Ardisia (Ardisia crenata Sims)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 11/2/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ardisia (Ardisia crenata Sims)



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Primuláceas

    Origen: Sudeste asiático

    Características: Arbusto perenne pequeño, de crecimiento lento, pocas veces supera el 1,20 m. de altura, de porte extendido con escasa producción de ramas. El follaje muestra una característica llamativa, en los filos de las hojas aparecen pequeños abultamientos que contienen colonias de bacterias, esto resulta de singular importancia para la planta, ya que forman una relación simbiótica. Sus frutos son bayas rojas que se mantienen mucho tiempo en la planta.

    Hojas: Lanceoladas, muy brillantes, de color verde oscuro en el haz y más claras en el envés, coriáceas, con bordes suavemente aserrados.

    Flores: Pequeñas, aromáticas, tienen forma de estrella y son de color blanco con un suave viso rosáceo, surgen en racimos en las axilas de las hojas. No son vistosas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, su valor decorativo lo aportan sus bayas de color rojo intenso.

    Adaptación: Buena, tanto para interiores como para exteriores.

    Suelos: Deberán ser arcillosos y con bastante cantidad de turba.

    Luminosidad: Plena, sin sol directo del mediodía.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Frecuente en verano y escaso en invierno. Evitar encharcamientos que podrían pudrir las raíces.

    Abonos:
    Fertilizar una vez por mes en primavera y verano.

    Causas parasitarias: Cochinillas y pulgones.

    Propagación: Por esquejes de tallos laterales en primavera o en verano, y por semillas que se obtienen de las bayas maduras y se siembran de inmediato.

    Cuidados: Hacer los trasplantes en primavera. Limpiar el follaje con una esponja húmeda; no utilizar productos abrillantadores.


    [​IMG]

    Fotos de: http://plantayflor.blogspot.com.ar/2009/12/ardisia-crenata.html


    Las imágenes son de la red

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ardisia (Ardisia crenata Sims)


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Primuláceas

    Origen: Sudeste asiático

    Características: Arbusto perenne pequeño, de crecimiento lento, pocas veces supera el 1,20 m. de altura, de porte extendido con escasa producción de ramas. El follaje muestra una característica llamativa, en los filos de las hojas aparecen pequeños abultamientos que contienen colonias de bacterias, esto resulta de singular importancia para la planta, ya que forman una relación simbiótica. Sus frutos son bayas rojas que permanecen rojos durante todo el invierno.

    Hojas: Lanceoladas, muy brillantes, de color verde oscuro en el haz y más claras en el envés, coriáceas, con bordes suavemente aserrados.

    Flores: Pequeñas, aromáticas, tienen forma de estrella y son de color blanco con un suave viso rosáceo, surgen en racimos en las axilas de las hojas. No son vistosas.

    Época de floración: Fines de verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, tanto para interiores como para exteriores.

    Suelos: Deberán ser arcillosos y con bastante cantidad de turba.

    Luminosidad: Plena, sin sol directo del mediodía. Si está en interior, conviene sacarla al exterior en verano, pero en un lugar sombreado.

    Resistencia al frío: Resistente. La temperatura no deberá bajar de 10º C, siendo la óptima entre 15-25º C.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Frecuente en verano y escaso en invierno. Evitar encharcamientos que podrían pudrir las raíces.

    Abonos: Fertilizar una vez por mes en primavera y verano.

    Causas parasitarias: Cochinillas y pulgones.

    Propagación: Por esquejes de tallos laterales en primavera o en verano, y por semillas que se obtienen de las bayas maduras y se siembran de inmediato.

    Cuidados: En caso de trasplante es mejor hacerlo en otoño o en primavera. Limpiar el follaje con una esponja húmeda; no utilizar productos abrillantadores. Se puede podar enérgicamente en primavera para reforzar el crecimiento.

    Usos: Ornamental: Su valor decorativo lo aportan sus bayas de color rojo intenso. Se suele utilizar como planta de interior en maceta.
    Medicinal: Un reciente estudio del Instituto de Biología Farmaceutica de la Universidad de Bonn, Alemania descubrió que tiene muchas propiedades medicinales. Las hojas de esta planta tienen una sustancia que frena casi totalmente el broncoespasmo. La sustancia llamada FR900359, controla la reacción de las proteínas que bloquean las vías respiratorias durante un ataque de asma. Todavía se desconoce si la sustancia es adecuada para su uso en personas, aunque los científicos han demostrado que las células musculares bronquiales y las vías respiratorias humanas han reaccionado igualmente bien. Sin embargo, se necesitan muchas pruebas más y muchos años hasta su aplicación.


    [​IMG]


    Fotos de: http://plantayflor.blogspot.com.ar/2009/12/ardisia-crenata.html


    Las imágenes son de la red