Asclepiadaceae 2020

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Gasteriana, 13/4/20.

  1. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Vaya por Dios! si es que Manuel tiene dedos verdes para estas plantas

    50338174207_de95aeff35_h.jpg
    Huernia herrei híbrido
     
  2. Pues estoy de acuerdo contigo que los Pyaranthus son bastante malos bichos para cultivar. El fetidus esta muy amarillo como con clorosis aunque crece bien y con algunas puntas marrones. En cambio un esqueje que separé está verde y de maravilla ???.
    El framesii aunque bien , estoy con la mosca tras la oreja pensando que también le puede pasar.
    Para evitar el progreso de la pudrición lo mejor es tratarlos con un fungicida de cobre, que es lo que hare ya. Para no liarla mucho se mezcla con agua y con un pincel se pinta la planta. Los tratamientos "caseros" para cosas serias no funcionan.
    Te pongo una foto de los capullos incipientes del framesii. Hay como una docena y lo chulo seria que florecieran a la vez.

    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  3. Pues estoy de acuerdo contigo que los Pyaranthus son bastante malos bichos para cultivar. El fetidus esta muy amarillo como con clorosis aunque crece bien y con algunas puntas marrones. En cambio un esqueje que separé está verde y de maravilla ???.
    El framesii aunque bien , estoy con la mosca tras la oreja pensando que también le puede pasar.
    Para evitar el progreso de la pudrición lo mejor es tratarlos con un fungicida de cobre, que es lo que hare ya. Para no liarla mucho se mezcla con agua y con un pincel se pinta la planta. Los tratamientos "caseros" para cosas serias no funcionan.
    Te pongo una foto de los capullos incipientes del framesii. Hay como una docena y lo chulo seria que florecieran a la vez.

    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  4. La perfección hecha flor :52aleluya: (el fotógrafo también cuenta, faltaría mas)

    Saludos :okey:
     
  5. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Es posible que sí florezcan a la vez, a ver si hay suerte, @mirosman :64palmadas:
    Con lo gordita que estaba una de mis macetas y de repente... ¡zasca! Ha fallecido la mitad :94congelado:. En fin, ahí están... si siguen adelante estupendo y si no, pues fuera. Ya no hay nada amarillo de lo que queda, igual hasta hay suerte y me durarán un poco más :Unsure:
     
  6. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Voy a cruzar los dedos que a mí me va bastante bien con el Piaranthus geminatus. Esta prácticamente todos los tallos llenito capullo florales, quitando que al moverlo mi hija de lugar se trajo 11 tallitos que colgaba de la maceta, no sé si fue sin querer queriendo:mad: porque en cuanto cayeron en sus manos dijo... estos me los quedó yo.

    La verdad que es una planta que es mírame, y no me toques, porque sus tallos se desprende rapidísimo.

    Por cierto, porque lo escribir con y griega si es con i latina? si lo escribo con y griega me corrige con i latina.

    A mí me venía con i latina el mojoncito de bolitas que compre, que aún me arrepiento de haber pagado 10 € por una porquería de bolita, aunque ahora está precioso.

    Cuando amanezcas, pondré una fotito para que lo veáis.

    Jamás le echo riego profundo, a él nunca, ley no sé dónde cuando lo compre, que la raíz no era nada profunda, y que le gustaba muy poquito el agua, os puedo asegurar que este verano lo habré regado escaso cinco o seis veces, y como digo nunca profundo, y muy mineral.
    Suelo tener la misma proporción de sustrato que le tengo puesta a los lithops, pero bueno... es que yo a todas mis plantas le tengo la misma población de mineral, y orgánico que a los lithops, la verdad que no me complicó mucho.

    Edito:
    [​IMG]
    [​IMG]
    Solo lo he movido para levantarlo con muchísimo cuidado.
    Y ahí tenéis otro tallo desprendido.
    y quería yo trasplantarlo a una maceta que no fuera de plástico, ja ja.
    Cuando lo compre y ver esa porquería de bolita,lo puse en esa maceta pensando que no iba a salir adelante.
    [​IMG]

    Aprovecharé para intercambiarlo con un chico de aquí de Sevilla que lleva detrás mía ya tiempo, para intercambiarlo con unas de las Apocynaceae que el tiene, no estaba yo mucho por la labor de quitar ningún tallo, me gusta ver las macetas bien llenitas, por eso ya dudo menos que lo de mi hija fue sin querer jajajaja
     
  7. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Y esta no para de dar flor.
    [​IMG]

    Como una flor tan pequeña puedo oler tan mal jajajajajajajaja y eso que no he metido nariz que solo me he puesto a hacerle ahora mismo la foto, cómo apesta la jodida.
    [​IMG]
     
  8. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    La tienes preciooosa! De las pocas
    Apocynaceae que me gusta la planta sin flor.
    Es Orbea decaisneana.
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Los nombres de las plantas en latín no llevan y griega

    Es con i latina
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Preciosa juraría haber visto la misma foto en face...estás en face?
     
  11. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    No Lur, hace años que quite Facebook
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    50342101297_844d6fff22_h.jpg
    Tromotriche revoluta var tigrida
     
  13. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Mira que es bonita esa flor
     
  14. Tu Piranthus @Jara48 se ve sanísimo y un color perfecto. Este verde es el color que me gustaría que tomaran los míos.
    Y la verdad es que, como dices, a la que los tocas se separan las "bolitas" como si nada. El caso es que arraigan muy bien y se llena la maceta :icon_biggrin:.

    Saludos :okey:
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    50350564987_444c3f5351_k.jpg
    Huernia x herrei

    50349708108_be7ea1833f_h.jpg
    Me sorprende esta última flor...porque hace unos días os publiqué la primera flor de esta planta, limpia, sin manchas y ésta en cambio... y sin embargo a decir verdad me sorprendió la flor del otro día porque en realidad esta planta siempre suele dar flores manchadas
    Orbea x halipedicola