Arce katsura desde vivero

Tema en 'Arces (varias especies de Acer) - bonsái' comenzado por principlanta, 11/3/21.

  1. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Hola compañeros...
    La verdad es que escribo bastante triste porque después de una preciosa brotacion el arce empezó a secar las ramas superiores y hace unos 5 días comenzó a poner oscuro el tronco y la oscuridad ha ido avanzando casi hasta la altura del injerto como podéis ver aquí...

    https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/608ffaa469cf5.jpg

    Total que después de brujulear por distintas fuentes de conocimiento y ante la muerte inminente del árbol he podado por debajo de lo necrotico y ha quedado así

    https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/608ffb3e11854.jpg

    No se si sobrevivirá pero cualquier consejo y critica constructiva será bienvenida.
    De hecho me gustaría saber si mejor sol o sombra, si lo cubro con una botella bien ventilada... En fin lo que sea por maximizar la oportunidad de que sobreviva aunque soy realista y asumo que no tiene buen pronóstico.

    Gracias
     
  2. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Hola compañeros...
    La verdad es que escribo bastante triste porque después de una preciosa brotacion el arce empezó a secar las ramas superiores y hace unos 5 días comenzó a poner oscuro el tronco y la oscuridad ha ido avanzando casi hasta la altura del injerto como podéis ver aquí...

    https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/608ffaa469cf5.jpg

    Total que después de brujulear por distintas fuentes de conocimiento y ante la muerte inminente del árbol he podado por debajo de lo necrotico y ha quedado así

    https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/608ffb3e11854.jpg

    No se si sobrevivirá pero cualquier consejo y critica constructiva será bienvenida.
    De hecho me gustaría saber si mejor sol o sombra, si lo cubro con una botella bien ventilada... En fin lo que sea por maximizar la oportunidad de que sobreviva aunque soy realista y asumo que no tiene buen pronóstico.

    Gracias
     
  3. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Pues vaya, lo siento.

    Desconozco los problemas propios de la especia pero tiene pinta de hongo. Creo que visto lo visto, has hecho bien en cortar donde aún está sano.

    Como digo, desconozco el origen, pero yo le pondría un fungicida de amplio espectro y sistémico en riego (no tiene hojas por donde absorberlo) hoy y dentro de 15 días y lo dejaría en semisombra y en un sitio bien ventilado, nada de botellas o similar, que creo que sólo harían que fomentar el ambiente que le agrada a los hongos (húmedo y cálido).

    Suerte.
     
  4. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Gracias Oksan, nunca he utilizado tratamientos antifúngicos o insecticidas porque no había tenido en mi trayectoria que vermelas mas que con algún pulgón y ya está. Abusando de tu generosidad, me recomiendas alguno en especial... ?
    Bueno, cruzaremos los dedos de las manos y de los pies... gracias por tu respuesta!
     
  5. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola principlanta.
    Yo te recomiendo el fungicida " Fosetil-Al 80" (fosetil aluminio) siguiendo las recomendaciones del fabricante. También lo empleo como medida preventiva para mis bonsais.
    Suerte y un saludo.

    P.D. con la mezcla preparada le haces un buen riego por toda la maceta.
     
  6. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Pues muchas gracias agucar ya lo he pedido... Está clara la dosis en las instrucciones que tengo que ponerle?
    A ver si con toda vuestra ayuda sale adelante
    Os voy contando
     
  7. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Otra muesca para el hacha del leñador.
     
  8. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Pues no te se decir. Lo ideal sería descubrir de qué hongo se trata para saber con qué tratarlo.

    Hace un año o año y medio no tenía ningún fungicida, ahora mismo tengo en casa, Fosetil-Al, Re-Cu-Bre (también oxicloruro de cobre en polvo, pero el Recubre es más cómodo de usar) y Duaxo. Supongo que a todos nos llega el momento :smile:

    Los tres son sistémicos. El primero a base de Aluminio, indicado para ciertos hongos, el segundo a base de Cobre, de nuevo indicado para ciertos hongos y el tercero, sinceramente lo tengo para cuando no se de que hongo se trata. Duaxo dice ser un fungicida de amplio espectro y me hice con él para tratar lo que creía era un hongo que no sabía identificar.

    Así que, navega en busca de descubrir de qué hongo se trata o a ver si alguien lo ha sufrido ya y puede guiarte mejor hacía la solución.
     
  9. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Hola Yowi... Significa tu mensaje que no le ves probabilidad de sobrevivir? La lié más podando el tejido necrosado? Sé que controlas mucho de arces, soy lectora habitual de tu página, qué piensas que ha podido ocurrirle a mi árbol?
    Muchas gracias como siempre oksan. He encargado el que me recomendó el compañero agucar, fosetil y me llega el jueves, cruzaré los dedos para que llegue a tiempo y le sirva.
    He visto que los esquejes que hice también se están necrosando y dándole vueltas a la cabeza creo recordar que recién traído del vivero, antes de hacerle nada tenía una rama prácticamente negra (desde mi inexperiencia pensé en que sería una rama seca sin más). Miraré en las fotos que le hice
    Me gustaría tener una explicación sobre lo que le ha ocurrido para aprender y no repetirlo, en caso de que sea algo que yo le haya hecho (poda, riego,trasplante...) como si traía algo del vivero y puedo ponerle tratamiento , ya que asumo que es un ser vivo y es mi responsabilidad.
    Gracias por todas vuestras contribuciones
     
  10. Lástima, cuando pillan hongos mal asunto :roto:

    A ver si tienes suerte, y consigues salvar aunque sea un trozo.

    Salu2