Arboles monumentales del mundo.

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por Sorbus, 3/11/15.

  1. Taxus

    Taxus

    Mensajes:
    2.055
    Ubicación:
    Pontevedra
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    LA Socratea exorrhiza ME HA DEJADO MUERTO! :o:o:o:o:o:o

    No la conocía! Pero que pasada!

    A ver aparentemente no está probado que realmente "camine" pero creo que es un estudio interesantísimo para hacer... Por qué tiene esas raíces? Son sólo la versión monocotiledónea de la Ceiba pentadra que también sale en la lista?


    https://es.wikipedia.org/wiki/Socratea_exorrhiza

    Muy interesante
     
  3. Taxus

    Taxus

    Mensajes:
    2.055
    Ubicación:
    Pontevedra
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Como la dos hay bastantes cerca del Acuario de Lisboa xD
     
  5. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Acabo de pasar por aquí, estupendo!!!!

    Lo voy a tener que leer todo.....

    Uno de los más grandes en mi región Enterolobium cyclocarpum (este no es el más grande conforme a otros que he visto), le llamamos Pich:
    [​IMG]

    Otro de los grandes, foto antigua del DF, del bosque de Chapultepec, el ahuehuete (Taxodium mucronatum)
    [​IMG]


    Les comparto un artículo que nos puso el forero pindo en la sección de palmeras, muy bueno....me pareció....
    https://arbormex.weebly.com/iquestque-es-un-aacuterbol

    Saludos
     
  6. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Espectacular el Ahuehuete y el enlace que ha puesto Taxus. Hablando de arboles supervivientes, hay una Acacia que se llama la Acacia de Teneré, que crecía en medio del desierto del Sahara se le consideraba el árbol mas solitario del planeta, pues el árbol mas cercano se encontraba a mas de 400 km de distancia. Por desgracia esta Acacia ya no esta viva, pues en 1973 el árbol fue derribado, por un borracho que conducía un camión una lástima, ahora los restos del árbol están en un museo.

    Saludos
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Estuve por Lisboa no hace mucho, pero no pase por el acuario debe ser increíble ver las palmeras así.

    Saludos
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  9. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

  10. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    En un paseo por unas "aguadas" cerca de mi ciudad, lugar donde en época de lluvias desfoga ésta hacia zona de manglares. Unos cocoteros enormes entre otros (con enorme quiero decir por el diámetro de los troncos), y le tomé foto a un Ficus de alguna de las variedades que hay por acá, el tronco de la izquierda es una de esas palmas que menciono, en verdad majestuoso.....

    les comparto:
    [​IMG]
     
  11. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Leyendo el hilo, en el #88 nos puso un buen link Sorbus, entré para buscar Sequoyas de California y ver si estaban esos impresionantes árboles que hasta nombre propio tienen y que acabo de ver en un reportaje, eran la Cheff sequoya y el general Sherman, están, claro, comparto:
    [​IMG]
    (disculpen si ya está, no la ví....) https://www.monumentaltrees.com/es/usa/california/tularecounty/2367_giantforest/

    y para mi sorpresa encuentro entre otros a un árbol que está a 3 cuadras de mi oficina!!!
    [​IMG]

    https://www.monumentaltrees.com/es/mex/campeche/campeche/10733_oavenidafracciorama2000/

    es el mismo rumbo donde crecen algunos Enterolobium cyclocarpum (que puse anteriormente), pero no son los más grandes, el "mayorcito" se encuentra a un par de kilómetros de distancia y tiene unos 40 m de fronda:
    [​IMG]
    al menos ya se encuentra éste en un programa de protección, cosa que en México no se hace aunque haya leyes y castigos....

    Es la época sin follaje (aunque ya le comenzó en la parte de abajo), en un mes o máximo 2 se encontrarán totalmente provistos de su nueva fronda, aún sin que llegue la época de lluvias (supongo no la necesitan) y coincide con la maduración de sus frutos:
    [​IMG]



     
  12. acapatas

    acapatas

    Mensajes:
    712
    Algarrobo Abuelo, Pcia. de San Luis, Argentina.
    [​IMG]

    Gracias @Sorbus por avisar de este hilo en el del árbol europeo!
    :abrazote:
     
  13. cobo

    cobo

    Mensajes:
    1.687
    Ubicación:
    Santander.España
    Parece que en Galicia estan los Eucaliptos mas grandes de España y tambien el mas grande de EUROPA.

    En la isla de la Toja, Ogrove, hay varios de buen tamaño y este es el mayor. pero no se su perimetro.

    45417566762_4f332c0507_h.jpg

    En el parque, jardines de Santiago de compostela tambien hay otro que impresiona.

    44554939635_c91a119999_h.jpg

    Los de abajo estan en Pontevedra en los jardines del pazo Rubianes "vinos albariño", visita muy recomendable por que veras un bonito jardin con viejisimos arboles y estanques bien mantenidos...alli veras estos Eucaliptos y el de mas perimetro de europa.

    Este es el llamado de pata de elefante.

    30528895087_5d74645d52_b.jpg

    30528894257_6cb257bbe0_h.jpg

    45469092421_45b2a873d3_h.jpg

    Abajo, otro de pata de elefante.

    44744044664_3bb4139f44_b.jpg


    43655898200_4719cc3e49_b.jpg

    Las dos ultimas fotos de abajo son del Eucalipto mas grande de Europa segun un cartel que lo anuncia...plantado alla por el año 1820, mas o menos.
    fotografiado por lados opuestos...se me ve pequeño verdad ja, ja...el bicho tiene 14 metros de perimetro.

    44554938715_274a48739f_h.jpg

    44554938035_7652d6b9cf_b.jpg

    44559314055_97ba3d1280.jpg
     
  14. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Como el eucalipto de A Toxa -ese es el nombre de la isla, en el ayuntamiento de O Grove- hay bastantes por Galicia. Los del pazo de Rubiáns -su nombre real- debieron ser plantados en las décadas de los 60 ó 70 del siglo XIX.

    Saludos
     
  15. Anda que no tienen que chupar agua ni nada esos ejemplares...menuda bestialidad de árboles...