Gracias @FJSS por tomarte la molestia de hacer el experimento y compartir las fotos. Segun he visto en la web de alcampo, el saco de 10 kg son 2,59 euros...parece interesante, aunque tenga algo de polvo Salu2
La que comento de Carrefour también es de Myta. Aunque no pone en ninguna parte su composición, si buscamos por el CIF... https://www.axesor.es/Informes-Empr...NIMA_DE_MINERIA_Y_TECNOLOGIA_DE_ARCILLAS.html Como comenté anteriormente, su granulometría es algo mayor que la de Alcampo, aunque para mi gusto viene más sucia, con más polvillo. Cuando se criba y se moja, suelta más porquería, pero tras el primer riego copioso deja de soltar barro. Así queda cribada, sin mojar ni lavar. Y en este caso, tras llevar todo el invierno soportando heladas, se ve que la estructura se mantiene, aunque se ha disgregado ligeramente. En mi uso diario la prefiero mezclada con arlita partida, así la estructura me parece mucho más resistente a heladas, al menos superficialmente. El drenaje es óptimo y la retención de agua, por ahora me parece suficientemente buena como para no estar interesado en la akadama. Saludos
Si eres un poco de números, te darás cuenta de que en algunos centros sale más barato comprar 2 sacos de 5kg que 1 saco de 10kg. Incongruencias de los centros comerciales:Cautious: Saludos
Lo mejor que he encontrado como sustituto de la akadama es la grava volcánica triturada La que venden en un vivero de mi ciudad es perfecta
Hola señores, acabo de comprar este producto https://www.carrefour.es/arena-absorbente-para-gatos-7-l-carrefour/2000750151/p cuando se moja se puede partir con la uña fácilmente además no para de soltar polvillo si la remuevo en un cubo con agua y me da la sensación que se va ha terminar desgaciendo. Soy novel en esto y me preguntó si ocurre lo mismo con la de Alcampo. no he comprado de esa porque me pilla realmente lejos... Pero al final me voy a tener que llegar. Un saludo y gracias Pd: la empresa fabricante es la misma, había otro producto también de la misma empresa pero no la compré por ser perfumada. Esta si me daba sensación de ser arcilla por ser más marrón en la imagen.
Duda resuelta https://foro.infojardin.com/threads/akadama-se-deshace.136834/ simplemente la tomaré como una "akadama de baja calidad" y experimentare con ella. En cualquier caso, alguien ha probado la perfumada? Estaba por comprarla pero no tengo gato y no quiero matar plantas si no funciona. Gracias y un saludo
Hola @adrianvs , Las arenas para gatos se "hacen" de distintos materiales, fíjate en el envase, normalmente la composición figura en la parte posterior, en pequeñito. Aparte de las sintéticas, en la península se suelen vender tres cosas: - Sepiolita, no la uses! es aglutinante, sus granos tienden a fundirse con la humedad formando una pasta dura al secar. - Bentonita, no la uses! es aglomerante, los granos no se funden pero crean una película intergranular al mojarse que forma bolas compactas. - Atapulgita, la puedes usar, mejor mezclada con otros materiales, no compacta, sus granos absorben por microporos (como los de la akadama). Aumenta y no poco el Ph del suelo, para algunas especies hasta les va bien. Las sintéticas suelen ser geles, no las he probado (ni lo voy a hacer), quizas para cultivos hidropónicos funcionen pero no lo se. Las zeolitas, normalmente importadas, caras en general, tambien presentan microporosidad, no son fáciles de adquirir en los comercios, tampoco las he probado. Espero que te valga el resumen. Recuerda que siempre es mejor probar antes con material desechable. Saludos
Y como veis la mezcla de grava volcánica triturada y pomice al 50%? En bonsaimport tienen la grava de entre 2 y 6mm y sale bastante bien y sin gastos de envio. Lo que no se es si necesita más aporte ya que hay gente que le mete un 10 o un 15% de orgánico (no se el motivo). Es la mezcla que más me convence para sustituir akadama y kiryu
Las dos son volcánicas, una pesa más y la otra es más ligera. Las dos son porosas, el agua se almacena en forma de gota líquida por lo que es más propensa a la evaporación cuando el ambiente es cálido (de ahí el añadido de orgánica). En realidad las volcanicas son materiales de separación (en general los materiales duros), dan estructura al suelo, impiden la compactación excesiva de los materiales blandos y degradables. Si no quieres ser esclavo del riego probablemente tendrás que añadir algo que absorba humedad.
No tengo ni idea, pero son minerales absorbentes de la marca que decía el compañero. Lo de la sepiolita y la bentonita me he estado cuidando de no traerla a casa, he hecho un poco de investigación preliminar... La atapulgita no le he prestado atencio, en cuanto a la zeolita pensaba que era una grava por las imagenes. He regado la planta que plante y suelta el agua limpia, antes de eso estaban los granos sueltos y secos en la superficie. Creo que sería equivalente a una akadama blanda en principio Pero no es del todo lo que busco así que si tengo oportunidad seguiré buscando en diferentes marcas. También voy a buscar ladrillo machacado, lo malo es que no sé si lo venderán tan fino y se siente como sembrar sobre escombros Gracias también por mi parte lo tendré en cuenta.