PLANTA DEL DIA Anchico colorado [Parapiptadenia rigida (Benth.) Brenan] Fotos de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/anchico-colorado-parapiptadenia-rigida.html Familia: Leguminosas Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay) Características: Árbol que crece hasta los 30 m. de altura, con fuste erecto, corteza resquebrajada que se desprende ligeramente y posee ramificación generalmente dividida en dos, irregular, copa corimbiforme. Cuando no está florecida o fructificada, es característica la glándula alargada cercana a la base de la hoja. Los frutos son vainas de márgenes sinuosos, con semillas aladas, chatas, ovales, pardas. Es de crecimiento rápido. Hojas: Alternas, semipersistentes, verde oscuro, bipinnadas, folíolos sésiles, numerosos, con la nervadura principal bastante próxima del borde superior y brillantes. Flores: Inflorescencias axilares en forma de largas y densas espigas cilíndricas amarillas. Corola con 5 pétalos de color amarillo verdoso y soldados en la base. Estambres y estilo emergen el doble de largo de la corola. Época de floración: Primavera. Destino: Medicinal, industria maderera. Adaptación: Buena. Suelos: Crece tanto en suelos húmedos como secos, pero con más frecuencia acompañando los cursos de ríos y arroyos, en el interior de bosques ribereños. Luminosidad: Media sombra. Resistencia al frío: No puede aguantar temperaturas muy bajas, plantar en exterior sólo si las temperaturas mínimas de la zona son de -6º C, abajo de esa temperatura probablemente muera. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda pero también prospera en condiciones severas. Riego: Regar mucho puede ser amenazante para el desarrollo de la planta, si ha llovido o hay alta humedad ambiental, regar menos. Evitar los excesos. Abonos: No se encontraron datos pero hay referencias que prospera en sitios de baja fertilidad. Causas parasitarias: Tiene una muy alta posibilidad de padecer plagas debido a que es altamente sensible a las plagas externas. Propagación: Por semillas, sin tratamiento previo. Cuidados: Salvo por el riego, no necesita mayores cuidados. Usos: Medicinal: Tiene propiedades como astringente, expectorante, antidiarreico, antiséptico y antihemorrágco. Usado por sus propiedades antisépticas en el sur de Brasil. La corteza tiene mucho tanino, usado en medicinas alternativas como un limpiador interno. Para tratar raquitismo, falta de apetito y afecciones musculares. Industria maderera: De madera castaño-rosada, hasta rojiza, pesada, textrura fina, con veteado suave y ligero brillo natural, que la hace interesante para obtener láminas o chapas decorativas. Se dice que su madera es inalterable al ataque de las termitas y puede durar hasta 20 años sin tener que tratarse. Tiene buenos índices de resistencia a la flexión y compresión, permitiendo su uso en construcciones de estructuras, durmientes de ferrocarril, puentes, alcantarillas, marcos para puertas y ventanas, parquets, etc. Por su dureza es de difícil trabajabilidad pero se puede obtener buena terminación, con superficies lisas que aceptan bien los barnices, pinturas y lustre. En el secado se pueden producir rajaduras. Excelente durabilidad a la intemperie y en contacto con la tierra sin tratamientos previos. Glándula cerca de la base de la hoja Fotos de: http://www.mgap.gub.uy/sites/default/files/parapiptadenia_rigida_-_angico.pdf Las imágenes son de la red .