Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    bueno, por peticiones lo voy a abrir yo, porque parece que feryplantas no se ha conectado aún.
    Lo inicio con esta composición que hice hace algún tiempo y que muchos conoceréis de mi twitter. Creo que es la apropiada. Espero que este hilo siga teniendo todos esos mensajes. ;)

    [​IMG]
     
  2. Ifi

    Ifi

    Mensajes:
    5
    Que bonitas hojas yo quiero uno de estos arboles, pero no se si el clima de mi ciudad es adecuado para poner uno de estos hermosos arbolitos. Yo soy nueva en el foro soy de Torreon creen que aguante uno de estos arboles en mi ciudad?
     
  3. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    No tengo ni idea de donde está Torreon. Pero si es un sitio muy caluroso, malo.
     
  4. jmanuelmorante

    jmanuelmorante

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    alcala de henares
    Buenas yo tengo varios de este tipo recien plantados en macetas desde semillas, la verdad que yo vivo en el mediterraneo, no se si el clima es el oportuno, pero de momento las semillas germinaron en 2 semanas en un semillero, cuando normalmente tienen que pasar un proceso y yo me lo salte a la torera por desconocimiento.

    Si es un sitio caluroso, con un sistema de invernadero aclimatado lo podrias tener, buena humedad, y controlando la temperatura.

    Un saludo.
     
  5. Ribada

    Ribada

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Voy a intentar subir la foto de un Seiryu que plantamos en Mejorada del Campo en el invierno del 2012.
    Como no sabemos aún donde podrá quedar en la finca, porque todavía falta mucha obra y acondicionamientos, lo hicimos con la técnica de no hacer hoyo sino que volcamos unas carretillas de tierra(Es muy limosa, con algo de arcilla y canto rodado).
    Era muy pequeño, poco más de 20/25 cm y le buscamos una orientación que fuera de mañana y con sombra durante las hora de mediodía, aunque luego no podíamos evitar que le de de plano a partir de las 6.
    En definitiva como veréis le gustó el sitio.
     
  6. Ribada

    Ribada

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Allá va
    [​IMG]
     
  7. Ribada

    Ribada

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Madrid
  8. Ribada

    Ribada

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]
    A este Atropurpureum le da menos el sol por la tarde, muy cerca del otro pero luego hasta las 7/ 7.30 ya no le da.
    Tiene un color muy bonito y ha aguantado muy bien hasta hace unos días que se le han tostado un poquito las puntas.
    Espero que os gusten aunque como vereis no hemos cuidado mucho el atrezzo.
     
  9. GPA

    GPA

    Mensajes:
    759
    Ubicación:
    LEÓN - ESPAÑA
    Bueno, vamos a ver si poco a poco nos vamos incorporando al foro.

    Ribada, pues sí que el Atropurpureum tiene un magnífico color. Muy bonito.
     
  10. Reivax

    Reivax

    Mensajes:
    1.288
    Ubicación:
    Barcelona
    Fedemarrón, lo primero agradecerte que hayas iniciado este hilo sobre arces, por otro lado, encuentro que la imagen que has elegido es de lo mas acertado para continuar con el tema de los arces... espero que nos vayamos animando todos a participar en este foro.

    Ribada tienes unos bonitos ejemplares, el seyru tiene un bonito porte y coincido con GPA en el color y las hojas del atropurpureum.

    GPA
    , eres Gpalomo del foro antiguo?
     
  11. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    Un placer. Si hoy tengo tiempo os pondré fotos de mis arces japoneses en jardín. ;)
     
  12. GPA

    GPA

    Mensajes:
    759
    Ubicación:
    LEÓN - ESPAÑA
    Reivax. En efecto soy GPALOMO. Lo he cambiado para hacerlo más corto.

    Un saludo.
     
  13. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Ribada, esos arces son muy bonitos, pero me pica la curiosidad de saber en que tierra los tienes ¿has rellenado el sitio donde estan pantados con tierra adecuada para ellos? ¿ o son capaces de vivir en ese entorno? ... es que soy del norte, el verde es sello de identidad en esta zona y aunque ha paisajes de todo tipo en este variado pais nuestro y tods tienen su encanto por una u otra razon, ver un suelo sin verde, es algo que me llama mucho la atencion.
     
  14. Ribada

    Ribada

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Si que estamos sorprendidos de lo bien que han respondido en este suelo.
    Por no repetirme, te convido a que leas el post antes de las fotos.Añadir que para el que no entienda la diferencia entre un limo y un arcilla, decirle que esta última es más fina y compacta y apelmaza más.El limo tiene una granulometría entre ella y la arena y aporta las ventajas sobre todo de poco encharcamiento y al mismo tiempo mantiene más la humedad que la arena.
    Además le hemos hecho aportes de abonado orgánico tipo pellets, dos veces al año.
     
  15. fedemarron

    fedemarron

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    España
    [​IMG]

    en un parque en Sts Cristina ( A Coruña) parque da palloza. Osakazuki, Shishigashira de gran tamaño, y alguno más que no se ve.