Hola! Os adjunto fotos de la corona de cristo y de la planta del dinero. Todos los puntitos negros de la segunda foto son arañitas...
Buenas, Mi consejo seria que empezases con un tratamiento con jabon potasico https://www.planetahuerto.es/revista/como-combato-la-arana-roja_00105 y si ves que no es suficiente buscases algo sintetico para complementarlo. Algo que si deberías procurar es que (es impresión personal) las plantas tuviesen mas exposición a la luz solar y al viento. Eso normalmente dificulta el ataque de las plagas Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias AJPA y Crabyna!! He leído el post. Usaré la potasa...ya la he usado anteriores veces para la cochinilla, y sé que es inocua para la planta Por otro lado...en cuanto a las condiciones de luz y ventilación, lo que tengo es una terraza en un ático, y tengo un espacio limitado. La luminosidad depende de la posición del sol en cada estación, y en cuanto a la ventilación, también están más protegidas por los muros de la terraza...si caso intentaré buscarles otra ubicación... He leído que también el ajo diluido en agua puede ayudar, igual también lo pruebo
Buenas tardes. He aquí una desesperada por esos pequeños y molestos visitantes. En la terraza dispongo de un "minihuerto" donde tengo plantado, espárragos, pimientos, zanahorias, pepinos, tomates y además justo al lado una María Luisa con un olorcito a limón impresionante. El caso es que desde hace un par de días observo unas minúsculas arañitas rojas justo en el borde de la jardinera, más bien en el lado donde tengo la María Luisa, en la propia planta no las he visto pero posiblemente estén porque hay un par de hojas con algunas manchitas blancas. En algunas páginas sobre estos ácaros he visto que el ajo bien picado con agua las suele matar, pero algo estoy haciendo mal, porque no hay forma de acabar con ellas. El año pasado con la María Luisa y 2 plantas de Marihuana aparecieron unos días pero desaparecieron enseguida en cuanto llegó el frio. Pregunta de novatilla, ¿¿será que se han quedado en la tierra y ahora de nuevo con el calor vuelven a salir?? ¿¿que puedo hacer?? ¿¿como las elimino??. Me da un poco de miedo el tema de "insecticidas" y cosas de esas porque al final es comida.. Muchísimas gracias.
No se edad tendrás, pero yo hace más de 30 años que no veo una araña roja sin lupa de al menos diez aumentos, luego dudo que sea un acaro, no dudo que sea un aracnido, pero entre ellos la mayoría de los ácaros son dañinos, y la mayoría de las arañas beneficiosas, por tanto antes de decirte como actuar para matarlas hay que identificarlas, pon fotos con una buena cámara con macro
Hola Plaguero. Pues cerca de los 30, creo que la vista es una de las cosas que conservo muy bien, son excesivamente minúsculas si, pero al ser rojas y el borde de la jardinera blanca se aprecian bien. Desgraciadamente, revisando la hierba luisa hoy he encontrado los famosos "nidos" pequeños de telilla de araña justo en alguna que otra hoja. Estoy empieza a no gustarme nada.. Incluso he pensado en quitar la hierba luisa para salvar el huerto.. ¿Algún consejo?.
En principio yo te aconsejaría tratar con algún insecticida específico, aunque sea ecológico, porque es una plaga puñeterica... Todos tienen un plazo de seguridad que si respetas no tiene porque haber problemas. Pero te entiendo, a mi tampoco me gustan demasiado, si puedo prefiero evitarlos, pero con esta plaga en concreto no conozco nada así casero realmente efectivo. Normalmente de un año a otro se quedan en forma de huevos sobre la planta. Pero igualmente si no tuvieras sobre la planta te pueden venir volando (en el viento claro) en cualquier momento. Yo me daría prisa en actuar! Una vez forman esas pelotas de tela sobre los ápices cuesta mucho matarlas. Ah por cierto, hay enemigos naturales que acaban con ellas en un abrir y cerrar de ojos, pero claro son cosas caras
Ah bueno! Se me olvidaba comentarte otros tratamientos ecológicos que se me ocurren! Nunca los he probado yo pero me han dicho que funcionan bastante bien. Aceites parafínicos por ejemplo o tambien Beauveria bassiana, es un hongo que se alimenta de la araña. Espero que te sea de utilidad!
Yo he tenido el mismo problema con estos estupendos bichitos en un rosal. He probado de todo y con cada producto que echaba solo conseguía dañar las hojas mientras las arañas se bañaban alegremente en insecticida. Parecía que desaparecían pero al día siguiente me saludaban de nuevo.... Al final mi rosal se está muriendo, aunque creo que ha sido por una enfermedad añadida diferente. La verdad es que las plagas se me dan fatal, parece que los insecticidas no les hacen nada.
Hay muchas plagas que son resistentes a los insecticidas, y nos empeñamos en echar y echar y al final sufre más la planta que la plaga... Has probado con enemigos naturales?
Para saber con certeza si hay araña roja hay una prueba infalible, frota el dedo con el envés de las hojas afectadas, si efectivamente la tiene, el dedo se manchará de un color anaranjado. Aunque viendo esa foto, dudo que sea araña roja, más bien algún tipo de gusano.
Como dice el compañero, parece una oruga. De echo esas bolitas negras del suelo son sus excrementos. Búscala bien que será posiblemente de color verde y no se dejan ver fácilmente.
Puedes intentar localizarlos y eliminarlos a mano. Yo tengo un sistema muy efectivo y nunca utilizado por nadie, al menos nadie lo hizo público nunca, se trata de rociar la planta con Cucal, sí, el matacucarachas, una ligera aplicación y verás como salen y kaput.
Gracias a todos! Muy probable que sean orugas , ya q los he encontrado en los rabanitos. No lo asocie ya que los agujeros son mas pequeños. Los buscare detenidamente. Saludos!!