Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (VI)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por cassandra, 12/5/09.

  1. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    PatoV. Patricia: antes de que Julio diga nada, la magnolia grandiflora cuyas semillas nos enviaste, es el árbol, verdad?. Y no el arbusto al que también llaman camelia. Anduve por san Google y es la impresión que me dio...
    Si llega a ser el árbol, va a significar pelea, porque Julio dice que ya no tenemos lugar donde poner otro árbol, y yo digo que si, jeje...
    Con respecto a tu problema con la HTA, por qué no hablamos por mp?: por qué tenés problema con ello?.
    Un besito. Adriana
     
  2. -...

    -...

    Mensajes:
    1.468
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    La magnolia grandiflora, al menos auí es un árbol que llega a hacerse enorme. Eso si tiene un crecimiento muy lento.

    LA camelia es otra planta diferente, que crece un poco más rápido pero que no llega a ser tan grande, es un argusto

    Un abrazo
     
  3. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola a todos.

    PatoV, te respondo al último mensaje de la parte V, la tierra está bien abonada, nosotros cuando cambia la temporada solemos comprar tierra para huerta - que ya viene preparada (sin yuyos, piedras o alimañas) - luego vamos corrigiendo de acuerdo a las necesidades del cultivo implantado (por ej. si es de hojas reforzamos con nitrógeno, etc.). Lo que pasa es que yo ya hace tiempo que no puedo usar la pala y otros elementos de la huerta, por el esfuerzo - antes hacía tierra franca para la huerta (tierra negra 30%, arena de río 50% y compost 20% - en esa tierra prende todo.
    Como anduvieron las empanadas? En casa estos hambrientos, se comieron todo, no quedó ni para muestra.

    Susi, en un próximo encuentro las hago para todos.

    Sergio, que bueno está todo. La verdad no hubiera pensado que la diferencia de temperatura fuera tanta.

    Bueno, los dejo pues voy a comprar pan rallado para preparar filet de merluza a la milanesa con puré de papas. Un abrazo. Julio
     
  4. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola a tod@s!!!

    Hace media hora llegué de San Luis, perdón Mirta pero no pude pasar por tu casa porque fue con nosotros mi sobrino y tenía que estar temprano para prepararse para la escuela.

    Bueno, qué puedo decirles, conocí a Armando y como me comentaron los que fueron al encuentro de marzo, simpatíquisimo, él y mi marido no pararon de charlar todo el tiempo, el lugar ¡¡MARAVILLOSO!!!, respiré naturaleza pura, no podía ser de otra manera si es el lugar que eligió Cass.

    ¡¡GRACIAS CASS Y ARMANDO!!

    Y como corresponde las fotitos.

    Acá Carlos le está explicando cómo hacer un asado con jarilla, y Armando muy diplomático escuchaba interesado como si lo viera por primera vez:11risotada::11risotada:

    [​IMG]

    Los varones de la reunión haciéndole la guardia al asado, y atrás una colada, no saben lo guardiana que es junto al otro perrito (no me acuerdo los nombres!!!:icon_redface:)

    [​IMG]

    Y por supuesto las verdaderas protagonistas de esta reunión, si no existiéramos no se habría realizado, no les parece? Miren la belleza de la serranía a nuestra espaldas.

    [​IMG]

    Bueno, voy a acomodar todo, hasta mañana.

    :beso::beso:
    Susy
     
  5. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Bueno Su, estas perdonada solo si otro fin de semana te venis para mi casa. hermosas las fotos.
    Julio, a ver si te dejas de hacer comidas tan ricas, siempre que te leo me da hambre.
    y yo voy a tratar de subir unas fotos de lo que hice esta tarde mientras eperaba a Susy:desconsolado:
    [​IMG] arreglando cactus, bue, mi nuera yo de asistonta, mi madre con frio, siempre lo tiene.
    [​IMG]

    Si a alguien le interesan los cactus, tengo algunos.
    [​IMG]Les presento a mi rosa de cuatro petalos.
    [​IMG]mas cactus.
    [​IMG] Junto a la falsa parra, otro largo y flaco.
    [​IMG] los aburri? besos a todos
     
  6. lucasfava

    lucasfava un tiro por la culata

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Tamir, en la primer foto faltaría el fogón y parecería uno de esos cuadros viejos de gauchos :smile:
     
  7. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Lucas, ya sabia que ibas a decir algo, pero pense que ibas a reirte de la pobre sillita que me aguanta. sillas eran las de antes, viste?
    Ahora me podes decr como se pone un video? chas gracias
     
  8. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola a todos!!!!

    Adri.......... es el árbol, pero para que no se peleen ponelo en maceta muy grande, y tal vez... cuándo se rompa la maceta ya hay un lugar en la tierra. Buahhhhhhhh, NO QUIERO QUE SE PELEEN!!!! :desconsolado: Aparte, aún no les ha brotado, así que no saben si tienen que pelearse o no...
    Adri, en relación al HTA, te mando un mp.


    Mirta, ni idea... pero si no le encontrás bichitos, no será que la quemó el sol (¿es una planta chica o grande?), o que le falte algún nutriente?

    Julio, las empanadas salieron muy ricas, como siempre las árabes son toda una fiesta para Lucía; y el toque de canela me pareció sumamente interesante... no me convenció el sabor a comino pues lo tengo muy identificado con las empanadas criollas, la próxima vez voy a probar solo con canela.
    Muy interesante la mezcla que hacías antes para elaborar la tierra franca. Aquí la tierra es arcillosa pero tengo una línea de lambertianas (entre las dos se equilibra un poco el ph). Ahora donde tengo la huerta desde hace años he cavado los tablones quitando la tierra y luego los he ido rellenando con deshechos de cocina... o sea que en mis tablones sólo es compost pero dado lo que decís le podría añadir arena de río... ¿esta se la ponías para que se mantega suelta la tierra o para que?

