negra en otoño?

Tema en 'Aligustre - Ligustrina (Ligustrum)' comenzado por Pony2, 31/12/21.

  1. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    En mi pueblo coincidí con un ligustrum justo ahora, en otoño invierno.
    No puedo colgar fotos, asique no sé si será posible saber.
    Ahora está precioso....
    Combinabun amarillo y negro que lo flipe...

    Hojas amarillas, hojas verdoso negras que pasan a negras.

    Con esto podemos saber?
    Gracias
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ligustrum ovalifolium. A menudo toma coloraciones purpúreas oscuras en invierno, lo cual depende totalmente (como en el 100% de las demás plantas que cambian de color en otoño) de las condiciones locales y clima, mucho más que de su especie.
     
  3. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Genial, gracias.
    Tomo nota, lo buscaré para tenerle.
    Es una pasada.
    Algo aparece sobre este ovalifolium variedad hassk (pero nada de información a parte de foto y ese nombre, hassk)
    Si supierais algo de este hassk...
    pero más que suficiente saber que es ovalifolium
    Gracias¡¡
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hassk. no es una variedad, sino la abreviatura del apellido de quien denominó la especie, y que seguramente es el holandés Justus Carl Hasskarl https://es.m.wikipedia.org/wiki/Justus_Carl_Hasskarl

    En la bibliografía de este artículo https://en.m.wikipedia.org/wiki/Ligustrum_ovalifolium se menciona una publicación de Hasskarl, que podría consultarse para confirmar lo aquí expuesto, sin menoscabo de otras fuentes.

    Respecto a los colores que mencionas, los conozco de mi geografía, donde esa especie es semicaducifolia. Se parece mucho a la patología de los rosales, en cuyas hojas concurren esos colores: el verde de la parte sana que mantiene aún la clorofila; el amarillo de la parte sana de la que la planta ha retirado la clorofila, y el negro de la parte que ha invadido algún hongo oportunista, que no mata la planta, aunque la afea.
     
  5. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    aaaaaaaaaaaaaaaaa
    Que curioso. Gracias. Asique es el Sr. Hassk
    Me acabo de echar el café calentito en un vaso con un poco de agua....
    Estaba leyéndote, inmersa en el Sr. Hassk y me equivoque de vaso
     
  6. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Asique las hojas se quedan amarillas porque deja de haber clorofila, claaaaroooo.
    Yo pensaba que se ponían amarillas del frío, sin pensar que la clorofila, por su motivo, se va.
    Y fijate que no parece hongo.
    Se la ve súper bonita y sana (si no fuera que al estar en el pueblo, está fatal podada.
    Toda su hoja es negra, sin manchas.
    Voy ahora a leer.
    Posdata: ahora sí, el café en su vaso :11risotada:
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Retomo este hilo porque finalmente pude observar un Ligustrum ovalifolium con hojas negras. No se trata de un hongo, sino de un proceso de enrojecimiento por retirada de la clorofila, que se da en algunas especies perennifolias, y que es similar al proceso observable en las caducifolias. En Ligustrum ovalifolium puede desembocar en la caída de esas hojas, o no, dependiendo de las condiciones climáticas. El boj o algunas crasas, por ejemplo, recuperan la parte enrojecida.

    En mi descargo diré que todo esto no habría sido necesario de haber contado con fotografías desde el principio.

    [​IMG]