Aligustre Enfermito por Herbicida cercano filtrado(soy nuevo aqui)

Tema en 'Aligustre - Ligustrina (Ligustrum)' comenzado por JoseAligustre, 16/7/19.

  1. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola como estais ¡ en principio pido disculpas pues no se bien las normas de este foro pero imagino que lo lògico ,correcto y educado es primero presentarse y despues explicaros lo que me ocurre por si podeis ayudarme .Pido mis disculpas de antemano al moderador/a del foro si no es la forma ò secciòn correcta de presentarme y publicar el tema.
    Me llamo Jose y escribo desde Madrid y rebuscando ayuda por internet pues he dado con vosotros que por lo que he podido el tiempo que me ha dado a leeros puff soys unos verdaderos entendidos de jardineria y mas de uno/a sea su profesiòn seguramente.
    Yo soy honesto y estoy muy novato en esto de la jardineria y botanica (vamos , que no tengo mas idea que regar ,cortar ,podar y poco mas)

    En fin voy al grano amigos ;
    el caso es que en una pequeña y humilde parcelita que tenemos mi mujer y yo a las afueras de Madrid por la zona de Navalcarnero , puès tenemos un aligustre (creo su variedad ò tipo de aligustre es el comun ò vulgar similar al que podeis ver en la foto de mi perfil ò avatar)que siempre ha estado precioso en cualquier epoca del año , pero ufff he de deciros que se està quedando calvito de hojas que se ponen amarillas y se van cayendo poco a poco con amplias calvas diseminadas y ha perdido ese precioso verdor radiante que tenia y he de deciros que tan solo su cuidado en muuchos años ha sido riego y alguna que otra poda anual para darle algo de forma por arriba y los laterales.
    Tengo la impresiòn que he metido la pata hasta el fondo lo cuàl me tiene apenado , puès aunque lo hice guardando cierta distancia (como algo mas de 50 ò 60 cms ) fumiguè con un herbicida diluido como indican (comprado en verdecora) unas malas hierbas cercanas al aligustre y a los pocos dias la verdad que para las malas hierbas se ha visto resultado muy bueno pero aunque yo ya os digo no tengo idea como vosotros de esta aficiòn , para mi que el puñet...o herbicida aunque lo apliquè con cierta distancia como os digo.. se ha ido filtrando hacia las raices de mi pobrecito aligustre y ufff cada vez lo veo peor y ya estoy desesperado que no se que hacer para devolverle la salud , si he de cavar la tierra o algo asi para sanearla y echar algun producto ò abono despues , o que hacer ??

    Os doy mil gracias de antemano y mi màs humilde enhorabuena por vuestro precioso foro.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas JoseAligustre y bienvenido,
    No se que herbicida habras usado pero es raro que actuen a traves de las raices. Lo mas probable es que se haya producido una deriva o arrastre por el viento al fumigar y parte del insecticida haya llegado a las hojas y estas hayan absorbido el herbicida. 60 cm, si usaste mochila o lo aplicaste a cierta altura es muy proximo.
    Cuando hagas eso lo mejor es despues pulverizar/regar/lavar con bastante agua aquello que no quieres que se vea afectado por el herbicida o mejor usar un pulverizador de botella y aplicarlo muy cerca (casi pegado) a lo que quieres eliminar

    Seria conveniente que indicases que herbicida usaste (temo que alguno base glifosato) y que concentracion empleaste. Tambien que pongas fotos. Ahora, si es esto, lo unico que queda es controlar los daños y abonar/regar bien para que el aligustre se vea lo menos afectado posible.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola AJPA, pues agradecido por tu post y ahora pongo unas fotos tanto del herbicida que lleva lo que tu dices al 36% segun pone en bote de 500 ml y la mezcla la hice con unos 5 litros de agua y mitad de bote osea 250ml como indicaban, el pulverizador no es de mochila sino uno sencillo de 5L. Capacidad con una cincha que te cuelgas en el hombro o cojes con la mano del agarrador que sirve para bombear para salga el liquido.
    Decirte que hace un rato he cogido una especie de azada con tres dientes y he escarbado un poco a lo largo del seto cerca de los troncos y raices para remover un poco la tierra y he regado despues con moderación.
    He podido observar al ir cardando o escarbando que habia muchos bichitos como hormoguitas diminutas que se movian como centellas. Algunos de los tronquitos, los más finos se están secando duros y partiendo.
    En fin desesperao estoy y como nota añadida decir que lo riego a diario estos dias estivales que puedo estar más por aqui.
    Voy a ver si puedo subir fotos.
    Saludos y agradecido.
     
