Hola, pues he cogido un par de lidoneros recien salidos de la semilla. he cortado la raíz dejando sólo la barba de arriba y quitando "el pitorro" (no sé como se llama) de la raíz, un arbolito lo he plantado sobre roca y cubierto de tierra. cuando han salido el segundo para de hojas reales lo eh parado. y mi pregunta es... ¿que os parece el lidonero para bonsai? no tengo mucha experiencia en esto
Re: ¿lidonero para bonsai? Hola Gez Pues no será el primero ni el último... Por las asociaciones de bonsáistas de Castellón es muy típipo ver este tipo de bonsái porque es muy autóctono... y algunos son una maravilla. PD: Por cierto... el "pitorro" se llama la "raíz pivotante"
Re: ¿lidonero para bonsai? Hola viecente muchas gracias, yo soy de Sagunto, mi tío tiene un lidonero enorme en el huerto y todos los años salen miles de lidoneros pequeñitos. al año que viene cogeré más , este es para aprender muy buenas las fotos, aunque así en pequeñito no parecen ni lidoneros
Re: ¿lidonero para bonsai? Una pregunta, un poco tonta, ¿un Lidonero que es? ¿Es un Celtis australis?. Un Saluditoooo.
Re: ¿lidonero para bonsai? Xacto CEPIJA, es un celtis australis. Pertenece a la família de las Ulmáceas (olmos) y existen repartidas por el mundo, muchísimas varidades, cada una con diferentes características. En mi tierra se le llama Lledoner.
Re: ¿lidonero para bonsai? Jajaja MonaLisa es que yo lo conocía por Almez y el nombre de Lidonero no me sonaba, ya pensaba que era una ERRATA y que quería poner LIMONERO, jajajaja. Pero al ver las fotos, pos como que no era una errata. Jajajaja, gracias por la aclaración. Saludos a todos.