Hola, buenas noches. Trabajo en la zona de las afueras de Gijón, cercana al mar, y en esta zona hay muchos arbolitos como el que a continuación os muestro en la foto, yo siempre sospeché que eran Fayas de Canarias, pero ahora me han entrado muchas dudas. Como detalle os diré que florece en los meses fríos, de noviembre a febrero y como semillas da unos frutos en forma de bola negra de 1cm. de diámetro aproximado.
José Manuel, algunos tips para diferenciar M. acuminatum de M. laetum? Me suena que ya me diste alguno hace mucho tiempo, pero no recuerdo, así que en esta foto yo solo habría sabido decir el género
El M. laetum, llamado transparente, hace verdadero honor a su nombre y sus hojas están "ametralladas" de glándulas puntiformes que se ven aunque no quieras . En el M. acuminatum estas glándulas a veces son algo perceptibles, pero casi siempre hay que poner la hoja a contraluz para observar claramente el punteado. Este es el montaje que puse en su día. (los guardo todos por si son necesarios). Aunque te digo la verdad, no siempre está tan claro esto del punteado y yo mismo dudo. Edito e inserto un montaje en el que se comparan las flores de una y otra especie. No son exactamente iguales como se puede comprobar. Me he puesto a ver todo el material fotográfico de Myoporum y ya me salen dudas por todas partes. Existe una especie M. obscurum Endl. muy parecida a M. acuminatum y que se asemeja más al material que tenemos cultivado bajo el nombre de M. acuminatum. Este género requiere una revisión de todo lo que se cultiva bajo nombres diversos.
Muchas gracias majo! Espero que no se me olvide esta vez... Desde luego las flores son completamente diferentes!
Ah, pue seguramente es una M. laetum, porque precisamente vi las pequeñas glandulitas en las hojas. Muchas gracias por vuestras respuestas. Saludos.