Hola amantes del medio ambiente. Me eh encontrado una Aloe vera tirada en la calle y como fanatico de las Aloes y de las plantas la eh cogido. Me parece que esta bien , aunque tienes hojas secas y alrededor creo que tiene mala hierva , por si alguno de vosotros le veis algo mas pòngo unas fotos desde desde distintas posiciones. y de paso me aconsejan para que se vuelva una hermosa Aloe https://***/a/img13/8961/dsc00597ak.th.jpg https://***/a/img13/8961/dsc00597ak.th.jpg https://***/a/img641/4817/dsc00599om.th.jpg https://***/a/img15/4729/dsc00600t.th.jpg https://***/a/img145/7348/dsc00601j.th.jpg https://***/a/img819/2144/dsc00602ik.th.jpg
Sí, es un Aloe vera. Lo primero que yo haría es separar esos hijuelos pues ya están grandes, y los plantaría cada uno en macetas aparte (En maceta, los hijuelos crecen y ahogan a la planta madre, por eso las puntas quemadas de la hoja de tu Aloe). Tal vez también le renovaría el sustrato, ya que en Aloes se recomienda cambiar la tierra de la maceta una vez al año. Saludos.
El problema es que están tan juntas y la maceta pesa tanto que no se como me lo voy a hacer para trasplantar los hijuelos. Y me da miedo que se rompe alguno o el cepellon. en cuanto al sustrato estaba pensando en un sustrato para cactus que tambien es para cactaceas.
tengo diferentes macetas del aloe vera y las mas antiguas no les quito ningun hijo si no es para hacer alguna de nueva y no les pasa nada, si la acaba de adoptar yo la dejaria en paz al menos unos meses y cuando ya este aclimatada en su nuevo entorno sera el momento de empezar a hacerle los cambios que desee, bueno es lo que yo le haria, saludos.
No se cuanto tiempo llevan ahí esos hijuelos , me la encontré ayer , pero tiene muchos hijuelos crecidos por los bordes y creo como Ale84 que esos hijuelos están ahogando a la Aloe madre , por eso debe ser que tiene tantas hojas secas. Y también tiene mala hierva. pero como ya eh dicho el problema es que estan juntadisimos y apretados pesa. tendré que volcar la de lado y darle golpes para que salga el cepellon y/o cepellones para trasplantarlas. en cuanto haga eso la llevare a casa de mi abuela a la terraza que ahi esta expuesta al sol.
Bien, lo primero, consigue macetas y sustrato suficientes para todos tus aloes . Luego, tan pronto te sea posible, no dudes en meter el cuchillo en la tierra y separar esos hijuelos de la madre (si ya estan muy apretados, cuanto mas esperes, mas creceran y mas dificil se te hara separarlos). No importa si sacas alguno con poca raiz o si tienes que cortar algunas hojas para trabajar mas comodo, se recuperan facil pues no son vulnerables a la falta de humedad (incluso pueden vivir mucho tiempo fuera de la tierra) y pronto volveran a enraizar. Mas que esperar varios meses para que se adapten, yo los cambiaria ahora mismo. Eso si, luego de transplantadas debes darle su tiempo de enraizar antes de exponerlos al sol intenso. Saludos.
bien ya eh trasplantado 3 a una jardinera , me a costado ,pero mañana comprare sustrato para cacteceas y trasplantare mas.
Si te acuerdas luego comparte algunas fotos, para ver cuántos hijuelos le has sacado Aquí comparto unas fotos de mis Aloe vera, son aún jóvenes y están algo marrones porque reciben sol del mediodía y aún se están adaptando.
https://***/a/img338/7043/dscn1584y.th.jpg y aqui es donde estaban las 2 Aloes claras. https://***/a/img833/8413/dscn1585v.th.jpg se ve el agujero.