Aromáticas para plantar en alcorques en la escuela

Tema en 'Cultivo de plantas aromáticas y condimentos' comenzado por Flagbeach, 11/11/22.

  1. Flagbeach

    Flagbeach

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Canarias
    Hola,

    me gustaría pedir alguna idea para poder plantar aromáticas en los alcorques del patio del colegio. Nos han recomendado abrir la manguera ya que está demasiado cerca del tronco y es perjudicial para el árbol y no remover la tierra pues está demasiado dura y se podrían dañar las raices al hacerlo. ¿Cómo colocariais macetas para que quede estetico?

    [​IMG]


    Gracias
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo no pondría ninguna planta en esos alcorques.
    La función de los alcorques es captar agua en cantidad para que bajen a las raíces de las plantas. Si la tierra está muy dura es síntoma que estáis regando poco a esos árboles y están padeciendo sed.
    Más bien lo que haría el próximo año, a partir de la llegada de la primavera, además de regar mediante el goteo, es llenar de agua esos alcorques mediante manguera o una regadera, aportándoles unos diez litros de agua en cada ocasión. Este riego abundante es recomendable hacerlo desde abril hasta octubre.
    Como al regar más también se lava más el terreno es necesario hacer varios aportes de abono en grano y quelatos de hierro a lo largo del año. Podéis hacerlo en abril, junio y septiembre.

    Si riegas y abonas más, ya verás como esos árboles crecen mucho más el próximo año.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Poner plantas en los alcorques es una idea que me ha gustado siempre. Yo las planté y llevan muchísimos años dando alegría. Porque los árboles tardan mucho en dar una sombra que comprometa la vida de esas plantas.

    Puedes trabajar el sustrato puntualmente. No es necesario que remuevas todo el alcorque. Bastará con plantar tres o cuatro plantas resistentes (Santolina chamaecyparissus, Lavandula, Cotoneaster horizontalis...). Lo que sí puedes hacer es mejorar todo el alcorque con la adición de mantillo. Y para evitar que se riegue fuera del alcorque, puedes clavar unas estacas en el perímetro.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola! tambien creo que se puede plantar en el alcorque y no afectará al árbol ,las raíces del qrbol normalmente van en profundidad y
    las herbáceas que planteas son superficiales. Ocupan por lo general 2 estratos de profundidad diferentes.Riega mas remueve un poco la tierra superficial y abona bien antes de plantar las herbáceas
     
  5. Mario C

    Mario C

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    te recomiendo que contactes con Lorena Esquer, de Hidrobiology, están trabajando un proyecto llamado alcorques vivos, muy interesante. Seguro que pueden ayudarte!
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Encontré esta solución comercial, que consiste en dos piezas semicirculares que se atornillan entre sí:

    [​IMG]
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Me gusta mucho esta idea Correo, guardé esta imagen inspiradora para utilizar en alcorques !