Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (IV)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por Plopez, 17/12/08.

  1. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV


    Perdón Susy, es verdad no te dije nada, ayer te iba a contestar ya había tildado los mensajes y me distraje, después perdí mi lugar en la compu y hoy chau se me paso...:22rezando: la receta esta bárbara la voy a hacer, lo que no se cuando puedo cosecharlos, estos ajíes se ponen rojos después???
     
  2. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Si Gaby al escaveche, como las liebres :smile:
     
  3. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Mala... cuando vengas le digo a mis gatos que te saquen los jojos!..
    Y pa que no te los pongas de welta, le digo a mi perro que se los coma...
    Y pa que te asustes mucho mucho, a Piuke le digo que te picotee los ujeritos que te quedaron...
     
  4. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Caballo loco, gracias por tus saludos y aprovecho para decirles a mis compatriotas que sos un amigazo y que has abierto tu blog donde ya me puse de invitada (hoy no he entrado).
    Ah, tu avatar es una foto tuya de chiquito, no?

    Gaby, Cass me dijo que esa planta es invasiva, como me gusta mucho le saco todas las inflorescencias que van saliendo. Te parece que hagamos la prueba con una ensaladita? Total si nos morimos por lo menos los del foro tendrán un informe más:meparto: :meparto:

    Aye, creo que los españoles preparan los ajíes cuando están verdes, debe ser para que no sean tan picantes, si alguno de ellos nos lee nos podrá explicar porqué lo hacen así.

    Pato, pensar que tuve criadero de conejos y en esa época ni pensaba que el popó podía servir para el jardín.
     
  5. GabyZ

    GabyZ Novata despistada

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    El papal (se llama así al bancal de papas??:13mellado: ) está así [​IMG]
    se fué secando en pocos días sin dar flor. ¿sigo regando por si vuelven o escarvo a ver que hay? Pensaba hacerlo a principios de marzo...
     
  6. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Gaby, las chauchas japonesas las estaban regalando Filo y Adriana, yo ligué creo que de Adriana, eran cinco, dos se secaron y las otras las puse abajo de los maíces, están creciendo pero larguiruchas como la de Pato, veremos.
     
  7. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV



    Cueles, los conejillos de india???
     
  8. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    :meparto: :meparto: jajaja que mala que sos!!! Yo amaba los gatos hasta que que me mordio uno, en la mano cuando lo estaba acariciando, juro que no le hice nada... despues de mis embarazos le empece a tomar cariños otra vez. Asi que no le digas nada a tus gatos... solo fue una comentario para que Gaby no pase Hambre jejeje

    por las dudas voy con antiparras:smile:
     
  9. GabyZ

    GabyZ Novata despistada

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Susy: Hoy la probe y no tiene gusto a nada, pero NADA DE NADA,:-? aburridisima, así que no me entusiasma mucho... salvo que tenga propiedades AntiAge o Anticelulitis o reafirmante. Ahí siiii. Quemo la huerta y y me dedico al monocultivo de esa.
    Yo traje varias de chauchas, estas las puse en tierra enseguida y prosperaron. Las otras las puse en la tierra fertilizada que traje del encuentro Y sonaron todas. Las que tenía en casa en semilleros, las pasé a esa tierra y también murieron...:sorprendido: y fueron muchas.:desconsolado: A otros les pasó o solo a mi?

    QUE HAGO CON LAS PAPAS??
     
  10. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Gaby... cosecha lo que haiga en ese cantero papal!...
    Una vez que la planta se seca o muere, es momento de dar paso al siguiente momento culminante: la cosecha.
    No riegues mas porque es al cuete.
    No se si te guias por las influencias de la luna, pero creo que una vez cass, comentó en que momento lunar no habia que cosecharlas porque se ablandaban enseguida.
    A mi tampoco me dieron flor y saque todas papas re chiquitas. Creo que comente que un vecino del campi, sembro 5 kg de papas y cosecho 2...:sorprendido:
    Escarba al lado de cada plantita y empeza a buscar las papas!

    A mi me paso con unos almacigos de apio con la tierra del encuentro.. no se por que, pero tambien creparon...
     
  11. cassandra

    cassandra

    Mensajes:
    3.547
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Antes que nada: las chauchas crecen bien en terreno bien abonado, pero no les gusta la tierra ácida (a las habas tampoco) así que no las pongan sobre compost...

    Está bueno lo de preparar un bancal ahora con abono, pero si no querés que se te ponga dura arriba, ponele mulch a la tierra!!! es lo único que logra que permanezca húmeda... que la humedad que entre no se evapore, y que la superficie no endurezca si llueve fuerte o con el riego.

    Acerca del pasto: nosotros en el campo integramos las carpetas de pasto que sacamos, pero bastante abajo y dados vuelta (con el pasto hacia abajo). Ahí se composta todo, y la tierra que queda hacia arriba recibe el compost o la bosta fresca, y no queda mucha semilla ni nada...

    Se llaman tanicum paniculatum, y se comen las hojas en ensalada... a mí tampoco me gusta la lechuga, así que estas ni las probé, pero Armando se las come...
     
  12. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Corte los jalapeños, nunca comí uno son chicos estos? los de cayena si los probe, voy hacer alguna salsa...


    [​IMG]
     
  13. -...

    -...

    Mensajes:
    1.468
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Pues no Suca no soy yo de chico, es mi nene cuanado era chiquito, ahora sigue siendo mi nene pero tiene 33 añitos

    :beso: :beso:
     
  14. Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    IVANNA CON MUCHO ATRASO PERO FELIZ CUMPLE, ESPERO HAYAS DISFRUTADO TU ANIVERSARIO CON LA VIDA (a juzgar por lo que han puesto la pasaste de maravillas)
    PATO: ¡Teníamos que programar juntas!!!! ¿cómo vamos a saber reconocer las fallas después??? DALE, DEJALA DESCANSAR UN POQUITO... todavía me quedan plantas de maíz, repollos, coliflores, rep de Bruselas, ajíes de todo tipo, los tomates que ni dieron flor... aguantame un pocoooo. ¿Armaste la abonera? ¿Y si vemos qué tipo de tierra se necesita para cada cultivo? así al menos no le erramos. Otra es el cuadro de buena voluntad entre cultivos, quién se lleva bien con quién; ese diagrama de buenas relaciones entre plantas, pucha se me fue el nombre del cuadrito ¿compatibilidades??? ah sí, debe ser ese. Mientras tanto podemos ver de ir sembrando en cajoncitos y llevar después a la tierra preparada...
    Tema LOROS... si alguien quiere desfogarse y hacer tiro al blanco, les ofrezco mi Cedro... tiene un montón de nidos de esos pajarracos que me engullen los higos y todo lo que encuentran a su paso. Se la pasan fisgoneando desde el árbol y después atacan sin remordimientos. Las palomas otro tanto; este jardín/huerta se transformó en un zoológico aéreo.
    Una pregunta para el millón ¿sabrán decirme por qué razón mi manzano este año no dio flores? Es la primera vez en quince años que me pasa.
     
  15. Ayelen1

    Ayelen1 Ayelen

    Mensajes:
    1.451
    Ubicación:
    Santa fe Capital,Argentina
    Re: Las Huertas y Macetohuertas Argentinas parte IV

    Que lindo que pongas una foto de tu hijo cuando era chiquito siendo él grande ahora, me da mucha ternura te felicito!!!