Aloe Canario

Tema en 'Aloe' comenzado por dogville, 22/3/18.

  1. Hola a tod@s

    En las fotos podéis ver mi aloe. Me vino de Canarias con un pedido de aloe en gel. Lo tengo en la terraza desde que era pequeñito pero tengo un problema con él. No sé porque pero siempre tiene las hojas muy delgadas, poco carnosas y un color que no me parece propio de un Aloe. En las fotos no se aprecia como es en realidad. Os aseguro que las hojas están con muy poca carne. Están atadas porque si las tengo sueltas, se esparraman hacia abajo por falta de fuerza para agarrarse

    Me gustaría saber que tengo que hacer para que esas hojas dejen de estar tan delgadas y cojan volumen. De poco me vale cortarlo para utilizar su jugo si están tan delgadas. No sé si es problema de la tierra, que puede que sí porque no es propia del Aloe. Tiene tierra normal mezclada con tierra de cactus.

    ¿Debería, ahora que ya ha entrado la primavera, cambiarla por corteza de pino, por ejemplo. ¿Qué sustrato debería utilizar para mejorarla?
    La riego muy poco y la abono muy de vez en cuando. ¿Puede estar ahí también el problema?. Entiendo que los aloes no deberían necesitar mucha Agua.
    Lo tengo en Bilbao, es obvio que no es su tierra natal, pero veo fotos vuestras de aloes que no son de esa zona y están estupendos.

    Como veis en las capturas, tiene 2 o 3 hijos que voy a trasplantar cuando cuando la primavera esté en su apogeo

    Perdón por la extensión del post. Tan solo quiero recuperar su fortaleza, que sus hojas engorden de jugo y se vea hermoso y sano

    Gracias

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. CarlaI

    CarlaI

    Mensajes:
    422
    Ubicación:
    Tigre, Buenos Aires, Argentina
    Hola, si las hojas están muy flacas es porque no puede alimentarse como debiera. A simple vista me da la impresión de que la maceta es chica para una planta tan grande. Las puntas de las hojas están secas, no debe estar recibiendo agua suficiente. Revisaría las raíces a ver si están bien, la trasplantaría a un espacio más grande.
    Saludos!
     
  3. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Hola dogville,


    Si el color que sale en las fotos es el verdadero de tu aloe (bastante gris claro) a lo mejor puede ser un hibrido lo que podria esplicar que las hojas sean mas finas de lo que se mas amenudo.

    Yo la encuentro muy bonito.

    Tengo varios Aloe Vera y cuando les salen peques ya tienen las ojas gruesas como la madre. Al tuyo los peques tambien son como la madre. Pude ser un hibrido.

    Lo llamas Aloe Canario, es posible que sea otra variedad :smile::smile:

    Yo lo pondria en un tiesto mas grande y añadiria grava lavada y arena.

    Cuando lo riegues ponle mucha agua y despues esperas que le seque bien la tierre antes de regar otra vez.

    Un saludo
     
  4. No te creas. En la foto parece mas grande de lo que realmente es, no mas de 40 cm de altura. De todas maneras, cuando entre un poco mas la primavera, le cambiaré la tierra por un sustrato mas acorde con el tipo de planta que es.
    Gracias por tu ayuda
     
  5. Gracias Caridad. No sé si es un híbrido o no. Sólo sé que vino directamente de Canarias como regalo tras comprar un aloe en gel. No tendría porque ser un híbrido pero tampoco lo sé. Le sacará dentro de 15 días, cuando la primavera esté mas asentada, los hijos para plantarlos en otra maceta. Como le comenté al compañero, también se cambiaré el sustrato. He leido que la tierra de los cactus también es válida.
    Un saludo
     
  6. CarlaI

    CarlaI

    Mensajes:
    422
    Ubicación:
    Tigre, Buenos Aires, Argentina
    Compañera soy. Si tienes dos opiniones que sugieren mudar a tiesto más grande, pero no le das importancia, entonces para qué dar opiniones.
     
  7. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola.
    como te han dicho la maceta es pequeña.ponle una por lo menos el doble de grande.puedes mezclar sustrato universal con tierra vegetal de alguna campa y gravilla ,arena gruesa o cascotes a partes iguales.
    en epoca de mucho calor o mucho frio no regar.el resto del año cada 20 dias mas menos un buen riego.
    al esterior y cuanto mas sol mejor.

    un saludo
     
  8. No sé que quieres decir con eso de que "entonces para que dar opiniones". Si no quieres opinar, nadie te obliga. Yo no he dicho que que no le de importancia a ponerla en un tiesto mas grande, eso lo has sacado de tu cosecha. He dicho que no es tan pequeño como parece, que la foto engaña, que no es lo que tu has entendido.
     
  9. Probaré lo que me decís de cambiar la maceta por una mas grande y lo mismo con el sustrato.
    Gracias a todos lo que con, amabilidad y desinterés, me habéis ayudado con este tema.
    Un saludo
     
  10. IvanAgraz

    IvanAgraz

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guadalajara, México
    A mi de verdad se me afigura que es un híbrido porque tienes las hojas muy delgadas y más largas que un Aloe Vera e incluso los hijuelos vienen igual. Ademas ese color Grisáceo no es ni de un Aloe Vera en invierno o bueno es que los míos se ponen cafés.

    Independientemente de si es un híbrido o no, haces bien cambiándole la maceta porque los aloes son de echar mucha raíz y esa maceta si se le ve chica.

    Saludos.