    Les cuento que ayer vi bajo mis 3 pinos elliotis 2 pequeños hongos de pino, y armé una revolución en casa, primero porque mis pinitos comenzaron a regalarme hongos y segundo porque al no haber llovido pensé que la temporada de recolección de hongos se había perdido... pero al encontrar estos lo convencí a Carlos que fueramos a ver si había hongos en una hilera de pinos piñoneros o marítimos que están plantados al lado de la ruta que tiene un largo de casi 2 km.
    Allá fuimos, con una sola bolsita a ver si encontraba alguno... nos cansamos de idas y vueltas a descargar al baúl del auto... en total traje 37 kg de hongos. Ahora Dios me ayude a procesar esa barbaridad de hongos!! Obvio que quiero secar la mayor parte pero son un monton, así que como diría Mony... Ommmmmm, Ommmmm y a limpiar y cortar hasta terminarlos. Supongo que tengo trabajo como para 2 días completos. Ufff!
    Después me quedé pensando por qué habia hongos si la temporada es seca.. y claro hace 4 días atrás hubo 2 días completos de llovizna finita, que se la llevó un viento increíble del sur (ayudó a tirar los micelios) y luego salió el sol manteniéndose la temparatura entre los 10º por la noche y 25, 26º durante el día, resultado: más vale que vaya a cortar hongos que sino no termino más!!!
     
  9. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Susy y Cass, las felicito por el encuentro, las fotos realmente muy bonitas.

    Cass una belleza tu campo... para ir y no salir más no? La vivienda es de adobe? Qué tipo de energía tenés? Cuenta, cuenta que me reinteresa...

    Mirta, tu mami, como la mia, 40º a la sombra y están muertas de frio!!!
    Es precioso ese rincón en donde están las tres sentadas con el muro verde por detrás. La falsa parra me pierde con sus colores en otoño... la mia pasa por un rojo casi bordeaux al amarillo, es una planta muy bella. Aún quiero conseguir semis de acer japonés para agregar más color rojo en otoño...

    :beso::beso:
     
  10. GabyZ

    GabyZ Novata despistada

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  11. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Buen dia a toditos todos...
    que fiaquitaaa... me levante temprano para llevar a mi sobrino hasta Benavidez y se me caen los jojitos.... Tengo noni... extraño mi juventú pa quedarme durmiendo hasta las 11 de la mañana....

    Me tengo que poner al dia con la lectura, pero a vuelo de Piuke, veo que Susy se fue pa San Luis, que depredó jarilla en el camino y alguna vaca se llevaron puesta también.. muy bonito!..
    Veo que Mirta se quedo esperando con el mate, que Julio sigue cocinando, patoV juntando hongos (sacale fotos que quiero saber cuales son, aunque como no conozco mucho, no me animo a probar). Dejandome llevar por las imagenes, Gaby tiene un dia ajetreado hoy..
    Buen dia a toditos
     
  12. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Pueden creer que las lauchas/ratas han diezmado completamente mi planta de farolitos rojos? la foto de la semana pasada que mostraba manojos de farolitos... bueno.. ahora la planta esta vacia.
    Picantes y todo, me han afanado todos los ajies y se los devoraron... me doy por vencida. Comen cosas de mi huerta y el veneno de postre.... es desgastante....
     
  13. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola a todos.

    Susi, me alegro mucho que la hayan pasado tan bien, no podía ser de otra manera, cuando se junta gente con buena onda, solo puede ocurrir lo que ya dije.

    Moni, que le vas a hacer los lunes son así, yo estoy solo, con los clásicos de siempre, está lloviznando y hace frío.

    PatoV, las comidas deben adaptarse al paladar de cada familia. Que cantidad de hongos!!! que bárbaro. Los felicito.
    La tierra arcillosa se corrige con mucha arena 60% o 70% y materia orgánica 30% - la arcilla opera como el cemento, cuando se moja se une y no deja pasar el agua a las capas inferiores, al ponerle arena generas una imposibilidad que los granos de arcilla se unan y por lo tanto las capas inferiores reciben el agua, si a eso lo acompañas con materia orgánica transformas el área en fértil.
    Adriana está trabajando – es médica, y buena - se refiere a tu presión arterial y a algún informe como electrocardiogramas, estudios, etc.

    Mirta, qué lindo lugar, decile a tu mamá que es demasiado joven y guapa como para que le dé el viejazo, que salga mas seguido a bailar, vas a ver que rápido se le pase el frío. Respecto a la comida, que le voy a hacer, me gusta cocinar y a mi familia comerse lo que hago, por suerte soy el único gordo del grupo. Todos ellos son flacos como espárragos.

    Bueno, hasta luego, un abrazo. Julio
     
  14. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Fe de erratas. cuando digo los cásicos de siempre, me refiero a, Louis Armstrong con Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Aretha Franklin, etc, por ejemplo en este momento "summertime". Un beso. Julio
     
  15. lucasfava

    lucasfava un tiro por la culata

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Mirta para agregar un vídeo que este en YouTube, lo haces desde el botón que esta al lado del de subir imágenes, el largo :smile:.
    Si me preguntas como subir un vídeo a YouTube, eso saben más Mony y Gaby ;)

    Julio me hiciste pensar que nadie entro al foro :sorprendido: :smile: