Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (III)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por cassandra, 25/9/08.

  1. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    volvi:smile: .......
    Gracias Sergio
    Una consulta, las lechugas se me estan poniendo amargas ,son de las mantecosas,sera por :
    1- comenzaran a espigar
    2-suelo muy acido por exceso de guano?
    cuando las cosechan ...........arrancan la plantan o cortan la planta para que la raiz se composte en la tierra o resurgan nuevas hojas.?
    Disculpen mi ignorancia:mrgreen: Saludos Ivanna
     
  2. Plopez

    Plopez Pato

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Hola Ivana: las arvejas trepan hasta donde le pones las cañas, en mi caso tienen mas de un metro, pero no te podes pasar mucho sino para cosechar vas a tener que comprarte una escalera jajajja!!!

    :beso:
     
  3. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    No he podido ir pero preparé plantines de hinojos y semillas varias para repartir pero no conseguí cpmunicarme con Cassandra. Lo lamento Si hay algiuen cerca le obsequio. Carlos
     
  4. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Buenas tardes, Lucas lamento informarte que lo que temia hera cierto , la removieron a esa parte cuando comenzaron a hacer la doble via, supongo que
    debe de haber sido porque segun un hombre de la zona que sabe mucho dice
    que ellos la conocian, pèro no pierdas las esperanzas sera cuestion de dias para
    que venga el vecino del campo que esta cerca del de mi hermano que los dos colindan con el arroyo, como tengo que ir ha hacer leña voy a pedirle permiso para entrar al campo de el, al de mi hermano tengo acceso directo y tambien se puede buscar, porque seria mucha mala suerte que si habia una no hubiera mas,
    que se yo lo tomare como una exploración, ya veremos que sale.
    ivanna: sobre la lechuga mantecosa no te puedo decir mucho porque la unica
    vez que sembre esa y la bataglia, se me espigaron, ahora hace como 3 meses
    sembre la criolla, y estoy cosechandola, cosa curiosa, yo la cosechaba arran-
    cando planta entera, pero me dijo mi cuñada que lo hiciera al igual que la acelga o sea cortandolas para que se renueve, y asi lo hice y es igual que
    la acelga tu cortas por arriba y ella crece de vuelta, ahora supongo que si quisieras usar el tallo que queda como abono verde yo diria que tendrias que
    trozarlo y mezclarlo bien con latierra, seguro que algun otro a de saber un
    poco mas el tema, bueno gente me voy a regar que como dice Mony aqui las
    lluvias naaa que ver, pero ya veremos, un saludo grande a todos/as,Sergio.-:5-okey:
     
  5. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Hola TODOS les hago una pregunta como se llevara una pasionaria con la huerta la podre poner cerca?
    porque me nacio una en el medio del patio y no puedo dejarla ahi...
    Carlos que pena que no hayas podido ir al encuantro.
     
  6. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Bueno ya termine de regar y valga mi redundancia, de volber a resembrar
    con 4 tipos diferentes de tierra los morrones, a ver si tengo mas suerte esta
    vez, Aye mira te doy mi experiencia el mburucuya o pasionaria sale en cualquier parte, ahora a mi me ha salido al lado de un mandarino y me lo termino secando
    pero despues lo he tenido en alambradas sin riego, pero tambien los he visto en espinillos, ñandubay y no tienen problemas de crecer y al final terminaras co-
    miendo dulce seguro, ahora bien no se como aguantaran el transplante aca
    seguro que alguno debe de saber a mi tambien me gustaria ver si se puede transplantar ya que a veces lo he tenido que arrancar porque se ve que en donde esta su enredadera te seca todo, un saludo, Sergio.-;)
     
  7. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Hola a todos.

    Un gran saludo a todos los que estuvieron en Palermo, tanto Adriana como yo, la pasamos bomba, un agradecimiento a todos los que participaron por sus amabilidades y gentilezas. Realmente la pasamos muy bien y nunca hubiera pensado que nos íbamos a reunir tantos, fue una verdadera fiesta.

    Un gran abrazo a todos. Julio
     
  8. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Hola!! Buenísimo el encuentro!!! Aunque no lo crean, ¡vino Omar!!! y trajo montones de semillas que al final repartimos entre todos!! Como las que dejaron Julio y Adriana...:sirena: :sirena: Contagiamos a todo mundo!:5-okey:
    Es un placer conocer en vivo y en directo a la gente con la que uno habla a diario...

    Aye: yo tengo una en medio de la huerta... para variar la uso de sombra. Lo que no tenés que dejar es que se enrosque alrededor de ninguna planta. Mandala para arriba... ponele hilos o alambres aereos para que siga una ruta y ella va... Si en algún momento te molesta, la cortás.

    No la pongas cerca de los porotos... porque van a competir por el sol, y va a ganar la pasionaria... tendrás que irle cortando las guías que van para donde no querés que vaya.

    Sergio: acerca de transplantarla, es inmortal... se le pueden secar las hojas, se pondrá un poco pachucha unos días, pero despues es una reina.
     
