PLANTA DEL DIA Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius) Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Blepharocalyx%20salicifolius-Foto%20Pensiero.jpg Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Blepharocalyx%20salicifolius.jpg Familia: Myrtáceas Origen: Endémico del sur de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Características: Árbol que puede alcanzar hasta 30 m. en condiciones adecuadas, de tronco grueso, corteza oscura y agrietada. Los frutos son bayas que van del amarillo al rojo-púrpura, de acuerdo a su madurez, comestibles y contienen de 1 a 4 semillas. Tiene buena calidad de madera. De crecimiento medio. Hojas: Persistentes, simples, opuestas, lanceoladas, color verde brillante que de lejos pueden parecer gris plateado y son más claras en el envés, de ápice acuminado, bordes enteros. Flores: En ramilletes, son pequeñas de apenas 1 cm. de diámetro, blanquecinas de 4 pétalos y 4 sépalos, con numerosos estambres. Suavemente perfumadas. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental y medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Se adapta a diversidad de terrenos, pero prefiere los húmedos, sueltos y franco-arenosos. Luminosidad: Pleno sol, soporta la media sombra. Resistencia al frío: Resistente, tolera heladas no prolongadas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, que pierden el poder germinativo rápidamente; y también son dispersadas por las aves. En los transplantes es importante que las raíces no tomen aire, ya que es muy probable que muera. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Blepharocalyx%20salicifolius%20(1).jpg Foto de: http://lailahuber.blogspot.com.ar/2010/10/arboles-nativos-blepharocalyx.html Las imágenes son de la red