Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (I)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por cassandra, 19/7/07.

  1. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Hola Elsa.. entonces los voy a cazar y a adiestrar a ver que tal me va!!!;)
    Son bichos simpáticos eso es cierto
     
  2. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Moni yo opino que pongas un plástico grande de color "amarillo intenso" con mucho pegamento para que el coballito se quede pegado, jijiji !!!.
     
  3. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Holaaaa!!! volví!!! No he tenido tiempo de leerme todo... leí salteado, y voy a tratar de contestar alguna poca cosa, si fue quedando algo, pregunten de nuevooooo....please!

    Hola Mony! creo que esto que a veces pasa, (tambien a Aru, si no me equivoco) puede tener que ver con el tipo de tierra... Prueben a juntar sobre la tierra, hojas y restos vegetales, y rieguen sobre esto. O tambien agregarle a la tierra el compost que se forma con los restos vegetales...
    No te asombres si ves un zapallo en un alvéolo de vivero!! es porque les ponen tanto fertilizante que se deforman... pero vos te llevás a tu casa esa planta y se te muere... así son.


    Qué envidia Latino!!! acabo de llegar de san luis, y en el campo, con toda la furia, llovieron nada más que 22 mm. :icon_rolleyes:

    Saben qué uso yo en lugar de alvéolos: HUEVERAS! Y pongo sólo una semilla por espacio... Lo mismo con los vasitos de yogurt peques...

    Sobre los maledetos cuises (en san luis hay para exportar!!) lo único que se me ocurre si no son muchas las plantas, es rodearles la parte de abajo con botellas de gaseosas cortadas por la mitad... acabo de hacer eso en el campo con un par de arbolitos que planté, y con algunos ajíes... Por lo demás, les cuento que no es (al menos en el campo) un bicho muy saludable: transmite fiebre hemorrágica al igual que los ratones y las ratas, así que como mascotas...:icon_rolleyes: :( Un buen perrito pequeño alcanza creo yo... pero andan de noche y al amanecer... Tambien se los comen los jotes (unos buitres), a los que cada vez miro con más cariño...:sorprendido:

    Ya tengo mis primeros ajíes: los poblanos que me dio Fabián y los chiquitos como los que le mandé a Padme y a Nereida...

    Los tomatitos cherrys, así duritos como los ven, los meten en agua un día, y despues los rompen... adentro están las semillas, que pueden sembrar a partir del 12, más o menos... son buenísimos. Cuando necesiten secar tomates para guardar semillas, si quieren que queden así de duritos, ¡al freezer!!! los que no guardé así, se llenaron de hongos. Estos quedaron buenísimos, yo ya sembré y tengo los primeros tomatitos todavía verdes...

    Besos!!!!
     
  4. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...



    haaaa.. crees que se quedaran pegados???, mmm.. puedo hacer el intento, el tema es como los despego despues y que hago con ellos...:11risotada:


    A las lechus chiquitas y al maíz que esta saliendo, les puse botellas. Tenia miedo de que la planta se muriera porque como esta haciendo calor y no tengo riego.. pero me llevé la hermosa sorpresa que las plantis crecieron muy bien dentro de las botellas, y parece que mas rápido que las que no estan cubiertas. Aunque el maíz se complica un poco taparlo porque crece muy rápido y no hay botella que alcance. Para el maíz, use botellas mas altas, es decir, en vez de cortarlas por la mitad, solo les corté la parte superior del tapón. Despues les hice muchos agujeros grandes para que respire. Al transpirar la botella, quiza sirva tambien como un riego minimo. Pero algo mas tengo que hacer, ya que no puedo tapar toda la huerta con botellas... Ya cuando encuentre el metodo, se los paso y lo patentamos. Le escribi al Inta para consultar.. veremos que aconsejan

    Ahhh otra cosa, ¿que puedo sembrar ahora? puedo empezar con pepinos por ej?...
     
  5. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Hayy, latino, me olvide... vi que en Cordoba hubo una pedrada intensa.. ¿te afectó a vos? ¿todo bien????
     