  4. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
  5. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    DSC-0058.jpg a ver si se ven os pido disculpas

    DSC-0058.jpg
    DSC-0058.jpg
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    HOla JoseA....
    He usado herbicida en nuestra parcela en 3 oportunidades. Siempre que lo apliques espera un momento del dia sin viento.

    AHora te comento que se me ocurre:
    Mientras tanto echale una manguereada a todo el arbusto, quizas el agua ademas de lavar el follaje, al llegar a las raices tal vez logre diluir la concentración del herbicida que se pueda haber alojado en ciertas raices. Y recuerda ponle mucha fe a cada paso, todo con fe resulta mejor! Lass plantas son seres vivientes que también sienten las vibras de su entorno.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Riega sin inundar, abona con constancia pero sin exagerar y espera acontecimientos. Igual tienes que reponer algunos tallos que lleguen a secarse pero no todo lo que pierda la hoja se secara completamente.
    Mas info http://www.glifosato.es/como-actua-el-glifosato
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    En fin la esperanza es lo último que se pierde..
    Ey amigos y que abono me recomendais?
    Agradecido
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Mi recomendacion seria té de humus de lombriz (preparado por ti mismo a partir de humus de lombriz comercial). Eso es comida y bebida para los vegetales enfermos

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  10. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Que tal compañeros! Ante todo mi agradecimiento y bueno voy haciendo lo que me comentais y también a mi pobrecito aligustre me acinsejaron le aplicara un fungicida para unas manchas blancas de las hojas y a ver que tal le va.. También creo que esta hola de calor repentina que hizo dias atras por Madrid de cuarentaitantos grados le ha podido afectar nuse..
    Una pregunta :
    Ahora ya estamos mas frescos sobre 30 y 34 grados y quisiera saber si se puede echar un poco de tierra de abono mantillo para fortalecerlo por si le viniera bien regandolo con moderación sin encharcar?? O le vendría mal?? Pues el chico de la tienda donde compré el fungicida me dijo que ahora en verano igual no le venía bien y se coceria o sería abrasivo??
    Yo os pregunto a vosotros que me fio mas y se que soys unos monstruos de la jardinería.
    Gracias chicos/as y feliz verano allá donde esteis.
     
  11. JoseAligustre

    JoseAligustre

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola, alguien por aqui que me conteste a la pregunta anterior?
    Muchas gracias de antemano y felicidades por este gran foro o club.
     
  12. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola Jose
    Aca en Chile no se usa el termino mantillo, y vi en wikipedia y me doy cuenta de que hay muchas clases según la composición del mismo; esa composición supongo que dara distintos resultados:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Mantillo
    Sería bueno saber que lleva el que te ofrecen. El señor de la tienda probablemente al saberlo creo que te aconsejo segun eso.
    Yo no soy experto pero elucubro un poco y te comento: quizas al llevar mucha materia organica no totalemnte descompuesta, si a eso le sumas calor y el riego quizas todo eso genere fermentación. La fermentación eleva la Tº del suelo...
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No, el aligustre no se va a recuperar.

    A lo mejor salvas el evónimo japonés, pero si ahí había un aligustre hace mucho que desapareció
     
  14. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    Cada planta es diferente, y obvio que cada situacion es diferente, depende la dosis, cúanto recibió, yo he intentado elimiar plantas a fuerza de herbicida y a veces amarillean un poco, pierden las hojas y luego rebrotan como si nada, y eso que les aplico directo.

    En el nuestro campo uno de los empleados, sin que nadie le pida quiso hacer una obra de bien y eliminarnos los yuyos que estaban creciendo adentro del patio, y en vez de usar una azada no se que herbicida uso ni en que concentracion, pero miren este crimen!! (era una santa rita (bugambilla)


    [​IMG]

    Notese que también marchó la coronita de novia que tenia al lado, y los pobres yuyitos! no quedó ni uno!

    Esto fue hace meses ya, la semana pasada estuve por alli, y en la parte de abajo hay un par de hojitas verdes (si, un par), la esperanza es lo ultimo que se pierde