Sí. Es una Acacia. Eso que parecen hojas son en realidad pecíolos modificados. Las hojas verdaderas, hojuelas pinnadas, se caen muy prontamente. Agrego foto de Acacia melanoxylon que puede ser la especie buscada.
Seguramente es así. Aquí en Argentina, por lo menos en Salta, la más común es la Acacia Negra (A. melanoxylon), muy parecida a la A. cyclops en lo referente a hojas y frutos. También he visto la A. pendula similar, en los detalles aludidos, a las anteriores.
Muchas gracias, creo que la cosa está entre la cyclops y la cyanophylla. Ahora no estan en flor y no sabía lo de las hojas, por eso ni había pensado en una acacia. Y sí aquí las usan bastante en jardinería...
¿De donde sacas que la cosa está entre A. cyclops y A. cyanophylla (su nombre válido es A. saligna)?. Te he dicho que es A. cyclops, que no se parece en nada a A. cyanophylla, salvo que las dos son del género Acacia y tienen filodios por hojas.
No conocia el tema de los filodios de las acacias, pero es bastante interesante. El año pasado plante A. saligna, y tras tres o cuatro pares de hojas paripinnadas de repente aparecio una hoja lanceolada y no le vi explicacion. Ahora lo entiendo....
Pues lo saco de la breve investigación que hice en google. Tú dijiste "creo que" con lo cual me quedaba lugar para la duda.
Aquí encontré, de la A. melanoxylon, las hojuelas caedizas de que hablara. http://2.bp.blogspot.com/-RAHBB_T_D...0/Acacia+melanoxylon+foliage+transitional.JPG
Bueno, no se si por modestia, por prudencia o por experiencia, pero no me gusta ser tajante. Además se lleva uno muchas sorpresas en este maravilloso mundo de las plantas, donde 2 x 2 no siempre son 4 como en matemáticas. Pero en este caso creo que no hay dudas viendo los filodios y los frutos.
Según el desarrollo de este tema, la comparación debió ser hecha entre la A. cyclops y la A. cyanophylla.