  6. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Hola Moni, la tormenta grande pasó por Rio Cuarto (100 km al sur) y por la zona de Rio Tercero pasó otra (50 km al este) estabamos rodeados pero nos esquivó.
    La de Rio Cuarto hizo desastres porque la granizada fue importante y hubo vientos muy fuertes (vi fotos y la ciudad parecía nevada) pero nosotros zafamos.
    Viendo las fotos satelitales del servicio meteorológico nacional veo que hoy les toca a ustedes, espero que sea solo lluvia y que puedan zafar como nosotros.

    En cuanto a que sembrar (no se como estará la luna) esta epoca del año es propicia para sembrar todo tipo de curcubitaceas y porotos en gral. Yo este finde ya voy a poner en lugar definitivo a mis tomatitos y sembraré lo que me quedó pendiente ... calabacines y zapallos de tronco/zuchinis.
     
  7. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    hola chic@s ..cómo van??
    qué es una pedrada??? me imagino lo peor..
    les cuento..este finde voy a transplantar los cheryy y pimientos , sé que no es la mejor luna , pero no me aguanto:13mellado: ...quiero comer...
    mis rabanitos están súper ricos , cuando se acaben voy a sembrar los que me ha regaklado cassandra, ya hice semilleros de su envío...hay un ají que es demasiadso rico...:smile:
    he tenido que aplicar agua jabonosa a las plantitas porque me he encontrado con los temibles pulgones:icon_evil:
    ahhh..no hay nada como tener verduritas fresquitas y sabrositas .........
    otro día les mando una foto , aunque mi huerta es demasiado chiquitita , pero el corazón es grande
    besos
     
  8. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Me alegro por vos latino.. esto de las pedradas se esta poniendo cada vez peor.

    Padme... no se como le dicen uds cuando cae hielo del cielo.. granizo, granizada, no se....
    Por supuesto esperamos fotos, y por que no.. algun envio de ensaladas!!!:happy:
     
  9. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Una pedrea es lo mismo que una granizada solo que aquí suelen ser bastante bravas... algo muuuy malo para los agricultores !!!, en este caso todo fue muy rápido, la tormenta se armó en un par de horas con una temp. en el ambiente de más de 30 ºC y las nuves ascendieron muy alto, se formaron cristales de agua y de alla bajaron en forma de piedras (no es una metáfora a veces parecen limones, que no te agarren a campo abierto).

    http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=166745&ID_Seccion=42
     
  10. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    ahh ..bueno acá se les dice granizo, pero te aseguro que no cae con tanta violencia .....ni tan grandes...del porte del limones ..uffff....
    si que es una catástrofe
     
  11. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Si lográs esperar hasta el domingo para transplantar, va a estar todo bien... la luna comienza a crecer a partir del sábado, y de ahí en más, hay hasta el 21 para sembrar sin parar... lo que te haya quedado para sembrar.:eyey:

    Mony, tal vez me expliqué mal... lo que yo decía no era taparlas con botellas, sino sacarle a las botellas la base y el cuello... y dejarlas puestas en la planta... cuando la planta o el árbol crezca, se corta la botella por el costado y ya! así no impide que crezcan, pero protege la zona que el cuis ataca con mayor fruición que es el cuello de la planta (la transición entre la raíz y el tallo).
    besossssss
     
  12. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    gracias cassandra..ya con eso me quedo tranquila:5-okey:
     
  13. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    Por si alguno no lo conoce el boletín que envió Jesús (infojardín) este mes, el número 64, está muy bueno por el asunto del compost (para quienes preguntaban) y otros temitas:


    http://articulos.infojardin.com/boletin/octubre-07-56000.htm


    Carlos Dante
     
  14. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...


    Ahhhh.. como un aro (grueso).. bien.. eso podria hacerlo con el maíz. Me queda por proteger las calabazas, sandias y melones.. mas que una huerta, va a parecer una planta de reciclaje si sigo tapando y poniendo cosas!!!...
    Mirá como sera mi trauma, que anoche soñé con los cuises... todos en fila, 10 de ellos que corrian de mi huerta!!!....:icon_rolleyes: ¿toy mal doctor??
     
  15. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas...

    No veo las horas ya de ir a la huerta, este finde ya van a ver pasado tres semanas desde la última vez que fui, prometo invadirlos con fotos, ja, ja, según me dicen mis viejos está todo en pié y creciendo bien ... después les cuento.