He conseguido por 1ª vez cultivar un apio,está muy sano pero tiene unos cuantos ramillete de flores,mi pregunta es:debo cortarlas???soy muy igorante en temas de huerto pero la necesidad...Gracias
Puedes hacer lo que quieras, si los dejas echaran semillas y se auto-propagará o puedes recogerlas y sembrarlas a tu gusto. Yo tengo varias matas en el jardín y he cortado unas y dejado otras, por cierto el tallo largo ese que echan es magnífico para rallar o cortar ...y a la ensalada...licuado....lo que quieras. Cuidado que en esta época son muy sensibles al pulgón. Saludos
Hola ¿qué hay? Las respuestas dependen de qué Apio tienes. Suelen cultivarse tres tipos: 1. El APIO DE CORTAR. Su cultivo y utilizaciones son como el Perejil; es una planta bienal que echa hojas el primer año y que florece el segundo. Como el Perejil, el Apio de Cortar ya no es utilizable cuando florece. Pero, como el Perejil, lo puedes dejar que florezca para luego aprovechar las semillas, tanto para simientes como para utilizarlas como especia. El Apio de cortar es muy apreciado en la cocina china. Existe una variedad de hojas doradas. 2. El APIO DE PENCAS o APIO BLANCO. Este tipo se cultiva también como anual para aprovechar la penca de las hojas como verdura. 3. El APIO-NABO. Este tipo tiene la particularidad de formar una raíz muy gruesa que se consume como verdura. También se le pueden aprovechar las hojas pero son de sabor más fuerte. S2, Eiffel.
Hola: La planta es guapa y parece sana. Ahora, lo único que puedes aprovechar son las semillas tal como te lo he explicado más arriba.Luego la planta se muere. Esto es lo oficial, pero puedes todavía aprovechar cualquier parte de la planta para usarla como condimento pero no verdura. Puedes echar cualquier parte de la planta a un caldo o sopa, ya que cruda te costará masticarla. También la puedes triturar. S2, Eiffel.
Dime que variedad de apio es ???y en cuanto a que se muere,me quieres decir que corto las flores ,guardo semillas y aprovecho ya mismo la planta para hacer sopa de verdura???. Como me puedo hacer de otra variedad de apio que dure más???tengo una amiga que tiró en una ocasión una plantita y tiene un "bosquecillo"de apio!!!! ni lo mira y crece y crece.Lo que pasa es que vive lejos y con un pejae en medio caro. Mil gracias por tu paciencia.Saludos
Hola: Es más probable que sea el APIO DE PENCAS (Nº 2) ya que los otros tipos son raros en España. Si cortas las flores, perderás la cosecha de semillas. Mejor que esperes a que las semillas estén formadas y empiecen a perder su color verde. Corta las cabezas y las metes en una bolsa de papal. Lo guardas en un lugar seco, scuro y aireado. Nigún tipo de Apio dura más. Todos los tipos provienen de la misma especie Apium graveolens, planta herbácea bienal. Pero existe una especie afina que sí es perenne y vive varios años. No tiene nada que ver con el verdadero Apio a pesar de su nombre vernáculo APIO DE MONTE. No es un Apio para los botánicos, pero sí para los cocineros/las cocineras. La planta tiene un porte muy parecido al APIO COMÚN, incluso más alto y más tupido. Sus hojas son de color verde más oscuro y el aroma particular que recuerdo al Apio pero a mi gusto, mucho mejor. Es el típico olor que desprenden los cubitos de caldo "Maggi" y otros. Además, por su aroma parecido a los cubitos, en Suiza lo suelen llamar "Hierba del Magg' o "Maggi" a secas. El APIO DE MONTE, con D.N.I botánico Levisticum officinale sólo se usa como condimento (hojas como hierba culinaria o semillas como especia). Las semillas se usan para aromatizar los famosos cubitos de caldo. APIO DE MONTE (Hojas) APIO DE MONTE (Semillas) S2, Eiffel.
Mil gracias!!!haré lo que me dices e intentaré conseguir un apio de esos "eternos" que me dices porque tengo una amiga que lo tiene,al menos dice que clavo de mala manera un cabito y desde entondces tiene matas de apio.Yo lo he visto era un bosquecito y me traje mucho,lo congelé y es el que uso.Saludos
Hola: Si te haces con el APIO DE MONTE, cuidadín; requiere un ambiente fresco pero no tanta agua a las raíces, máxime si está en maceta. Te deseo suerte. S2, Eiffel.