  9. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Gracias Cassandra una buena respuesta para Aye y para mi, que sinceramente no me gusta arrancar plantas tan lindas y que aparte se hace cada dulce que
    madre mia, asi que les fue lindo en el encuentro, me alegro mucho por todos
    uds, ya que andas por aqui proba de contestarle a Ivanna el asunto de las le-
    chugas que conmigo quedo a medias, gracias de vuelta , saludos, Sergio.-:smile:
     
  10. Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Gracias por la respuesta. voy hacer en un cantero arrancar la planta por que necesito el espacio para el maiz que viene saliendo y en el otro ir cortando y dejando la raiz de la planta , experimentare...........:smile: si sale amarga al volver a crecer.
    Cass , Julio que lindo el encuentro me alegro que haya ido Omar, seguro que lo pasaron genial, falta fotosssss queremos ver......
    Saludos Ivanna
     
  11. lucasfava

    lucasfava un tiro por la culata

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Ivana pasa por el otro foro, estan colocando las fotos del encuentro :smile:
     
  12. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Hola a tod@s

    Para no quedar mal con nadie he tenido que hacer este mensaje en Word para ir mirando los mensajes y contestar…

    Tema caracoles:

    Lucas, no te he agradecido lo de los caracoles pero te cuento que hace unos años nos contactamos con gente que ofrecía comprar caracoles para exportar porque al tener terreno y muchos caracoles en el jardín, y problemas de $ nos interesó, pasó lo mismo que con las alcaparras, los vivos te compraban la producción a muy bajo precio, o sea se aprovechaban de los microemprendimientos y se hacían el negoción, hace unos meses fui a la Fundación Rural a tomar unos cursos (muy básicos), y ahí tambien te quieren enganchar con el negocio de los tulipanes, el sistema es el mismo, o sea siempre ganan los grandes.

    Ahora lo que estoy haciendo es tratar de erradicarlos del jardín para comermelos y de paso que no me vayan a comer las plantitas de la huerta.

    Julio, mi mamá me decía que ella no purgaba los caracoles con harina porque generalmente algunos no largan toda y al comerlos se siente feo, por eso el método de primero lavarlos bien como vos, pero con vinagre para sacarles toda la baba, y con respecto a cerciorarse si están vivos o no, elegirlos uno a uno, no es tan difícil porque poniendolos al sol enseguida salen del caparazón y caminan, y para que larguen toda la porquería que tienen adentro el sistema del bicarbonato. Veo que la salsita que hacés es más o menos como la mía, ñam, ñam, qué ricos!!!

    Vero, no sos la única a mí también se me ahilan las plantitas.

    Ivanna, yo uso el método que te sugiere Sergio y me va muy bien, cosecho casi todos los días lechuga y siguen para adelante, igual con la acelga. Ah, y ya voy a actualizar el Picassa.

    Cass, podré poner pasionaria junto con los jazmines, ipomeas y bignonias en la pared que he preparado con la vecina donde puse alambre tejido? No me las va a secar?

    Yo también pregunto ¿DONDE ESTÁ NATI?

    Y terminando, qué bueno lo del Encuentro, realmente da envidia sana, en el foro de jardines Giuli está proponiendo un Encuentro Federal, sería relindo poder juntarnos tanta gente hermosa (lo digo por Uds) de todo el país.

    Asi que los huerteros no solamente revolucionan el foro, si no también el Encuentro? Vamos todavía!! Arriba los huerteros argentinos!!!!

    :beso:
    Susy
     
  13. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Ivanna, luego de rebuscar en los foros, me encontre con un msm de Angel y su
    nieta que dice que si a la lechuga la dejas que crezca mucho y se vaya para
    arriba lo mas seguro es que se te pongan un poco amargas y ni hablar de que
    pueden entrar a espigarse y entrar en floracion, asi seria todo trabajo perdido,
    asi que no estaba tan errado de cosecharlas cortandolas y dejarlas que se renueven solas, Suca me alegro que te siga bien con los caracoles, mira que
    con la fama de que son tan ricos y tu salsa pinta muy bien, lo mas seguro que entres a tener tantos comensales que capaz que pasas de hortelana a criadora
    de caracoles con preparacion propia, y por ahi quien te dice a restaurantera
    bueno gente, saludos, Sergio.-:smile:
     
  14. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Sergio, no está mala la idea, pero te diré que ultimamente la cocina es lo que menos me atrae, de todos modos hoy hice mi primer cosecha de habas, bueno habitas, hay pocas en la planta pero no me pude aguantar e hice esta comidita, habas con cebolla de verdeo y panceta ahumada, a mi marido le encantó a mí mas o menos.:-?

    [​IMG]


    Susy
     
  15. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III

    Por lo que se ve no estas muy lejos de poner un comedor, si mirando esa comida hasta a mi que vengo de cenar me da hambre, hablando de otra cosa
    les pregunto a todos/as a ver si me pueden orientar con plantar semillas de
    esponja vegetal, si hay que remojar o van directo a la tierra las semillas porque
    estoy buscando info por los distintos foros y la informacion que hay es muy
    poca, les agradeceria cualquier guia, ha me olvidaba si alguno desea semillas
    de esponja vegetal tengo, gracias de antemano,saludos, Sergio.-:happy: