Quizas es un hibrido de aloe maculata y otra especie. En cualquier caso los maculata que he visto yo tienen las flores de un color naranja intenso y el tuyo no. Ademas yo diria que los maculata son mas pequeños aunque en eso podria equivocarme por el encuadre de la foto.
Parece que mi Kumara plicatilis ( conocido antes como Aloe Plicatilis ) esta por fin tirando fuerte despues de una travesia del desierto de dos años y medio en los que su crecimiento fue muy lento. El plicatilis era asi cuando lo compre en noviembe del 17. Esta es una captura de pantalla del anuncio de ebay donde lo compre: Al cabo de 13 meses, en diciembre del 18, habia crecido muy poco y estaba asi: Abajo tal como estaba el 28 de mayo del 19. Se aprecia un crecimiento discreto a pesar de llevar ya meses en un recipiente mayor y en un lugar con buena insolacion: Este es el aspecto que tenia en junio del 20, mas grande ya pero es que habian pasado dos años y medio desde que lo compre, y hasta entonces aun le costaba aguantarse de pie por falta de raices o de consistencia o que se yo. Por lo visto el trasplante recien hecho de la foto anterior en junio del 2020 fue mano de santo para la planta porque casi un año despues esta asi: Ha crecido mucho mas en este ultimo año que en los dos y medio anteriores. Supongo que estaba en un recipiente pequeño durante demasiado tiempo y ademas con un sustrato que no le iba bien y tarde demasiado en darme cuenta y cambiarlo. Ahora va a toda maquina y en pocos años espero que este sacando tronco y ramificandose. Ahora mide 60 cm de altura y 70 de lado a lado. Esta en una maceta de 40 litros donde en principio va a estar unos cuantos años.
O sea, que parece ser que ha sido fundamental que la maceta fuera bien grande para su mejor desarrollo (¿!). Ahora está ya tomando forma y desde luego se ve precioso
Pues si, parece que la clave fue la maceta. Lo extraño es es al trasplantarlo vi que tenia muy pocas raices, es decir, no era problema de que las raices hubieran ocupado todo el espacio disponible. Ya me sucedio lo mismo con los aloe ferox que al ponerlos en macetas de 35-40 litros tuvieron una explosion de crecimiento y ahora estan que me van a sacar de casa si siguen creciendo a este ritmo.
Yo estoy habituada a plantar siempre en macetas pequeñas acostumbrada a las gasterias y sansevierias (comprobado que se desarrollan mejor y más a gusto en tiestos pequeños, donde estén apretaditas) y eso a veces... no me da buenos resultados en cactus y algunas crassulas Ya veo que a este paso también tendrás que considerar la mudanza
"Ya veo que a este paso también tendrás que considerar la mudanza" Ya no tengo espacio para ninguna planta grande a no ser que pudiera conseguir algun ejemplar de buen tamaño de Hercules, ramosissima, claviflora o peglerae. Pero Hercules me tiene que llegar uno, peglerae tengo tres pequeños y ramosissima estoy cultivandolos yo mismo. Desde hace mas de un año comence a comprar pachyphytums y ya tengo unos cuantos. Podria hacer un hilo llamado "Pachyphytums en el alfeizar", pero lo de adquirir plantas grandes se ha terminado porque no tengo sitio. De hecho tengo un dichotoma de 45 cm que va como un tiro y dos crassula ovata hummel's sunset (todos en macetas de 11 L ) que no se donde narices pondre cuando crezcan, por no hablar de mi Pillansii, que no lo cuento a pesar de que es un arbol porque solo mide 21 cm y quedan muchos años para que sea un problema por su tamaño. Ah ! Y me olvidaba de un aloidendron barberae que solo mide 40 cm pero que en unos años requerira maceta de las grandes. Lo que podria suceder en un tiempo es que me deshiciera de algunos de mis aloe ferox, que estan que se salen y cualquier dia me comen. Y tengo 6 marlothii conseguidos a precio de saldo (3 euros cada uno ) que estan ahora como estaban mis ferox hace dos años, asi que cuando crezcan no se que hare con ellos. Joder me he quedado sin espacio y eso que no llevo ni tres años en este piso ! Ana repite conmigo: Yo controlo, lo dejo cuando quiera, esto no es una adiccion.
Y como este es el hilo de aloes ( y aloidendron, se supone ) pongo el enlace de un aloidendron pillansii que esta a subasta ahora mismo en ebay. Es un acontecimiento porque se ven poquisimos Pillansii a subasta, es una especie dificilisima de encontrar. Ademas esta prohibida la importacion y exportacion a nivel internacional, con lo que solo se pueden vender aquellos ejemplares obtenidos a partir de semillas y dentro de un mismo pais ( o de la UE en nuestro caso ). En el caso de este Pillansii ocurre que ademas tiene una leve variegacion en una hoja que quizas haga que el precio aumente algo mas de lo normal. Ahi esta el enlace, falta poco mas de un dia para que termine. https://www.ebay.com/itm/294182610123?hash=item447ea664cb:g:P38AAOSw4eFgpDMm La puja esta en 179.5 dolares pero yo creo que la cosa no bajara de los 350 o 400 dolares al final. ( VENDIDO POR 375 AL FINAL )
Os pongo dos fotos de un "aloe" que no habia visto en mi vida. Se trata de un hibrido entre Kumara Plicatilis y Aloidendron Barberae. La palabra aloe la he puesto entre comillas porque al plicatilis y al barberae les cambiaron el nombre hace pocos años para incorporarlos en los nuevos generos Kumara y Aloidendron respectivamente. Bueno al lio, yo nunca habia visto un ejemplar asi, no sabia ni que existieran estos hibridos. Lo ha comprado un forero y se viene para España. No me extrañaria nada que en España no hubiera ninguna planta asi, ni siquiera en los jardines botanicos. Espero que la planta se adapte bien a su futura casa y viva muchos años. No tengo ni idea del tamaño que puede alcanzar este hibrido aunque tiene pinta de que tendra porte arboreo como el Barberae, asi que podria irse a varios metros de altura.
Fabulosa planta Espero y deseo que tengan ambos buen viaje y la planta se adapte bien a su nuevo hogar.
he pasado un buen rato mirando estas preciosidades y con el grupo de las de LUR y su colorido entusiasmada, nunca hubiera creido que hubiera pujas para conseguir alguna maceta y de aloes menos, me gustan mucho las suculentas, pero estos precios que dicen, no se por alguna planta de interior bien grande y hermosa si lo hubiera pensado, me voy informada y alucinada de paso, buenas tardes a todos
Rafaela no te imaginas los precios que alcanzan algunos cactus minisculos como los ariocarpus por ebay. Hay coleccionistas fanaticos que pagan cientos de euros por plantas de 10 o 15 cm de ancho y 10 o 12 de alto.
desde luego no tengo ni idea y como para empezar aquí no hay tienda de EBay tenemos en la isla 5-6 tiendas tipo viveros y jamas vi nada parecido, creo que de cactus de los mas caros serán unos 30 € y nunca compre nada asi, bueno lo mas caro fueron arboles del jardin y palmeras pero si hay quienes lo compren me parece muy bien, solo ni lo sabia, saludos
Ahi va una foto de los tres pegleare que compre de bebes hace unos meses por un euro cada uno. Eran 4 pero uno se pudrio en invierno. Y a la izquierda un aloe claviflora que me ha llegado hoy. Llevaba tiempo tratando de encontrar uno despues de ver el espectacular ejemplar que tiene Amadeu, cuyas fotos se pueden ver en este mismo hilo unas paginas atras. Estas dos especies de aloe son preciosas cuando los ejemplares son grandes. En fin, aunque el lugar de la terraza donde los he puesto no es "premium" porque no es de gran insolacion, espero que crezcan bien y que esten ahi en esas macetas sin problemas como minimo un par de años hasta que las dejen pequeñas.